Actividad 1 Correción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

1

Corporación Universitaria Minuto de Dios

FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN 1

PRESENTADO POR:

Yuri Yiseth Jiménez Reina


Angie Dominguez Basto
Heidy Jiménez Molina
Laura Ramirez Neira

Administración de Empresas
Facultad de Ciencias de la Administración

Formulación Y Evaluación de Proyectos


NRC: 65-2757

Docente. Polanco Contreras Ramiro


Octubre 06, 2023
2

INTRODUCCION

La búsqueda de, inversión directa en el proyecto, tiene como finalidad el desarrollo y evolución del
proyecto de emprendimiento enfocado en la repostería. Se toma como prioridad la búsqueda de capital
semilla que permita la posibilidad de desarrollo de ideas de semi industrialización, tales como: eficiencia
de materia prima, cadena de suministros, mejora cadena productiva, con el fin de realizar la formulación
y evaluación de este proyecto de una manera eficaz, cumpliendo con las condiciones planteadas como
un emprendimiento productivo con valor agregado y que genere alto impacto.
Es vital la elaboración y formulación del proyecto de inversión, para poder mejorar los factores
productivos de la compañía descrita en este proyecto que se está planteando, con lo cual muestra la
importancia de desarrollo del mismo, con el fin de obtener el recurso deseado con características
innovadoras, creativas y sostenibles para el emprendimiento de repostería.
3

1. Descripción de la categoría del producto o servicio escogido

Es una empresa ubicada en el sector de comestibles, cuenta con un portafolio de productos


descrito. La característica principal del producto del sector de comestibles es la participación de
este en la sub-categoría de postres.
A continuación, se presenta el portafolio de productos:

PRODUCTOS

 CHESSECAKE DE OREO CON FRUTOS ROJOS


 CHESSECAKE FRUTOS AMARILLOS
 CHESSECAKE DE AREQUIPE
 POSTRE DE TRES LECHES CON FRESAS
 POSTRE LIGHT
4

DATOS GENERALES

Razón social: EFIMERO momentos mágicos.


Nombre representante legal: Yuri Yiseth Jiménez Reina
Teléfono contacto: 3113300557
Correo electrónico: efimeromomentomagicos@gmail.com
Redes sociales: (Instagram) @Efimero_momentosmagicos
(Facebook) EFIMERO MOMENTOS MAGICOS
Dirección ubicación: Crra 51 46 16 conjunto san ángel 2, barrio doce de octubre
Ventas: Domicilio, tienda virtual bajo pedidos
Municipio: Villavicencio, Meta, Colombia
Fecha de inicio de operación: Junio 2020
Registro en cámara de comercio: En proceso de registro
Pertenece a una asociación: No
5

MARCO TEÓRICO

La industria alimentaria, es una de las más conocidas y significativas del mundo, el


crecimiento es exponencial, además esta misma se encuentra ubicada entre las industrias con
menores afectaciones de factores exógenos en la historia mundial.
Al largo de la historia se han documentado productos alimenticios los cuales son
precursores de platos y/o gastronomías mundiales; siendo la industria alimenticia un foco
historiador y referente histórico del mundo, utilizando productos y referentes para entender
cada una de las civilizaciones y como esto ha sido el precursor de la gastronomía moderna.
La creación de dopamina, el placer, y la sensación de saciedad que brinda la ingesta de
productos derivados del dulce, hace que esta sub categoría alimenticia sea una de las más
grandes y poderosas a nivel mundial (La droga del siglo XXI, nutrición y bienestar 2015)
La sub industria de postres, presenta una evolución y desarrollo, tal como la
importancia de desarrollar productos que permitan el cuidado y bienestar de los consumidores.
Esta importante industria tiene números significativos de venta, como lo muestra
(stadista, 2021) donde refiere la venta de los mismos, y sitúa a Estados Unidos, como el mayor
consumidor del mundo, teniendo un gasto de 174 miles de millones de dólares.
En el año 2020, nace Efímero, como una micro empresa dedicada a la elaboración de postres.
Con la pandemia COVID-19 estando en casa, nace la idea de crear un emprendimiento que
permita utilizar la mayor parte del tiempo libre y como una fuente de recursos adicional.
6

MISIÓN
Efímero Momentos mágicos es una empresa establecida en la ciudad de Villavicencio,
Meta, ubicada en el sector de la gastronomía y en la sub categoría de postres; Efímero es una
empresa familiar encaminada a brindar productos elaborados artesanalmente que permitan
suplir necesidades alimenticias, de gusto y placer en nuestros clientes.
7

VISIÓN
Para el 2026, efímero espera ser una empresa consolidada en la ciudad, con puntos de
venta establecidos y estar supliendo las necesidades de nuestro público objetivo, lo cual
permita un crecimiento empresarial sostenible a lo largo del tiempo.
8

2. Descripción de la oportunidad de mercado que observan en esa categoría y por qué es

importante abordarla

ENFOQUE

 Productividad
 Rentabilidad de nuestra organización
 Crecimiento en el mercado
 Innovación
 Capacidad de comunicación
 Gestión del tiempo
 Estrategias de organización
 Adaptabilidad al cambio
 Trabajo en equipo
 Cualidades de liderazgo
9

OPORTUNIDAD DE MERCADO

Nuestro objetivo como empresa es crecer en el mercado regional y posicionar nuestra marca
para darnos a conocer a nivel nacional.
Nuestro producto tiene una ventaja porque contamos con clientes de todas las edades y de
todos los estratos por el precio del producto, además contamos con productos para las
personas que no pueden consumir azúcar por enfermedades de base como Diabetes y
personas que deseen cuidar y llevar una alimentación saludable, ofrecemos productos light.
EFIMERO MOMENTOS MÁGICOS busca transformar la industria del postre tradicional, en una
nueva visión sostenible y saludable, que permita al cliente tener la tranquilidad al momento de
consumir nuestros productos.
10

INVESTIGACION DE MERCADO

La investigación de mercado se realizará a partir de encuestas para conocer la aceptación


de los clientes, y realizando visitas a los demás establecimientos y conocer así su flujo diario
fe clientes. Se tiene como objetico utilizar herramientas empresariales que permitan conocer la
actualidad de la industria en la región, tales como:

 Encuestas
 Sondeos
 Muestras
 Caracterización
11

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

 Competidores directos: empresas regionales dedicadas a la elaboración y venta


de postres, y productos antes descritos, se analizará la cantidad y origen de las
mismas con el fin de conocer nuestra etapa en el mercado.
 Competidores indirectos: industrial alimentarias que provean de productos
dulces al mercado, lo cual generara una competencia indirecta en la industria
12

Estudio de Mercado: Se inició analizar la competencia a profundidad puesto que,


queremos indagar sobre sus productos y servicios, por ende, se debe Comprar alguno de
sus productos o servicios de la competencia, Entrevistar a clientes, Examinar sus redes
sociales y páginas web, Evaluando la realidad económica actual e Identificando los desarrollos
tecnológicos como estos:
 El precio.
 El servicio que se ofrece.
 La edad del público que es cliente.
 La cantidad de funciones.
 El estilo y el diseño.
 La facilidad de uso.
 El tipo y cantidad de garantías.
 El servicio de asistencia a los clientes.
 La calidad del producto.

Análisis Interno:
(Matriz de Perfil competitivo)
 Pensamos en nuestros clientes, brindándoles un excelente servicio.
 La calidad de los productos.
 Manejamos marketing.
 Identificar el cliente, con tarjeta personal, o por medio de una encuesta.

Variables:
 Calidad y características del producto.
 Procesos eficientes para disminuir costos y aumentar la rentabilidad.
 Equipo de trabajo.
13

3. Descripción de la estructura de mercadeo que desarrollará esa oportunidad y

justificación de su diseño

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

La idea de negocio de Efímero, nos sitúa como una empresa inmersa en el mercado

alimenticio de postres y bebidas en el mercado, este emprendimiento está en una etapa de

crecimiento y desarrollo, ampliando el portafolio de productos y buscando la consolidación del

mismo apalancándolo, lo que permitirá la creación de un local comercial.

FACTORES INTERNOS

(Fortalezas):

• industria amplia, creadora de mas de 400.000 empleos en Colombia (CCB,

2021)

• Implementar capacitación al personal en todas las áreas.

• Calidad del producto

• Espíritu emprendedor

• Precios accesibles

• Servicio cálido y eficiente

Problemática (Debilidades)

• No contar con una buena infraestructura o local.

• Somos nuevos en el mercado

• Falta de experiencia

• Falta de maquinaria y equipo

OBJETIVO GENERAL

Consolidar a Efímero como una empresa solida local, con la creación de un local comercial

dispuesto para el mismo.


14

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Crear un diseño del local comercial, creación de marca y consolidación de productos

 Desarrollar encuentras que ayuden a conocer la aceptación de Efímero en el mercado

local.

ACCIONES A SEGUIR

Para el desarrollo de esta investigación se usará un método de trabajo de campo en la ciudad

de Villavicencio, para conocer la aceptación de los futuros clientes sin importar edad, ya que

será un producto para todo tipo de cliente, luego de recopilar toda la información del trabajo de

campo se trabajará en el análisis de la información por medio de tablas que ayuden con el

entendimiento de los resultados.

ESTRUCTURA DE MERCADEO

ESTRATEGIAS:

 Marketing Digital: Reconocimiento por medio de redes sociales tales como: WhatsApp,

Instagram, Facebook, e incentivar recomendaciones voz a voz.

 Ofertas únicas: Que nos distinga de otros negocios, y que nos permita fidelizar clientes.

 Investigación de mercado: Encuestas para conocer la aceptación de los clientes, y

realizando visitas a los demás establecimientos y conocer así su flujo diario fe clientes.

 Estructura física: Ingeniería del proyecto, ubicación y asignación de recursos

Se plasmarán las estrategias, las cuales se obtienen relacionando todos los elementos del

FODA entre sí; de cada relación se origina un tipo o grupo especial de estrategias para

cada elemento de la FODA en forma individual, y al final se juntan todas para formular el

plan conjunto de estrategias que se utilizarán como cursos de acción para el Plan

Estratégico.
15

Análisis DOFA
16

JUSTIFICACION

El sector de panadería y pastelería en Villavicencio y Colombia y según el informe de la


Cámara de Comercio de Villavicencio del año 2020, se ha observado un incremento del 15%
en los últimos dos años en el sector de panadería y pastelería en la ciudad.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, en su informe
correspondiente al año 2021, destaca que la industria de la panadería y pastelería representa
aproximadamente el 12% del mercado de alimentos y bebidas a nivel nacional.

Tomado de: (La republica, 2021)

Según el informe del Observatorio de Desarrollo Económico Local, las micro, pequeñas y
medianas empresas representan más del 70% de las unidades productivas en Villavicencio y
contribuyen en gran medida a la generación de empleo e ingresos
17

Reducir el riesgo de fracaso, ya que, de acuerdo con la investigación de CB Insights, el 42% de


las startups fracasan debido a la falta de mercado para su producto o servicio. Al diseñar un
MVP validado, se estará invirtiendo de manera más eficiente recursos y maximizando la
probabilidad de éxito
A nivel global, se ha demostrado que las empresas que adoptan prácticas de innovación
basadas en datos experimentan mejoras significativas en su rendimiento financiero.
Todo esto se logrará crear a partir de metodologías fe investigación, estudios de mercado que
ayuden a centralizar un poco más la idea y atraer clientes potenciales, y realizando conexiones
estratégicas por medio de eventos que ayuden a dar a conocer más esta idea de negocio.
18

4. Competencias personales y profesionales de los cargos de la estructura diseñada,

tanto para beneficio del cliente como de la empresa.

Armar un equipo de talento humano con competencias laborales útiles para su organización
permite lograr grandes resultados a largo plazo, y, además; brinda beneficios para ambas
partes. Implementando un enfoque de administración por competencias es posible desarrollar y
sacar provecho a las capacidades laborales de cada uno de tus colaboradores. Algunos
métodos adicionales que puedes utilizar son los planes de aprendizaje para desarrollar
habilidades específicas, coaching, creación de equipos multidisciplinarios, etc.
-Actitudes: disposición o postura frente a la ejecución de una función laboral.

-Habilidades: capacidad para ejecutar una función laboral.

-Competencias personales:

* Autogestión emocional
* Autocontrol
* Cordialidad y afectividad
* Uso eficaz del lenguaje verbal
* Inteligencia emocional
*Empatía
*Iniciativa
* Toma de decisiones
19

5. Descripción de las relaciones internas clave en la empresa, para aprovechar la

oportunidad de mercado descrita (endomarketing)

MATRIZ CUADRO DE MANDO INTEGRAL

ESTRATEGIA: Ofrecer nuestros productos para eventos y fiestas especiales, brindando


oportunidad de un producto personalizado, obteniendo rentabilidad y una alianza dependiendo la
demanda de estos.

ÁREA ACCIONES INDICADORES META


ORGANIZACIONA
L

CLIENTES - Fidelización Satisfacción y Gestión en la


COMERCIALES de clientes retención de clientes retención y fidelización de los
generando alianzas. clientes obteniendo una idea
de valor esto se desea
desarrollar en un mediano
plazo
Reconocimie Manejo de Atención a las
nto de marca y PQRSF necesidades y prioridades de
nuestros productos (Peticiones, los clientes, en un periodo de
quejas, reclamos, corto plazo
sugerencias y
felicitaciones

PROCESO Destacar en Participar en Posicionamiento en el


S INTERNOS los productos por su ferias emprendedoras sector de repostería y
calidad y ofrecer y eventos importantes pastelería en un mediana plazo
servicios agiles y
personalizados
Innovar en Mejorar costos y Diversificación de
la atención a fiestas efectividad en la mercados con productos
y eventos rentabilidad nuevos con intención de
expansión en un corto plazo

FINANCIE Crecimiento Maximizar el Obtener una taza de


20

RO de los ingresos retorno del capital crecimiento de ingresos


invertido y favorable, reduciendo gastos
productividad fijos y variables en un periodo
de mediano plazo
Aumento de Optimizar Implementar sistema
rentabilidad y precios, costos y gastos gestor de control de ventas,
utilidades inventarios y flujo de caja en
periodo corto

TALENTO Capacitación Tener un micro Ampliar el personal de


HUMANO del equipo de negocio competitivo con nuestro micro negocio,
trabajo un personal capacitado y teniendo en cuenta su
adaptable ante formación y técnica en manejo
cualquier situación de repostería y atención al
cliente en un mediano plazo
Dialogo y Resultados de Generar prácticas de
comunicación los servicios comunicación interna con
interna profesionales obtenidos nuestros colaboradores clara y
accesible escuchando
experiencias en nuestros
servicios, esta actividad se
desarrolla a corto plazo

BIBLIOGRAFIA
21

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4273

También podría gustarte