Modelos de Aprendizaje
Modelos de Aprendizaje
Modelos de Aprendizaje
Equipo 2:
Rosa Ma. Cruz García
Norma Chablé García
Obed Clemente Velázquez
Nallely Sugey Díaz Flota
TEORÍA DEL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
¡MUCHA ATE
NCIÓN!
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
1 2
Que el material sea potencialmente Cuando el significado potencial se
significativo, esto implica que el material convierte en contenido cognoscitivo nuevo,
de aprendizaje pueda relacionarse de diferenciado e idiosincrático dentro de un
manera no arbitraria y sustancial con individuo en particular, se puede decir que
alguna estructura cognoscitiva específica ha adquirido un "significado psicológico" de
del alumno, la misma que debe poseer esta forma el emerger del significado
"significado lógico" es decir, ser psicológico no solo depende de la
relacionable de forma intencional y representación que el alumno haga
sustancial con las ideas correspondientes y del material lógicamente significativo, "sino
pertinentes que se hallan disponibles en la también que tal alumno posea realmente
estructura cognitiva del alumno los antecedentes ideativos necesarios"
REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
3
Disposición para el aprendizaje significativo, es decir que el alumno
muestre una disposición para relacionar de manera sustantiva y no literal
el nuevo conocimiento con su estructura cognitiva. Así independientemente
de cuanto significado potencial posea el material a ser aprendido, si la
intención del alumno es memorizar arbitraria y literalmente, tanto el
proceso de aprendizaje como sus resultados serán mecánicos; de manera
inversa, sin importar lo significativo de la disposición del alumno, ni el
proceso, ni el resultado serán significativos, si el material no es
potencialmente significativo, y si no es relacionable con su estructura
cognitiva.
TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
1. Aprendizaje de representaciones
2. Aprendizaje de conceptos
Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos.
Formación y Asimilación.
3. Aprendizaje de proposiciones
Implica la combinación y relación de varias palabras cada
una de las cuales constituye un referente unitario, luego
estas se combinan de tal forma que la idea resultante es
más que la simple suma de los significados de las palabras
componentes individuales, produciendo un nuevo
significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
4 6
5
El aprendizaje no se
En el desarrollo de
La captación que el sujeto produce de forma
aprendizajes
tiene de su realidad no es espontánea ni debido al
significativos una
meramente cognitiva, ni azar sino que existen unas
condición importante es
tiene porqué ser estructuras mentales que
la intención del sujeto,
enteramente consciente ni organizan, elaboran y
que se encuentra procesan la información de
verbalizable, sino que es
estrechamente vinculada forma sistemática.
una captación “personal”
con sus motivos, y su
que implica al sujeto en su
Voluntad.
totalidad.
PRINCIPIOS DE LA TEORÍA
8. Mediación de la
orientación
7. Asociado a la sociocultural
producción de errores:
el error obliga a .
6. Actividad
modificar y superar las
resolutiva
construcciones
caracterizada por el
erróneas
5. El acto de descubrimiento
descubrimiento será autorregulada y 9. El grado de descubrimiento
encuentra su centro productiva : es inversamente proporcional
lógico en la tomar decisiones
comprobación de al grado de determinación
conjeturas. del proceso resolutivo
El alumno
Conclusión aprende a
aprender
El alumno, Fomento de la
protagonista de su autonomía
El rol del profesor, de esta aprendizaje
manera, es convertirse en
un auténtico mentor.
Debe, sobre todo, motivar,
estimular y facilitar los Adquisición de Fuente de
habilidades Trasversalidad
recursos precisos para creatividad
prácticas
empoderar al estudiante..
MODELO DE ENSEÑANZA
BASADO EN EL APRENDIZAJE
POR PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Este enfoque se apoya en el funcionamiento de la
computadora como modelo para entender el aprendizaje
humano.
La mente humana, como la computadora, adquiere
información, realiza operaciones con ella para cambiar su
forma y contenido, la almacena y sitúa y genera una
respuesta.
En la teoría del
procesamiento de la
información se tiene
un énfasis en los
procesos internos
que intervienen en
el proceso de
aprendizaje.
EN EL MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN SE PUEDE DEFINIR AL PROFESOR
COMO UN GUÍA QUE DA APOYOS A LOS
ESTUDIANTES PARA QUE ESTOS CONSTRUYAN LA
INFORMACIÓN Y LA RELACIONEN CON LOS
CONOCIMIENTOS QUE YA TIENEN.