EXAMEN UNIDAD 6 Oscar Jimenez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS 1 CIUDAD JUÁREZ.

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

EXAMEN UNIDAD 6

OSCAR GONZALO JIMENEZ AGUILAR.

NÚMERO DE CONTROL 22110876

LUDIVINA TORAL AGUILAR

FECHA: 15/11/2023

GRUPO: D
ÍNDICE

a) Preguntas……………………………………………………………..3

Definicion de funcion……………………….………………………….3

Sintaxis para la declaración de la función…………….…………..3

Sintaxis para el diseño o definición de la función……………….3

Sintaxis para la llamada a la función……………………...………...3

b) Diseñe una función que calcule el área de un triángulo….….4

Función con valor de retorno y con parámetros…………………4

Función sin valor de retorno y con parámetros………………….4

Función sin retorno y sin parámetros……………………….……..5

c) Diseñe el siguiente programa: mediante un menú presente las opciones de


cálculo del área para cada figura y mediante una función calcule el
área……………………………………………………………….………..6
1. Definición de función:
R= Una función es un bloque de instrucciones que se ejecuta al ser llamada desde
algún punto del programa, con nombre, que ejecuta una tarea específica y
opcionalmente devuelve un valor al programa que la llamó.

2. Sintaxis para la declaración de la función:


R= valor de retorno nombre_funcion (lista tipos de parámetros);

3. Sintaxis para el diseño o definición de la función:


R= valor de retorno nombre_funcion (lista de parámetros)
{
proceso;
}

4. Sintaxis para la llamada a la función:

R= Nombre De Función(parámetros);

b) Diseñe una función que calcule el área de un triángulo:

1. Función con valor de retorno y con parámetros:

//Práctica 1

#include<iostream>

using namespace std;

float area(float,float); //declaración de la funcion main()

float b,h;
cout<<"teclee base y altura \n"; cin>>b>>h;

cout<<"area="<<area(b,h)<<endl;

}//fin

float area(float b, float h)

return b*h/2;

2. Función sin valor de retorno y con parámetros:

//Práctica 2

#include<iostream> using namespace


std;
void area(float,float); //declaracion de la funcion main()

float b,h;

cout<<"teclee base y altura \n"; cin>>b>>h;

area(b,h);//llamado a la funcion

}//fin

void area(float b, float h)

cout<<"area="<<b*h/2;

}
3. Función sin retorno y sin parámetros:

// Práctica 3

#include<iostream> using namespace std; void area(); //declaracion de la funcion main()

area();//llamado a la función

}//fin

void area()

float b,h;

cout<<"Teclee base y altura: \n"; cin>>b>>h;

cout<<"area="<<b*h/2<<endl;

c) Diseñe el siguiente programa: mediante un menú presente las


opciones de cálculo de área para cada figura y mediante una función
calcule el área:
//mediante un menú presente las opciones de cálculo de área para cada figura y mediante una
función calcule el área:

#include<iostream> using namespace std;


void cuadrado(); void rectangulo(); void
triangulo_rectangulo(); void
triangulo_escaleno(); void trapecio(); void
poligono_irregular(); void circulo(); void
elipse();

main()

int op;

cout<<"Elija numero de la opcion de la figura a calcular el area \n"; cout<<"(1)


area de un cuadrado \n"; cout<<"(2) area de un rectangulo \n"; cout<<"(3) area de
un triangulo_rectangulo \n"; cout<<"(4) area de un triangulo_escaleno \n";
cout<<"(5) area de un trapecio \n"; cout<<"(6) area de un poligono irregular \n";
cout<<"(7) area de un circulo \n"; cout<<"(8) area de un elipse \n";

cin>>op;

switch (op)

case 1: cuadrado(); break;

case 2:

rectangulo(); break;

case 3:

triangulo_rectangulo(); break;

case 4:

triangulo_rectangulo(); break;

case 5:

trapecio(); break;

case 6:

poligono_irregular(); break;

case 7:

circulo(); break;

case 8:

elipse(); break;

default:

cout<<"ERROR";

}//fin de switch }//fin main

void cuadrado()

{ float l;
cout<<"ingrese el lado \n"; cin>>l;

cout<<"area="<<1*1<<endl;

void rectangulo()

float b,h;

cout<<"Ingrese la base y altura: \n"; cin>>b>>h;


cout<<"area="<<b*h<<endl;
}

void triangulo_rectangulo()

float b,h;

cout<<"Ingrese la base y altura: \n "; cin>>b>>h;


cout<<"area="<<b*h/2<<endl;
}

void triangulo_escaleno()

float b,h;

cout<<"Ingrese la base y altura:\n "; cin>>b>>h;


cout<<"area="<<b*h/2<<endl;
}

void trapecio()

float b1,b2,h;

cout<<"Ingrese la base 1, base 2 y altura: \n"; cin>>b1>>b2>>h;


cout<<"area="<<(b1+b2)*h<<endl;

void poligono_irregular()
{ float t1,t2;
cout<<"Ingrese area1 y area2: \n"; cin>>t1>>t2;

cout<<"area="<<t1+t2<<endl;

void circulo()

float pi=3.1416,r; cout<<"Ingrese el radio del circulo:


\n"; cin>>r;

cout<<"area="<<pi*r*r<<endl;

void elipse()

float pi=3.1416,r1,r2; cout<<"Ingrese el radio1 y


radio2: \n"; cin>>r1>>r2;
cout<<"area="<<pi*r1*r2<<endl;

También podría gustarte