Invest 2 Caratula

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ELECTRONICA Y

TELECOMUNICACIONES
MICROCONTROLADORES I
INVESTIGACION # 2
CARACTERISTICAS DEL PIC 16F877A
Docente: ING. FRANZ CALLE
Nombre: Alfaro Raúl

Fecha: 5 de marzo de 2024


Que es el PIC 16F877A?

¿Qué es el pic16f887a?
El Micro controlador PIC16F887-I/P se puede aplicar en áreas como diseño
embebido y desarrollo, automoción, industrial, electrónica de consumos. Puede
ser programado tanto en lenguaje ensamblador y principalmente en C, para el que
existen numerosos compiladores.

PIC16F877 significa que este microcontrolador PIC puede realizar varias tareas
con la ayuda del software.

El diseño del PIC 16F877 es para utilizarlo como autónomo o como complemento
de los circuitos de otros dispositivos. Por ejemplo, placas RAMPS y Arduino.
También puede funcionar por sí solo. Pero, si quieres que lo haga sin problemas,
necesitas tener un oscilador de cristal (frecuencia).
El PIC 16F877 es un dispositivo totalmente estático, lo que significa que funciona
con una cantidad limitada de flash y RAM. Además, tiene una excelente flexibilidad
de funcionamiento, es barato y es el más común en los circuitos.

Características generales del PIC 16F877A


Son las siguientes:

– Modo STOP de ahorro de energía, lo que significa que se puede detener el


PIC16F877 sin sacarlo del circuito

– El módulo PWM (Pulse Width Modulation) de alta velocidad puede generar hasta
256 niveles de salida y tiene un prescaler programable por reloj incorporado

– Un regulador de tensión interno para el circuito de E/S y un oscilador integrado


(cristal o resonador cerámico)

– Un módulo comparador en el chip

– Convertidor analógico-digital, con una resolución de 12 bits y que puede


convertir hasta cuatro canales de entrada analógica simultáneamente

– Soporta interrupciones externas utilizadas para despertar el dispositivo del modo


de reposo o para cualquier otro propósito.

– Ocho modos diferentes de ahorro de energía

(Microcontrolador desmontado)

– Módulo comparador analógico

– Hasta 23 pines de E/S

– Un modo SPI y cuatro módulos UART (uno full-duplex)

– Controlador de interrupciones con hasta 14 fuentes de interrupción

– Temporizador de vigilancia, que genera una interrupción si el intervalo de tiempo


expira

– Circuito generador de reinicio de encendido

– Detector de caídas de tensión programable (BOD)


– Oscilador interno calibrado, que permite que el circuito RC interno funcione
como fuente de reloj

– Programación en serie en el circuito y capacidad de depuración en el circuito a


través de la interfaz debugWIRE

Las principales caraceristicas del PIC 16F877A son:

Frecuencia de funcionamiento de los relojes internos de hasta 20 MHz

Tiene cinco puertos básicos de entrada/salida (A-E)

8 canales de entrada \ADC de 10 bits

Tiene PSP como comunicación paralela

El PIC16F877A tiene una memoria Flash de 8KB

Dos interfaces de comunicación en serie: Bus de circuito integrado de 2 hilos () y


SMBus

368 niveles de bytes de memoria de datos con 256 niveles (14bits) de memoria de
datos EEPROM

Tiene tres temporizadores, es decir, un temporizador de 16 bits y 2


temporizadores de 8 bits utilizables en modo temporizador o contador

Características adicionales
– Es programable en lenguaje C.

– El microcontrolador funciona con un oscilador interno de 16MHz

– El PIC16F877A es configurable como maestro o esclavo y viene con un módulo


SPI.
Diagrama de pines del PIC16F877A

Descripción de los puertos de entrada y salida


Cada puerto del microcontrolador está asociado a dos registros. Por ejemplo, el
puerto C; sus registros son PORTC y TRISC. El registro TRISC determina si el
puerto es de salida o de entrada. Además, puede asignar valores a cada pin de
forma independiente.

Cuando programes microcontroladores, utiliza compiladores para tu trabajo de


software. El mejor compilador para el PIC16877A es MPLAB XC8 COMPILER.

– La configuración del puerto A funciona como un puerto de entrada analógica,


E/S digital o salida PWM. El puerto A tiene seis pines que van desde el pin #2 al
#7; etiquetados como RA0 a RA5

– La configuración del PUERTO B funciona como entrada digital, entrada


analógica, captura de entrada del temporizador, comparación de salida del
temporizador, entrada PWM. El puerto B tiene 8 pines, es decir, desde el pin #33
al #40; Etiquetado como RBO a RB7

– La configuración del puerto C es un módulo de contador/temporizador (entrada o


salida), UART y SPI. El puerto C también tiene 8 pines. Los primeros 4 son del pin
#15 al #18, y los otros 4 son del pin #23-#26. Estos pines son RCO a RC7

– Las configuraciones del puerto D son pines de entrada digital, entrada analógica
y salida de temporizador. El puerto D también tiene 8 pines. Los primeros 4 son
del pin #19-#22, y los otros son del pin #27-#30. Estos pines son RD0 a RD7

– El puerto E es para la reserva de uso de fábrica. Tiene tres pines #8-#10, que
son RE0 a RE2.

– VDD y VSS son pines de alimentación, mientras que MCLR es el pin de borrado
maestro.

– El PIC16F877A tiene hasta 18 pines GPIO que permiten la configuración del


controlador como entrada o salida utilizando los registros asociados.

– Además de los pines GPIO, hay otros pines dedicados del PIC16F877A en su
superficie superior.

– VDD es el pin de alimentación positiva, mientras que VSS es la referencia de


tierra.
– El PIC16F877A tiene 23 pines de E/S, divididos en dos bancos: banco A y banco
B.

– Cada pin de E/S tiene un único bit que puede funcionar como entrada o salida
cuando se le asigna.

También podría gustarte