A4 Iarv
A4 Iarv
A4 Iarv
Introducción
Introducción
I. Problemática
Con el desarrollo de esta actividad lo que estamos buscando en aplicar los conocimientos
revisados
hasta el momento, con el objetivo de aplicarlo en el entorno actual en que nos encontramos,
planteando
contacto.
Para la realización del árbol de problemas se plantean los factores que puedan impedir la
continuidad
El problema que se plantea es una empresa que tiene como línea de negocio el centro de
contacto (CallCenter) que ofrece servicios de gestión de cobranzas, atención de usuarios
telefónicos e investigación de usuarios de servicios, con clientes de diferentes sectores,
como financieros, servicios, seguros y crediticios. Para la gestión de servicios se utilizan
dos sistemas principalmente, la gestión de llamadas y la gestión de las atenciones con base
a los servicios. Las dos herramientas que se utilizan de manera general para la gestión de
operaciones se han modificado para que puedan interactuar, esto debido que se conforma
de dos tipos: El gestor de llamadas es una herramienta adquirida con una empresa que
distribuye software especializado y provee el mantenimiento de esta herramienta con base
a pago de licenciamientos y póliza de servicio El gestor de servicios es una herramienta
desarrolla internamente basada en los servicios ofrecidos a los diferentes clientes, el
mantenimiento de esta es por parte de personal interno basada en prácticas estandarizadas
en normas y metodologías de desarrollo. Como parte del plan de mantenimiento de
software que se requiere es mantener la funcionalidad e interacción entre ambas
herramientas. En la actualidad los sistemas utilizados se encuentran trabajando de manera
correcta para la provisión de los servicios debido que por los requerimientos de los
diferentes clientes es necesario validar de manera periódica la realización de procesos de
mantenimiento a las aplicaciones. Considerando los objetivos de la empresa es necesario
realizar un análisis de mantenimientos a los diferentes módulos que se han desarrollado
para la gestión correcta buscando plantear el método adecuado de mantenimiento a
implementar, estos pueden ser de manera preventiva, correctiva, de mejora o de
perfeccionar los sistemas utilizados.
III. Árbol de decisiones