Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA DE DERECHO
Febrero 29 de 2024

Rejilla de Seguimiento -Lectura literal - inferencial y comunicación escrita

Asignatura: PROCESOS LECTORES Y ESCRITURALES

Esta rejilla es para el estudiante una herramienta pedagógica que facilita el ejercicio de
análisis de la lectura de un texto; para el docente, un instrumento que posibilita conocer los
niveles de desempeño de los estudiantes, el acompañamiento y el seguimiento del trabajo
autónomo. En ella se evidencia los alcances de la comprensión de la lectura y en su escritura
los avances que se consigan en su redacción.

Este es el formato original, que deben descargar, NO TRABAJAR SOBRE ESTE.

Nombre estudiante: Daniel Joaquin Barrios Pardo


Título del texto
(autor) “Mi vida con la ola” (Octavio Paz)
indique la hora de inicio de la
lectura
(esta información es valiosa para
su crecimiento personal, no afecta
la valoración) 16:40 TIEMPO TOTAL
indique la hora de finalización
de la lectura
(el total de tiempo nos indica la
capacidad lectora que va logrando
el estudiante) 17:02 22 minutos
Señale en el texto su estructura: Sigue una estructura clásica de inicio, desarrollo y
introducción, desarrollo y cierre. desenlace
Inicio, nudo, desenlace.
La historia trata de la relación entre un hombre y una ola,
que se cuelga en el hombro de este, sobrellevando su
conexión a pesar de un malentendido que termino en un
arresto, pero la relación se arruina debido a la
agresividad de la ola, el hombre logro huir y tiempo
después, se reúne con la ola, pero al verla convertida en
hielo, se la vende a un cantinero y termina picándola en
cubos.

Responda las siguientes Según el texto, ocurre en México.


preguntas ¿de qué trata el texto?,
¿quién enuncia?, ¿para quién?, Esta narrado en primera persona, pero no se revela la
¿dónde?, ¿cuándo?, ¿qué identidad del hombre.
ocurre?
Aunque no se nos dice fechas o tiempo estimado, uno de
los eventos fue la aparición de la ola al dejar el hombre el
mar, también otro “cuando” es el tiempo que paso el
hombre en prisión, que se revela que fue un año, y el
ultimo “cuando” fue después de un mes donde el hombre
la ve convertida en hielo.

Hombre: como eventos, fue encarcelado por un año


aproximadamente, al principio tenía una buena relación
con la ola pero después de volver de la cárcel, sufría
Localice (subrayando) información
varios maltratos y humillaciones de la ola, para terminar
particular en el texto. Enliste estos
vendiéndola a un cantinero cuando la ola se convirtió en
aspectos: datos, hechos, eventos,
hielo.
características de los personajes y
relaciones entre estos,
Ola: esbelta, guapa, sufre ataques de ira causando
expresiones específicas, entre
naufragios, tiene un carácter muy agresivo y una relación
otras.
toxica, manipulativa y agresiva con el hombre, encuentra
su final como cubos de hielo al congelarse y ser vendido
al amigo (cantinero) del hombre
Cavilar: Reflexionar, pensar “Tras mucho Calivar”

Identifique palabras cuyo Cuchicheos: Chismes, murmullar, hablar bajo “Entre las
significado no comprenda en el miradas y los Cuchicheos”
contexto oracional, busque su
significado y contextualice. Penacho: Grupo de plumas, copete, cresta “En un Penacho
Escriba oraciones pertinentes de risas”
como ejemplo.
Yergue: Erguir “Se crispa y se Yergue”

Ovillo: Bola o lio de hilo “Hecha un Ovillo”

1. El cuento es una referencia a las relaciones


toxicas o agresivas que existen.
2. La Ola ya había matado gente en los naufragios
que ella producía por ataques de ira
Deduzca información puntual a 3. Vemos el desarrollo del hombre, de pasar a
partir del texto base. Mínimo tres. encariñarse, a temer por su vida con cada
interacción que el tenía con la Ola.

El titulo es literal y nos dice o nos explica lo que vamos a


leer, cuenta con 14 párrafos donde los primeros 2, sirven
como introducción, los siguientes 9 párrafos sirven para
el desarrollo de la historia, y los últimos 2 párrafos sirven
como cierre o conclusión.
Identifique la función de las partes
del texto (título, enunciados, Los diálogos para mí son algo confusos, pero del 3er
párrafos, etc.) en la construcción párrafo pude deducir como es tan fácil ser acusado por
del sentido global. algo que uno no hizo o darle la oportunidad de
defenderse.

Los enunciados nos explican el desarrollo que el hombre


tuvo, lo que tuvo que sufrir, lo que tuvo que hacer y lo
perjudicial que fue su relación con la ola.
La idea global es la idealización de una relación toxica,
con el terror psicológico al describir el desarrollo y lo que
Redacte una idea global a partir tuvo que sufrir para salir de ella, también sobre los
de la identificación de la tesis, los diferentes maltratos que uno puede sufrir en relaciones
argumentos, el tipo de audiencia y actualmente, también nos muestra como podemos salir
las voces presentes en el texto. de esas situaciones, pero también en un punto del texto,
nos hace reflexionar sobre la facilidad que podemos
perder la libertad solo por no poder defendernos.
Extraiga conclusiones a partir de
la información del texto. La vida con la ola es un relato interesante, que usa un
método clásico de introducción, desarrollo y cierre, juega
un poco con lo psicológico al describir de una forma algo
cruda como era el día a día del hombre con la ola y
soportando sus ataques de ira.

También podría gustarte