Guía Evaluación Tutor Académico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Código F 003 – PP - ETA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Versión 001


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Año 2022
GUÍA DE EVALUACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

DATOS Apellidos y Nombres:


DEL
PASANTE Código: Teléfono:
Razón o denominación social: Teléfono:
E-mail:
Nombre del Gerente o Representante: Teléfono:

DATOS E-mail:
DE LA Dirección de la Institución:
INSTITUCIÓN
Nombres y apellidos del Tutor empresarial: Cargo:
E-mail:
Área de la pasantía: Fecha de inicio: Fecha de culminación:

CRITERIOSDE EVALUACIÓN
INSTRUCCIONES: Califique al pasante en cada ítem, marcando con una “X”, de acuerdo con la siguiente escala:

DEFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE


(1) (2) (3) (4) (5)

I. ORGANIZACIÓN PERSONAL Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO


1. PRESENTACIÓN PERSONAL 1 2 3 4 5
1.1. Vestimenta adecuada para la función laboral, con decoro y pulcritud.
1.2. Evidencia educación y etiqueta social en todo momento.
1.3. Uso de lenguaje verbal y no verbal, y entonación de voz adecuada.
1.4. Proyecta una imagen de orden y disciplina en la institución.
2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 1 2 3 4 5
2.1. Mantiene un diario o bitácora laboral.
2.2. Planifica y organiza las actividades o funciones asignadas.
2.3. Cumple puntualmente con el horario establecido
2.4. Coordina con su superior jerárquico las actividades que le competen
2.5. Contribuye decididamente con el cuidado de los activos (tangibles e intangibles).
3. EJECUCIÓN DEL TRABAJO 1 2 3 4 5
3.1. Desarrolla ordenadamente las actividades o funciones asignadas
3.2. Reporta oportunamente el cumplimiento de las actividades.
3.3. Reporta los resultados con criterio, usando herramientas apropiadas.
3.4. Salvaguarda los resultados en la ejecución de las actividades
SUBTOTAL
II. DESEMPEÑO FUNCIONAL Y LABORAL
1. DOMINIO TEMÁTICO 1 2 3 4 5
1.1. Utiliza técnicas, destrezas y herramientas modernas necesarias en su carrera profesional.
1.2. Demuestra habilidad para diseñar procesos, componentes o sistemas correspondientes a
las necesidades.
1.3. Logra aplicar sus conocimientos básicos a las problemáticas de su carrera profesional.
1.4. Demuestra habilidad y destreza manual para el uso de equipos informáticos, herramientas
tecnológicas y similares en los trabajos asignados.
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Código F 003 – PP - ETA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Versión 001
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Año 2022
GUÍA DE EVALUACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

2. HABILIDAD, EFICACIA Y EFECTIVIDAD EN EL DESEMPEÑO 1 2 3 4 5


2.1. Demuestra habilidad en el trabajo encomendado
2.2. Responde favorablemente a la cantidad de trabajo que se le asigna
2.3. Utiliza las simbologías y normas técnicas u otras necesarias para el trabajo
2.4. Registra adecuadamente la información según su naturaleza
2.5. Reconoce y aplica los requerimientos técnicos de su carrera profesional.
2.6. Identifica las necesidades del cliente interno o externo para elaborar el producto o servicio.
3. COMUNICACIÓN 1 2 3 4 5
3.1. Tiene habilidad para comunicarse efectivamente, proponer y sugerir a sus superiores,
otros niveles y su entorno inmediato.
3.2. Claridad y orden en sus informes, reportes, documentos y otros
3.3. Receptividad y disposición de escuchar
3.4. Inquietud: hábito de preguntar, indagar e ir más allá.
SUBTOTAL
III. ASPECTOS ÉTICOS Y ACTITUDINALES
1. CONFIDENCIALIDAD, CONFIABILIDAD 1 2 3 4 5
1.1. Observa la confidencialidad de la información a la que tiene acceso y evita totalmente su
difusión.
1.2. Inspira confianza al asignarle bienes, valores o enseres
1.3. Hace uso responsable de los bienes, valores o enseres para las funciones asignadas
2. EJERCICIO Y USO DE LA AUTONOMÍA
2.1. Capacidad para el uso del nivel de autonomía que tiene en la realización de tareas y
trabajos.
2.2. Disposición a seguir las instrucciones y recomendaciones
2.3. Genera criterios acordes a las políticas, fines y metas de la institución
3. ACTITUD Y DISPOSICIÓN
3.1. Actitud de servicio
3.2. Disposición conciliadora frente a los conflictos
3.3. Sentido de responsabilidad frente a las tareas encomendadas
3.4. Compromiso personal y entusiasmo con el trabajo
3.5. Tolerancia y respeto a la diferencia
3.6. Acepta sugerencias y críticas con madurez
3.7. Contribuye con el clima organizacional de la institución.
SUB TOTAL:
I II III
TOTAL:

La calificación en una escala de cero (0) a veinte (20), se obtiene aplicando la fórmula siguiente:

PROMEDIO FINAL = 25% (TOTAL PUNTOS. PARTE I x 0.307)+ 50% (TOTAL PUNTOS.
PARTE II x 0.285) + 25% (TOTAL PUNTOS. PARTE III x 0.307)

Nombres y apellidos del TUTOR ACADÉMICO:

Firma

También podría gustarte