8 Ensayo Guerra de Irak

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PÚBLICO

GUERRA DE IRAK
TAREA.

ANALIZAR LA GUERRA DE IRAK, REFERENTE AL APOYO DE FUEGOS, PARA


DETERMINAR QUIEN OBTUVO:

- LA LIBERTAD DE MANIOBRA DE LAS UNIDADES TERRESTRES.


- LA EFICIENCIA LOGÍSTICA PROPIA.

I.- INTRODUCCIÓN.

En los diferentes ensayos que se realizan para extraer enseñanzas y experiencias


se pudo evidenciar que no se realiza un adecuado análisis sobre los Sistemas
Operativos del Campo de Batalla en lo que se refiere al sistema de Apoyo de
Fuegos, el cual nos permita un entendimiento cabal al momento de realizar el
planeamiento.

El presente ensayo está delimitado por la aplicación del método de análisis


histórico y crítico para analizar y establecer el Apoyo de fuegos, como operaciones
militares en el Sistemas Operativos del Campo de Batalla en la Guerra de Irak.

El objeto de nuestro estudio, es la aplicación de un análisis objetivo que nos


permita determinar conclusiones sobre el Apoyo de Fuego en los siguientes
puntos (La Libertad de Acción de Maniobra de las Unidades Terrestres y la
Eficiencia Logística Propia), en el empleo de los Sistemas Operativos del Campo
de Batalla.

En la guerra de Irak, el apoyo de fuego de artillería fue una parte importante de las
operaciones militares. Se utilizó para proporcionar fuego de supresión contra las
fuerzas enemigas, para apoyar el avance de las tropas terrestres y para atacar
objetivos específicos como posiciones fortificadas o bunkers. La artillería
desempeñó un papel crucial en la campaña de tierra que llevó a la invasión de Iraq
en 2003, así como en las operaciones posteriores de estabilización y contra
insurgencia.

II.- DESARROLLO.

La Guerra de Irak fue un conflicto militar que tuvo lugar el 20 de marzo entre 2003
y 2011, donde el ejército de los Estados Unidos invadió el país de Irak, en
respuesta a lo que se creía era la posesión de armas de destrucción masiva. Este
es un hecho histórico que ha dejado su huella tanto en la historia contemporánea
como en el panorama internacional, y ha sido objeto de un gran número de
análisis y debates en cuanto a sus motivaciones, consecuencias y legado.

Por supuesto. Durante la guerra de Irak, el apoyo de fuego de artillería se


proporcionó principalmente a través de varios medios, incluyendo obuses,
lanzacohetes múltiples (MLRS), y sistemas de artillería autopropulsada como el

PÚBLICO
1-6
PÚBLICO
M109 Paladín. Estos sistemas permitieron a las fuerzas militares aliadas atacar
objetivos a largas distancias y con precisión, lo que fue crucial para neutralizar las
defensas enemigas y proteger a las fuerzas terrestres propias.

Además, en la guerra de Iraq se utilizaron también otros tipos de apoyo de fuego,


como helicópteros de ataque y aviones de combate, para complementar las
capacidades de la artillería y maximizar el impacto en el campo de batalla. El
apoyo de fuego de artillería fue fundamental en muchas de las operaciones
terrestres, proporcionando cobertura y fuego de apoyo directo a las tropas en
movimiento.

Irak es un país con una rica historia que se remonta a milenios atrás, pero la
historia moderna de Irak se remonta al final de la Primera Guerra Mundial, cuando
las fuerzas británicas ocuparon el territorio del antiguo Imperio Otomano. Desde
entonces, Irak ha pasado por una serie de cambios políticos y sociales, incluyendo
la independencia en 1932, la Revolución de 1958 y el gobierno de Saddam
Hussein en la década de 1970 y 1980. (BBC News).

A.- Principal causa de la Guerra.

La Guerra de Irak se inició en respuesta a las acusaciones de que el régimen


de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva. Estas
acusaciones fueron utilizadas como justificación para invadir el país. Sin
embargo, estas supuestas armas nunca fueron encontradas, lo que ha
llevado a especulaciones sobre las verdaderas motivaciones detrás de la
guerra. Algunos sugieren que se trataba de una forma de expandir la
influencia estadounidense en la región, mientras que otros la ven como una
respuesta al ataque del 11 de septiembre de 2001. (BBC News).

B.- Medios de apoyo de fuegos empleados por EE. UU. durante el conflicto
armado.

En la guerra de Iraq se utilizaron varios tipos de artillería para proporcionar


apoyo de fuego a las fuerzas aliadas. Algunos de los principales sistemas de
artillería utilizados incluyeron:

1.- Obuses.

Los obuses son cañones de artillería de calibre medio a grande


montados sobre un soporte fijo. Durante la guerra de Iraq, se utilizaron
obuses de diversos calibres, incluyendo el obús M198 de 155 mm, que
es un sistema de artillería remolcado utilizado por el Ejército de
Estados Unidos y otros países.

2.- Lanzacohetes múltiples (MLRS).

Los sistemas MLRS son vehículos de lanzamiento de cohetes capaces


de disparar una salva de cohetes guiados o no guiados a objetivos
distantes. Durante la guerra de Iraq, el Ejército de Estados Unidos

PÚBLICO
2-6
PÚBLICO
desplegó el M270 MLRS, que es un sistema de lanzacohetes
múltiples capaz de disparar cohetes de 227 mm.

3.- Artillería autopropulsada.

Se utilizaron sistemas de artillería autopropulsada como el M109


Paladín, que es un obús autopropulsado de 155 mm montado en un
chasis de tanque. Estos sistemas proporcionaron una capacidad de
disparo móvil y fueron utilizados para apoyar operaciones terrestres
avanzadas.

4.- Cañones de asalto.

Estos cañones de gran calibre, como el M1A1 Abrams, se desplegaron


para brindar apoyo directo a las tropas terrestres en combate. Además
de su función principal como tanques de batalla, el M1A1 Abrams
también puede disparar proyectiles de artillería de alto explosivo para
atacar objetivos enemigos.

5.- Obuses remolcados de menor calibre.

Además del M198 de 155 mm, se utilizaron obuses remolcados de


menor calibre, como el obús M119 de 105 mm. Estos sistemas
proporcionaron una capacidad de artillería más ligera y móvil para
apoyar operaciones en terrenos donde las unidades autopropulsadas
no podían operar fácilmente.

6.- Artillería naval.

Los buques de guerra desplegados en la región también proporcionaron


apoyo de fuego a las fuerzas terrestres en Iraq. Los cruceros,
destructores y otros buques equipados con cañones de gran calibre y
sistemas de misiles contribuyeron a las operaciones de ataque a tierra
desde el mar.

7.- Artillería de cohetes de menor calibre.

Además de los sistemas MLRS, se utilizaron sistemas de cohetes más


ligeros y portátiles, como el M142 HIMARS (Sistema de Misiles de
Artillería de Alta Movilidad), que es capaz de disparar cohetes de 227
mm y de menor alcance con precisión desde plataformas móviles.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de artillería que se utilizaron en
la guerra de Iraq. La combinación de estos sistemas proporcionó a las
fuerzas aliadas una amplia gama de capacidades de apoyo de fuego en el
campo de batalla.

D.- La Caída de Bagdad y su sistema de defensa antiaérea.


PÚBLICO
3-6
PÚBLICO

Para la defensa de la capital, el Alto Mando iraquí tomó la decisión de formar


dos anillos defensivos alrededor de la ciudad, usando a la Guardia
Republicana. La División Medina fue ubicada al sur para combatir contra las
fuerzas estadounidenses, mientras que la División Hammurabi desplegada
en el norte para contener a los kurdos. Cada división contaba con
10,000 soldados, 200 tanques T-72, 200 blindados BMP-2, 50 cañones
Howitzer GH-45 y Artillería Ligera.

Los soldados habían cavado trincheras en la periferia de la ciudad, los


blindados habían sido colocados en garajes y zonas arboladas para
protegerlos de los ataques aéreos y se habían provocado algunos incendios
para dificultar la visibilidad de los aviones y los satélites. Todo hacía suponer
que los invasores habrían de combatir casa por casa para tomar la capital,
pero eso no ocurrió así. Al llegar a los tan temidos anillos defensivos, apenas
se encontró oposición destacable.

Muchos aseguran que la Guardia Republicana no presentó pelea debido a


los demoledores bombardeos estadounidenses contra las líneas iraquíes y a
la deserción masiva de las tropas; otros sostienen que los comandantes
dieron la orden a sus soldados de retirarse y mezclarse entre la población
para continuar la lucha mediante el empleo de la guerra de guerrillas .

Tras la desarticulación de la mayor parte de las fuerzas iraquíes, el


aeropuerto de Bagdad fue controlado por los invasores después de unos
breves combates donde un A-10 Thunderbolt estadounidense quedó fuera de
combate. Más tarde, los estadounidenses realizaron incursiones de tanteo
con columnas de blindados a través de las calles Bagdad y luego se tomó la
decisión de entrar en bloque y capturar la capital, que cayó casi sin
resistencia el primero de abril.

El 1 de mayo de 2003, el presidente George W. Bush proclamó el fin de las


principales operaciones militares de la invasión desde la cubierta
del portaaviones USS., Lincoln, en un acto que sería recordado por la frase
“Misión cumplida”, la cual fue pronunciada por el mismo mandatario
estadounidense y escrita en una enorme manta que ondeaba sobre el barco.

E.- El efecto de la Artillería en Iraq durante la guerra.

1.- Neutralización de objetivos.

La artillería se utilizó para neutralizar las defensas enemigas, destruir


posiciones fortificadas, eliminar bunkers y suprimir el fuego enemigo, lo
que permitió a las fuerzas aliadas avanzar con mayor seguridad.

2.- Apoyo directo a las tropas terrestres.

La artillería proporcionó un apoyo directo y preciso a las tropas


terrestres en combate, ayudando a eliminar amenazas cercanas y
facilitando el avance de las fuerzas aliadas.
PÚBLICO
4-6
PÚBLICO
3.- Cobertura y protección.

Los ataques de Artillería proporcionaron cobertura y protección a las


fuerzas terrestres, permitiéndoles operar con mayor libertad y seguridad
en el campo de batalla.

4.- Impacto psicológico.

Los intensos bombardeos de Artillería tuvieron un impacto psicológico


significativo en el enemigo, debilitando su moral y disminuyendo su
capacidad para resistir.

5.- Destrucción de infraestructura y recursos enemigos.

Además de atacar objetivos militares, la artillería también se utilizó para


atacar infraestructuras claves y recursos enemigos, como bases
militares, depósitos de armas y centros de mando.

F.- La Artillería desempeñó un papel importante en la destrucción de


objetivos militares durante la guerra de Irak.

Se utilizaron diversos sistemas de artillería, como obuses, lanzacohetes


múltiples y sistemas autopropulsados, para atacar y destruir una variedad de
objetivos militares enemigos. Estos objetivos incluían:

1.- Posiciones defensivas.

La Artillería se utilizó para atacar y destruir las posiciones defensivas


enemigas, incluyendo trincheras, fortificaciones y búnkeres muy bien
construidos.

2.- Bases militares.

Se llevaron a cabo ataques de artillería contra bases militares


enemigas, incluyendo aeródromos, instalaciones de almacenamiento de
armas, centros de mando y bases logísticas.

3.- Infraestructura militar.

La Artillería fue utilizada para atacar y destruir la infraestructura militar


enemiga, como puestos de control, comunicaciones y sistemas de
defensa aérea.

4.- Contraataques enemigos.

La Artillería se utilizó para neutralizar los contraataques enemigos,


proporcionando fuego de supresión y apoyo directo a las tropas aliadas
en el campo de batalla.

PÚBLICO
5-6
PÚBLICO
III.- CONCLUSIONES.

A. Durante este conflicto armado entre EE. UU. e Irak, se pudo observar la
superioridad en el control del espacio aéreo y sobre todo, el empleo eficiente
de su sistema de apoyo de fuegos por parte del ejército americano. misma
que pudo brindar una ventaja significativa sobre las fuerzas iraquíes, hecho
que PERMITIÓ la libertad de maniobra de las unidades terrestres de los EE.
UU., para el cumplimiento de su misión, avanzando con relativa facilidad en
el campo de batalla.

B.- Durante el desarrollo de la guerra de Irak, se pudo determinar la importancia


sobre el empleo adecuado y sincronizado del sistema de apoyo de fuegos y
la maniobra, en el campo de batalla, misma que brinda a las unidades
terrestres, obtener libertad de acción y la máxima explotación de su sistema
logística de manera oportuna, la cual PERMITIÓ que las unidades terrestres
estadounidenses emplearan sus tácticas de combate en ambientes urbanos
para el cumplimiento de su misión en la búsqueda de armas de destrucción
masiva.

C.- El empleo adecuado de su sistema logístico y su apoyo de fuegos por parte


de los Estados Unidos les PERMITIÓ brindar el suministro oportuno de
granadas, combustible y otros recursos necesarios para mantener la
operatividad de las unidades de Artillería.

PÚBLICO
6-6

También podría gustarte