27.09.sesion Religion
27.09.sesion Religion
27.09.sesion Religion
I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE : Rosa Ysabel Lima T.
GRADO Y SECCIÓN : 1° “A”
NIVEL : Primaria
FECHA : 27/09/2023
ÁREA Educación Religiosa
ACTIVIDAD Conocemos la Parábola del Sembrador
Meta de Evidencia de
Competencia Capacidades Criterios de evaluación
aprendizaje aprendizaje
Habilidades para Construye su Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual Ordena los hechos importantes en la parábola del sembrador. Conocer la pará-
la vida identidad como como persona digna, libre y trascendente. Identifica que representa la semilla y los lugares donde cae estas bola del sembrador,
semillas.
persona humana, para aprender de su
Opina sobre la enseñanza de la parábola leída.
amada por Dios, Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su enseñanza.
digna, libre y entorno argumentando su fe de manera comprensible y
trascendente respetuosa.
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión abierto al
diálogo con las que le
son cercanas
III. DESARROLLO:
Después del refrigerio la docente realiza el lavado de manos con los estudiantes para iniciar con la siguiente actividad.
Seguidamente cantamos la siguiente canción “Semillita” https://www.youtube.com/watch?v=pdOXRYo_Z-s
Semillita, semillita
que del cielo se cayó
y dormida, dormidita
tranquilita se quedó.
Dónde está la dormilona
un niñito preguntó
y las nubes contestaron
una planta ya creció!
Juzgar
Se profundiza la Palabra de Dios leyendo la parábola del sembrador (Mt 13, 18-23)
Los estudiantes reflexionan sobre el texto leído mediante las siguientes preguntas:
¿De quién nos habla la historia? ¿En cuántos tipos de tierra sembró las semillas el sembrador?
1. Semilla que cae en el camino: ¿Cómo es la tierra que hay en el camino?, ¿Qué le ocurrió a esta semilla?
2. Semilla que cae en el suelo pedregoso: ¿Qué les pasó a las semillas que cayeron en piedras?, ¿Es más importante lo
que piensan de nosotros las personas o lo que piensa Dios?
3. Semilla que cae entre los espinos: ¿Qué le ocurrió a la semilla que cayó entre los espinos?
4. Semilla que cae en buena tierra: ¿Qué le ocurrió a la semilla que cayó en tierra buena?
Se pregunta: ¿A qué tipo de tierra te pareces? ¿tierra fértil?, ¿tierra pedregosa? ¿entre espinos?, ¿o la tierra del camino? ¿Por
DESARROLLO
Revisar y Evaluar
Los estudiantes explican con sus palabras la enseñanza de la parábola desarrollada.
Se retroalimenta diciendo: Así como toda semilla que sembramos hay que cuidarla (regarla, quitarle las malas hierbas, abonarla, —con cariño—) así nosotros
Celebrar
Se finaliza la sesión pidiendo que respondan:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
CIERRE