QUÍMICA
QUÍMICA
QUÍMICA
1. Para la notación 4d5 se dan la siguientes 8. Respecto a la estructura molecular del N2O5
proposiciones marque lo correcto:
I. Número cuántico principal = 4 a) Tiene un enlace y cinco enlaces
II. Número cuántico azimutal = 2 b) Tiene dos enlaces y seis enlaces
III. Los números cuánticos magnéticos son: -2, c) Tiene 4 enlaces covalentes coordinados y 2
-1, 0, +1, +2 enlaces covalentes normales
IV. El número cuántico spin para el penúltimo d) Tiene dos enlaces y cuatro enlaces
electrón es = + ½ e) Tiene 2 enlaces polares y 4 enlaces
Son ciertas
a) I, II, III b) II, III, IV c) III, IV 9. De las siguientes sustancias:
d) I, II, III, IV e) I, III, IV I. NH3 II. CaO III. KCl
V. AlCl3 V. BeCl2
2. El enunciado incorrecto es:
a) El tamaño del átomo se puede determinar Son moleculares:
por el número de niveles energéticos a) I, II, III b) I, II, V c) II, III, V
b) El número cuántico energético da la idea de d) I, IV, V e) III, IV, V
la distancia del electrón al núcleo.
c) La forma de la nube electrónica la define el 10. Respecto al enlace iónico, señale si las
número Cuántico Azimutal el cual se proposiciones son verdaderas o falsas.
relaciona con la elasticidad de la orbita. I. En su formación, se produce transferencia
d) El número cuántico magnético asume solo de todos los electrones del átomo menos
números; positivos. electronegativo, hacia el más
e) El número cuántico que determina los electronegativo.
orbítales en que están divididos los II. Las fuerzas de unión son de naturaleza
subniveles y su orientación espacial, es el electrostática.
magnético, el cual nos da una idea de la III. Se establece únicamente entre átomos
orientación de la nube electrónica metálicos y no metálicos.
IV. Las unidades mínimas de todo compuesto
3. La carga total del núcleo de un átomo es 1,6 x iónico son las moléculas.
10-18 C. determine su ubicación. Determine su
ubicación en la Tabla Periódica en periodo y a) VVVV b) VVFF c) VFVF
grupo, respectivamente d) FFVV e) FVFF
a) 2, IIIA b) 2, VA c) 2, VIIIA
d) 3, IA e) 3, VIIIA 11. Indique la(s) proposición(es) verdadera(s)
respecto a la resonancia.
4. Si el antepenúltimo electrón de un átomo neutro I. Se debe al movimiento de los electrones pi
tiene el siguiente conjunto probable de números en la molécula o ion.
cuánticos: II. Las moléculas o iones que poseen
3,1,0,+1/2. ¿A qué grupo pertenece dicho electrones sigma, necesariamente
átomo? presentan resonancia.
a) VI B b) V A c) VI A III. Si una molécula o ión presenta resonancia,
d) IV B e) III A entonces presenta sólo electrones pi.
a) I y III b) III c) I
5. La distribución electrónica del catión tripositivo d) II y III e) I y II
de un elemento termina en 5d10. ¿En qué grupo
se encuentra en la tabla periódica? 12. ¿Qué estructura tiene mayor número de enlaces
a) IA b) IIA c) IIIA covalentes dativos o coordinados
d) IVB e) IIIB a) HClO4 b) H3P04 c) SO
d) SO3 e) HNO3
6. ¿En cuál de las siguientes especies encontramos 2
enlaces covalentes coordinados? 13. Los elementos X y 37W , al combinarse,
17
a) NH 4+ b) HNO3 c) H2SO4
forman enlace:
d) H 3O + e) SO2 a) iónico b) covalente apolar
c) covalente polar d) covalente dativo
e) metálico
7. El tetracloruro de Carbono (CCl4) es una molécula
apolar; la alternativa que mejor explica esta 14. Marque la(s) proposición(es) incorrecta(s) sobre
característica es: el HClO:
a) El enlace C – Cl es apolar I) Tiene dos covalencias normales
b) El enlace C – Cl es polar II) Tiene un par de electrones compartidos
c) La molécula es asimétrica III) Los tres átomos logran un octeto de electrones
d) La molécula es simétrica a) I b) II c) III
e) El enlace C – Cl es iónico d) II, III e) I, III
Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 – Cajamarca Cel: 961327998 ………….. con la Nacional, sí INGRESAS!!!
1
2 −−−CURSO: QUÍMICA−−− REPASO INTENSIVO
15. El enlace que se origina entre dos átomos de un 20. Indique cuáles son anhídridos:
mismo elemento, y donde los electrones a) NO, N2O, N2O4
compartidos, se encuentran en forma simétrica b) I2O5 , CO2 Br2O7
es: c) SnO2 , CaO , Cu2O
a) Covalente coordinado d) Fe2O3 , CaOH , KI
b) Covalente normal e) CaH2 , NaH , AlH3
c) Covalente Polar
d) Covalente Apolar 21. ¿Cuál de los compuestos presenta mayor cantidad
e) Covalente Dativo de átomos de oxígeno?
a) Dicromato de sodio
16. Respecto a los números de oxidación, ¿qué b) Sulfato de plomo (II)
proposiciones son incorrectas? c) Bicarbonato de potasio
I) Los metales actúan con números de d) Nitrato férrico
oxidación positivos, excepto cuando actúan e) Hipoclorito de Sodio
con el hidrógeno.
II) Todos los no metales actúan con números 22. ¿Cuál de los siguientes compuestos tienen más de
de oxidación positivos cuando se combinan cinco átomos por unidad fórmula?
con el oxígeno. a) Nitrato de sodio
III) El hidrógeno actúa con número de oxidación b) Cloruro de oro (III)
cero en su molécula. c) Permanganato de sodio
IV) Un elemento en estado libre, es decir, sin d) Yoduro básico de Magnesio
combinarse presenta E.O. = 0 e) Sulfuro de Potasio
a) VFF b) VVF c) VVV 25. ¿Cuáles son las fórmulas de los compuestos
d) VFV e) FFF correspondientes?
I. Bromuro de yodo
18. Señale la proposición incorrecta: II. Tricloruro de fósforo
a) El estado de oxidación para un elemento al III. Pentacloruro de fósforo
formar compuestos puede ser fraccionario o IV. Disulfuro de carbono
cero en algunos casos V. Trisulfuro de diarsénico
b) La valencia puede ser en algunos casos a) IBr, PCl3, P2Cl5, C2S, As3F2
numéricamente igual al estado de oxidación b) IBr, P2Cl3, PCl5, CS2, As2S3
c) El estado o número de oxidación de las c) IO3Br, POCl3, POCl5, As2S3
especies S8, O2 y Na(s) es cero d) IBr, PCl3, PCl5, CS2, As2S3
d) El estado de oxidación del flúor es –1 en sus e) IO3Br, POCl3, POCl5, As2S3
compuestos
e) El hidrógeno tiene sólo estados de oxidación 26. Asociar según corresponda:
+1 y –1 I. Cr2O3 A. Oxido doble
II. SO3 B. Peróxido
19. ............... es la capacidad de combinación que III. CaO2 C. Óxido anfótero
posee un átomo de un elemento para formar IV. Fe3O4 D. Óxido ácido
compuestos, ............. es la carga relativa de
cada ion o carga relativa aparente que adquiere a) ID, IIA, IIIB, IVC b) IC, IID, IIIB, IVA
cada átomo en sustancias covalentes. c) IA, IIC, IIIB, IVD d) IB, IIA, IIIC, IVD
a) catión; anión e) IA, IIC, IIIB, IVD
b) carga positiva; carga negativa
c) ánodo; cátodo 27. El E.O. del bromo en el compuesto Co4(Br4O13H2)3
d) valencia; estado de oxidación es:
e) electrones ganados; electrones perdidos
a) +1 b) +3 c) +5
Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 – Cajamarca Cel: 961327998 ………….. con la Nacional, sí INGRESAS!!!
2
3 −−−CURSO: QUÍMICA−−− REPASO INTENSIVO
d) +7 e) 0 d) 720 g e) 480 g
28. El nombre del trioxido de azufre según la 36. ¿Cuántos át-g de oxígeno existen en 490 g de
nomenclatura tradicional es: ácido sulfúrico?
a) Anhídrido sulfuroso (PA: H = 1 ; O = 16 ; S = 32)
b) Anhídrido sulfúrico
c) Anhídrido hiposulfuroso a) 10 b) 15 c) 20
d) Anhídrido persulfúrico d) 25 e) 30
e) Anhídrido de azufre
37. Si reaccionan1,5 Kg de cobre con 3 Kg de ácido
29. Seleccione la alternativa que corresponde a una nítrico según la ecuación:
reacción de doble desplazamiento: 3Cu + 8HNO3→ 3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O
a) Fe + H2SO4→ FeSO4 + H2
b) FeO + Fe2O3→ Fe3O4 ¿Cuál es el reactivo en exceso y en cuántos
c) HNO3 + H2S → NO + S + H2O gramos excede? (P.A.: Cu = 63,5)
d) HCl + NH3→ NH4Cl
e) AgNO3 + KCN → AgCN + KNO3 a) Cu, 366 b) HNO3 , 714
c) Cu , 450 d) HNO3 , 548
30. De una muestra de 26,4 g de CO se extrae 24 x e) Cu , 478
1022moléculas, entonces el número de moles
residuales será: 38. Si reaccionan1500 g de Cu con 3000 g de ácido
Dato: NA = 6 x 1023 nítrico HNO3:
a) 0,1 b) 0,2 c) 0,3 3Cu + 8HNO3→3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O
d) 0,4 e) 0,5
P.A.: Cu = 64 ; N = 14 ; O = 16 ; H = 1
31. La sal MgCl2.XH2O tiene 27,5 % en masa de agua. ¿Cuál es el reactivo limitante?
¿Cuántos moles de agua se liberarán después de ¿Cuál es el reactivo en exceso y con cuantos
secar un mol de la sal hidratada? gramos exceden?
P.A.: Mg = 24; Cl = 35,5; H = 1; O = 16 ¿Cuántos gramos de nitrato cúprico se obtiene?
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10 a) HNO3, Cu con 357g, 3357 g
b) HNO3, Cu con 340 g, 3257 g
32. Señalar con (V) verdadero y (F) falso: c) Cu, HNO3 con 357 g, 3357 g
( ) El peso de una molécula de NH3 es d) Cu, HNO3 con 300 g, 2000 g
17 g e) HNO3, Cu con 200 g, 3000 g
( ) Un átomo –gramo es el peso de un mol de
átomos 39. En un experimento se hace reaccionar 0,25 mol
( ) El peso atómico y el peso molecular se de nitrato de plata, AgNO3, con 0,6 mol de cloruro
expresan en uma de sodio, NaCl, para obtener cloruro de plata,
( ) Un átomo-gramo es numéricamente igual AgCl, y nitrato de sodio, NaNO3. ¿Cuántos moles
al peso atómico expresado en gramos. del reactivo en exceso quedan?
a) 0,25 mol NaCl b) 0,35 mol AgNO3
a) FFVV b) FVVV c) FVVF c) 0,35 mol NaCl
d) FVFV e) VVVF d) 0,25 mol de AgNO3 e) 0,20 mol AgNO3
33. Un ácido está compuesto de 3,08 % de H, 31,61 40. Por la combustión completa de 30 g de ácido
% de P y 65,31 % de O. Su fórmula empírica es la oxálico (HOOC-COOH), se obtiene 5,7 g de agua.
siguiente. Calcular el rendimiento de la reacción. (PA: C =
(P.A.: H = 1; P = 31; O = 16 12)
a) HPO b) H2PO3 c) H PO2 a) 84% b) 90% c) 95%
d) H3PO3 e) H3PO4 d) 98% e) 73%
34. ¿Qué masa en gramos de amoníaco (NH3) 41. Se somete a fermentación 360 gramos de glucosa
contiene igual cantidad de moléculas como los que (C6H12O6), según la siguiente reacción:
existen en 200 g de ácido sulfúrico (H2SO4)? C6H12O6→ C2H5OH + CO2
(P.A. = H = 1; S = 32; O = 16; N = 14)
Se obtuvo 150 g de alcohol etílico (C2H5OH)
a) 34,7 g b) 38,6 g c) 42,1 g ¿Cuál es el rendimiento de la reacción)
d) 24,7 g e) 31,6 g
a) 75% b) 80% c) 81,5%
35. A partir de 10 moles de glucosa, (C6H12O6) ¿Qué d) 90% e) 95%
masa de carbono se obtendrá teóricamente?
Dato: P.A.: C = 12 ; H = 1; O = 16 42. ¿Cuántos litros de aire (21% volumen de O2) son
necesarios para quemar 6 litros de metano, CH4
a) 976 g b) 420 g c) 500 g
Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 – Cajamarca Cel: 961327998 ………….. con la Nacional, sí INGRESAS!!!
3
4 −−−CURSO: QUÍMICA−−− REPASO INTENSIVO
a) 7 b) 8 c) 9 a) ciclopropano b) ciclobutano
d) 7,5 e) 8,5 c) ciclopentano d) ciclohexano
e) cicloheptano
49. ¿Cuál es el número de moles de Ca(OH)2
contenidos en 4 000 cm3 de una solución 0,55 M.
de Ca (OH)2?
Dato: P.A.: Ca = 40 H=1 O = 16
a) 22 b) 0,22 c) 2,2
d) 0,022 e) 220
Sede Central: Jr. Santa Teresa 259 – Cajamarca Cel: 961327998 ………….. con la Nacional, sí INGRESAS!!!
4