SST-PETS-016 Procedimiento de Arenado y Pintado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS


METALICAS, GRATING, SOPORTES Y TUBERIAS

Proyecto: “Servicio de Llave en Mano


Reemplazo de Monitores Elevados e
Instalación de Sistema
Proporcionador de Espuma en el
Muelle de Carga Liquida de Refinería
Talara”
Febrero 2021

Status de Revisión:

Elaborado Revisado Aprobado


CARGO Ing. SSOMA Ing. Residente Gerente General
NOMBRES Y Arturo Enrique Freyre
Danny Benites Rojas
APELLIDOS Oscacer Jimenez Zubieta Basurco
FECHA 08/02/201 08/02/2021 08/02/2021

FIRMA

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 1 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

1. OBJETIVO

- Establecer y describir las pautas, criterios y actividades a seguir para los trabajos de
Arenado y Pintado de estructuras metálicas, grating, soportes y tuberías, en la obra
“Servicio de Llave en Mano Reemplazo de Monitores Elevados e Instalación de Sistema
Proporcionador de Espuma en el Muelle de Carga Liquida de Refinería Talara” , ejecutados
por el personal de GEWALT PERU SAC.

2. ALCANCE

- Aplica a todo el personal involucrado en los trabajos de Arenado y pintado de


estructuras metálicas, grating, soportes y tuberías, de acuerdo a la normativa vigente
en (SST), se presentan las especificaciones mínimas necesarias para los trabajos de
GEWALT PERU SAC.

3. RESPONSABLES

 GERENTE GENERAL

- Garantizar la implementación de este procedimiento a través de la puesta en


disposición de recursos financieros, materiales y humanos.
- Proveer recursos y liderar el desarrollo de las actividades.

 INGENIERO RESIDENTE

- Asegurar la implementación y cumplimiento del presente procedimiento, así como


gestionar los recursos necesarios para tal fin.
- Instruir y verificar que los trabajadores conozcan, comprendan y cumplan con el
Procedimiento.
- El residente tendrá la obligación de verificar y facilitar las condiciones de seguridad
durante el trabajo.
- Permitir al supervisor SSOMA ejercer sus funciones en todo sentido incluyendo la
paralización de los trabajos si es que el supervisor detecta condiciones y/o actos
inseguros.

 RESPONSABLE SSOMA

- Supervisar, asesorar, apoyar y asegurar que se cumpla el presente procedimiento.


- Verificar que los formatos establecidos sean diligenciados correctamente.
- Capacitar a todo el personal involucrado sobre la aplicación del presente
procedimiento, el IPERC y Matriz Ambiental asociados y mantener los riesgos
respectivos.
- Verificar la ejecución de lo establecido en las evaluaciones de riesgo aplicables.

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 2 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

- Dar soporte en las charlas de seguridad, salud y medio ambiente diarias. En la


elaboración de análisis de trabajo seguro y las listas de chequeo asociadas a este
procedimiento.
- Realizar la supervisión de la eficacia y eficiencia de las medidas de prevención de los
peligros asociados con las actividades de campo.
- Asegurar que se realice la inspección diaria de los equipos y herramientas a utilizar,
verificando condiciones seguras de las mismas.
- Verificar que los colaboradores cuenten con sus equipos de protección personal y se
haga la revisión diaria de EPPs, así como otras necesidades para la ejecución del
trabajo de manera segura.
- Revisar que las condiciones de seguridad, medio ambiente de las instalaciones y los
equipos estén protegidos y sean las adecuadas para realizar el trabajo; detener las
actividades en caso de detectar peligros o riesgos no controlados.
- Capacitar al personal en las tareas de alto riesgo que se pudieran presentar y ser
evidenciada.

 TRABAJADORES

- Asistir y participar obligatoriamente a las charlas de seguridad diarias, en la


elaboración del ATS, programadas por el Cliente y/o la empresa.
- Asistir obligatoriamente a la capacitación sobre la aplicación del presente
procedimiento y documentos asociados al mismo.
- Realizar toda acción que conduzca a prevenir cualquier accidente o enfermedad
ocupacional, reportando a su supervisor inmediato de cualquier condición o acto su
estándar que observase y que pudiera causar daños al personal a terceros, equipos
y/o materiales.
- Deben hacer uso apropiado de los equipos de protección personal.
- Reportar de inmediato todo incidente o accidente que sufriera o presenciare en el área
de trabajo o fuera de ella, igualmente deberá estar sujetos al cumplimiento y a la
aceptación de la aplicación de las políticas disciplinarias de la empresa.

4. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

IMPLEMENTOS PARA SEÑALIZACIÓN.


- Cintas de peligro color amarillo y rojo.
- Cachacos.
- Malla de seguridad color naranja.
- Conos de seguridad.
- Barras Extensibles

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 3 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
- Compresora de 180 CFM, 120 PSI
- Tolva de arena de 6 pies 3
- Manguera de arenado 1 ¼ ”  x 15m. Manguera de aire 1”  x 15 m.
- Careta de Arenado / Manguera 1/4” x 20 m. y filtro de aire
- Zaranda, 02 baldes de plástico 20 L, 02 Lampas, 09 llaves diversas.
- Toldo cubre polvo de 5 m x 15 m
- Arena de silicio, no calcáreo
- Manguera.
- Pistola y Boquillas.
- Brochas.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


- Casco con barbiquejo.
- Lentes de Seguridad.
- Tapones y/o Protector auditivo
- Zapatos de seguridad
- Uniforme con cintas reflectivas.
- Guantes de cuero
- Careta de arenado/ manguera de aire
- Guantes de nitrilo o jebe
- Respirador con filtros para gases y vapores
- Traje Tyvek

EQUIPOS DE HSE
- Extintores PQS
- Botiquín de primeros auxilios.

5. CONTENIDO

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
- El presente procedimiento deberá ser de conocimiento de todo trabajador
involucrado en las operaciones, debiendo de contar con un registro firmado por
los mismos, así como mantener una copia en el área de operaciones.
- Al inicio de labores se realizará la charla de seguridad de 5 minutos.
- Se hará el análisis de trabajo respectivo para las actividades, por lo tanto se
deberá elaborar el ATS de forma obligatoria. Deberá estar firmada por todos los
involucrados en la actividad.
- Toda actividad deberá contar con permiso de trabajo de alto riesgo.
- Habrá una copia y se hará difusión de este Procedimiento a todo el personal
involucrado. (Deberá de estar evidenciado).

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 4 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

- Trabajar en lugares libres de inflamables, combustibles o riesgos.


- Trasladar todo material combustible o inflamable a una distancia de 25 m.
- Si no pudiera trasladarlos, protéjalos de contacto con fuego o chispas.
- Planifique su trabajo de manera de evitar la presencia de dichos materiales.
- Antes, durante y después del trabajo se inspeccionará el área de trabajo y los
equipos con la finalidad de detectar toda condición de riesgo o peligro.
- En áreas donde sea dificultosa la evacuación de los peligros potenciales de
incendio o explosión, se protegerá aislando dichos peligros con elementos
resistentes al fuego como biombos o mantillas anti flama.
- El colaborador deberá verificar que la indumentaria que usa, no este impregnada
con gasolina, petróleo, grasas, aceites u otros materiales combustibles o
inflamables.
-

6. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

6.1. ARENADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, TUBERIAS Y


SOPORTES

 ANTES DEL ARENADO


- La inspección y habilitación del equipo de arenado deberá ejecutarlo el personal
capacitado.
- Se realizará la revisión del equipo de arenado, (F_SSOMA_08).
- El compresor de aire que es la fuente de energía para toda la instalación de aire
comprimido, debe ser el equipo con mayores medidas de precaución y en el
momento del uso, estar en buenas condiciones de mantenimiento y
funcionamiento. Debe colocarse, en lo posible lejos de la zona primaria de
polución y contra el viento.
- Las mangueras, acoples, boquillas son los elementos que están sometidos a alta
presión y desgaste, por ello requieren mayores controles. Cualquiera de estos
elementos al sufrir desgastes excesivos fracturas o pinchaduras, puede proyectar
chorro de abrasivo extremadamente peligroso hacia los laterales donde
generalmente hay personal de obra.
- La manguera y filtro serán revisados minuciosamente, ya que será el punto de
alimentación de aire para el operador.
- En las tareas de arenado en altura, el viento puede llevar polvo y sustancias
nocivas lejos de la zona de trabajo y es necesario encerrarlos en la zona primaria
de trabajo. Para lo cual, se realizará el cerramiento del área de arenado y se
utilizará un toldo cubre polvo si lo amerita. El toldo debe resistir la abrasión del
rebote del chorro abrasivo, el efecto del viento de la zona y ser traslucidas para no
ocultar la luz natural.

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 5 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

- Se realizará la revisión y capacitación del personal, de acuerdo al PETS de


Trabajo.

 DURANTE EL ARENADO

- Para realizar el arenado se requieren mínimo dos (02) personas:

 01 Trabajador en el manejo del equipo de arenado.


 01 operador arenador, que trabajara con el arenado de las estructuras metálicas.

- El trabajador que realizara la actividad del arenado contara con su respectivo traje
de protección y su sistema de alimentación de aire (Careta más suministro de
aire). Cada 20 min el operador tomara un descanso de 5min para su oxigenación.
- Todas las precauciones tomadas están destinadas a evitar posibles fallas en estos
elementos que producirían proyecciones de abrasivos sumamente peligrosas
para las personas.
- Controlar minuciosamente el compresor de aire ya que es la fuente de energía
para toda la instalación de arenado por aire comprimido. Este equipo debe estar
en perfectas condiciones de mantenimiento y funcionamiento.
- Se recubrirá el área de trabajo con el toldo cubre polvo, para evitar la expansión
de los polvos tóxicos. La necesidad de protección contra el chorro abrasivo es
obvia, pensando que las partículas son proyectadas a más de 300 km/h, pero la
protección contra la polución es aún más riesgosa, debido a que nunca es
conveniente respirar ningún tipo de polvo. Y en el caso de la utilización de arena
se puede respirar sílice libre, responsable de una enfermedad de tramite
irreversible; la silicosis.
- Durante el funcionamiento, el personal encargado del equipo de arenado debe
poner especial precaución en el despresurizado del equipo, donde normalmente
no solo se expulsa aire sino pequeñas partículas abrasivas.
- La contaminación sonora es alta, por ello, será obligatorio el uso de tapones de
oído y orejeras. El máximo nivel sonoro al que deben ser expuestos los
trabajadores es de 80db para un trabajo de 8 hrs. diarias.

 DESPUES DEL ARENADO

- Se revisará las mangueras, acoples y boquillas para su limpieza o mantenimiento.


- Se realizará una revisión de la expansión de los polvos tóxicos a las áreas aledañas
de la zona de trabajo, para realizar la segregación necesaria.
- El retiro del abrasivo usado junto con los materiales removidos, será de forma manual
por medio de escobas, los trabajadores usarán respiradores y filtros. Al terminar la
tarea los operarios deben sopletear sus ropas y equipos de protección (uso de
comprensora).

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 6 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

EQUIPOS A UTILIZAR

7. REGISTROS

8. APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO: PINTURA INDUSTRIAL

 ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA PINTURA INDUSTRIAL


- La inspección y habilitación del equipo a utilizar deberá ejecutarlo el personal
capacitado.
- Se realizará la revisión del equipo de compresora, (F_SSOMA_08).
- Se realizará la protección de las tuberías, estructuras, etc. Adyacentes con toldos o
mantas, para evitar que estos se han manchados por los pintores en las diferentes
aplicaciones de pintura a realizarse.
- La preparación de la pintura se realizará en el área señalizada y se utilizaran plásticos
como base para no ensuciar o contaminar las áreas designadas. En caso de
realizarse algún derrame se realizará la limpieza y eliminación de los elementos
contaminados (internamiento de residuos peligrosos).

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 7 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

- El personal encargado de dicha preparación contara con los EPPs adicionales para
esta labor: guantes de nitrilo o de jebe, respirador y filtros para vapores tóxicos.
- Para proceder a la preparación de la pintura industrial, se debe verificar la dosificación
de los elementos que se utilizaran en dicha preparación: código, fecha vencimiento,
etc.
- Los operarios pintores realizaran la inspección del equipo de pintado, la limpieza de
manguera, pistones, etc. Check List del Equipo

8.1. APLICACIÓN DE LA PINTURA INDUSTRIAL


- La aplicación de pintura se realizará con condiciones ambientales favorables,
respetando los parámetros establecidos en el Procedimiento del Fabricante de
Pinturas.
- La preparación de recubrimientos se realizará siguiendo lo establecido en las Hojas
Técnicas de fabricante, respetando las proporciones de mezcla y proporción de
solvente necesario.
- Para realizar el pintado de las estructuras, soportes, tuberías, etc. Se aplicará
previamente el proceso del ITEM 6.1 del presente procedimiento.
- Ver Tabla 01 y Tabla 02 aplicación según fabricante

Tabla Nro. 01 – Espesores de Pintura Sherwin William.

Tabla Nro. 02 – Espesores de Pintura JOTUN.

- El personal que aplicara la pintura utilizara adicionalmente: traje Tyvek, guantes de


nitrilo, respiradores con filtros.
- Se deberan tener las fichas de seguridad de pinturas y solventes en la zona de trabajo

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 8 de 9
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SST-PETS-016

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA ARENADO Y


PINTADO DE ESTRUCTURAS METALICAS, GRATING, SOPORTES Y VERSIÓN: 00
TUBERIAS

- Estas actividades se realizaran continuamente en las diferentes capas de pinturas


aplicadas a las estructuras metálicas, tuberías, soportes, etc.

6.1.4 DESPUES DE LA APLICACIÓN DE LA PINTURA INDUSTRIAL


- Las herramientas que se han utilizado: equipo de pintado, brochas; serán lavados con
disolventes y guardados correctamente. El disolvente se depositara para otra limpieza.
- Las latas, trapos, cartones de pintura serán segregados en los acopios temporales de
residuos peligrosos y luego internados para su eliminación.

Este documento no debe ser alterado ni reproducido total o parcialmente sin el consentimiento del área de SIG
Página 9 de 9

También podría gustarte