EpC y Aprendizaje Significativo
EpC y Aprendizaje Significativo
EpC y Aprendizaje Significativo
¿QUÉ ES APRENDIZAJE?
Cambio de conducta VS Cambio del significado de la experiencia
“Teoría del aprendizaje”: ¿cómo se aprende?, ¿Cuáles son los
límites del aprendizaje?, ¿Porqué se olvida lo aprendido?
Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseño de
herramientas metacognitivas que permiten conocer la organización de la estructura cognitiva
del educando.
Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la siguiente manera: "Si tuviese que
reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más
importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y
enséñese consecuentemente".
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO VS APRENDIZAJE MECÁNICO
No se da en un "vacío cognitivo"
SITUACIONES DEL APRENDIZAJE (D. AUSUBEL)
A. Primera dimensión: modo en que se adquiere la información
Recepción Descubrimiento
•El contenido se presenta en su forma final. •El contenido principal a ser aprendido no
•El alumno debe internalizarlo en su se da, el alumno tiene que descubrirlo.
estructura cognitiva. •Propio de la formación de conceptos y
•No es sinónimo de memorización. solución de problemas.
•Propio de etapas avanzadas del desarrollo •Puede ser significativo o repetitivo
cognitivo en la forma de aprendizaje verbal •Propio de las etapas iniciales del
hipotético sin referentes concretos desarrollo cognitivo en el aprendizaje de
(pensamiento formal) conceptos y proposiciones
•Útil en campos establecidos del •Útil en campos del conocimiento donde
conocimiento. no hay respuestas unívocas.
•Ejemplo: Se pide al alumno estudie el •Ejemplo: el alumno, a partir de una serie
fenómeno de la difracción en su libro de de actividades experimentales (reales y
texto de Física, capítulo 8 concretas) induce los principios que
subyacen al de la combustión.
B. SEGUNDA DIMENSIÓN: FORMA EN QUE EL CONOCIMIENTO SE
INCORPORA EN LA ESTRUCTURA
COGNITIVA DEL APRENDIZ
Significativo Repetitivo
•La información nueva se relaciona con la •Consta de asociaciones arbitrarias, al pie
ya existente en la estructura cognitiva de de la letra.
forma sustantiva, no arbitraria ni al pie de • El alumno manifiesta una actitud de
la letra. memorizar la información
•El alumno debe tener una disposición o •El alumno no tiene conocimientos
actitud favorable para extraer el previos pertinentes o no los “encuentra”
significado. •Se puede construir una plataforma o base
•El alumno posee los conocimientos de conocimientos factuales
previos o conceptos de anclaje pertinente •Se establece una relación arbitraria con la
•Se puede construirse un entramado o red estructura cognitiva.
conceptual. •Ejemplo: aprendizaje mecánico de
símbolos, convenciones, algoritmos.
SABER VS COMPRENDER
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
(EPC)
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=D7WGKAA7EQW
• TÓPICOS GENERATIVOS
• METAS DE COMPRENSIÓN:
• CONOCIMIENTO
• MÉTODO
• PROPÓSITO
• COMUNICACIÓN
¿CÓMO SE QUE LOS
2.
ESTUDIANTES COMPRENDEN?
• DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN:
• EXPLORACIÓN
• INVESTIGACIÓN DIRIGIDA
• PROYECTO FINAL DE SÍNTESIS
3. ¿CÓMO SABEN ELLOS QUE
COMPRENDEN?