Ensayo El Arte de La Guerra Sun Tzu
Ensayo El Arte de La Guerra Sun Tzu
Ensayo El Arte de La Guerra Sun Tzu
Sun Tzu fue un militar, estratega y filósofo de la antigua China a quien sus victorias en el
campo de batalla inspiraron a escribir El arte de la guerra.
Se calcula que vivió alrededor del siglo V a.C. Pese a que su nombre de nacimiento era Sun
Wu, hoy en día lo conocemos por lo que en realidad es su título honorífico, Sun Tzu, que en
español traduciría ‘Maestro Sun’. Su filosofía sobre la guerra ha tenido una enorme
influencia a lo largo de la historia.
El arte de la guerra es un tratado sobre estrategia militar dividido en trece partes, cada una
de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un
conflicto, este libro de recopilación de estrategias militares en su totalidad, nos muestra la
inteligencia que nos falta y debemos llevar a la práctica más a menudo en todos los ámbitos
de nuestra vida, en la lectura de este libro se sugieren estrategias para tener en cuenta al
comienzo,durante el proceso y al finalizar una guerra, sólo con el objetivo de ser el
vencedor.
Es considerado uno de los mejores y más vigentes libros de estrategia militar de todos los
tiempos. Sus advertencias han tenido influencia a lo largo de la historia sobre grandes
estrategas de la guerra y la política de Oriente y Occidente, como Nicolás Maquiavelo,
Napoleón Bonaparte o Mao Zedong.
A pesar de ser considerado uno de los libros más antiguos sobre el tema, su llegada a
Europa recién se produjo años antes que comenzara la Revolución Francesa. De este
modo, fue inevitable que se presentasen ciertas confusiones al momento de interpretar su
contenido, dado que varias ideas y comentarios se basan en filosofías religiosas tales como
el taoísmo. No obstante, estas diferencias de contexto han sabido superarse, incluso
ayudando a crear un mayor interés en el pensamiento oriental.
Los preparativos que se deben llevar a cabo previos a cualquier batalla, según son
explicados, consisten en la disposición de las tropas, los vehículos y el armamento. Si bien
es necesario tomar en cuenta estas medidas, lo ideal es vencer al enemigo sin enfrentarlo
cara a cara. La forma de conseguirlo es través del engaño, el uso de información y
demostrando una voluntad dominante, permitiendo alcanzar la victoria sin recurrir al
conflicto directo. Este es el objetivo central de todo lo que se plantea en El arte de la guerra.