Lectura III Parcial
Lectura III Parcial
Lectura III Parcial
Asignatura:
Gerencia Estratégica II
Catedrático:
Lic. Lilian Iveth Fernández
Alumna:
Fany Oliva
Asignación:
lectura del libro “El arte de la guerra“
“El arte de la guerra“
General Chino detalla en su obra describe las capacidades del ejercito
Chino, recomendaciones para la utilización del mismo y de aspectos
como el espionaje como elemento indispensable en la guerra. Personaje
con experiencia y dominio de temas militares, no existe evidencia de
haber escrito otros documentos o textos.
Libro escrito alrededor del año 450 A.C., momentos en que China se
encontraba atravesando por un difícil periodo en su historia, conocido
como “Estados Combatientes”.
En este periodo la guerra se convirtió en asunto de vital importancia
para el estado, la supervivencia. Lograr conducir la guerra obteniendo el
éxito requería de una teoría coherente, maniobrar las fuerzas de una
manera acorde a los hechos que se desarrollan, buscar la superioridad
sobre el enemigo, a través de una organizada labor de inteligencia,
adecuado planeamiento.
La guerra es la mejor forma
de liberar violencia y
sufrimiento, para Sun Tzu es
mas importante derrotar al
enemigo “sin luchar” con el,
atacar su voluntad de lucha
y conocerle muy bien para
tomar ventaja de sus
debilidades con el fin de
tomar ventaja de ello,
logrando atacar puntos
específicos sin necesidad de
infligir mas daño del
necesario y obtener la
victoria.
La guerra permite la supervivencia de un estado,
bien sea porque impone su voluntad a otro
estado o se defiende contra la agresión de otro.