0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Innovación Educativa 1665-2673: Issn: Innova@ipn - MX

Este libro presenta los fundamentos de la investigación de operaciones de manera sencilla y clara, incluyendo temas como programación lineal y dinámica. Fue escrito por especialistas de diversas instituciones y cuenta con ejemplos y problemas resueltos con software como Excel y Solver.

Cargado por

Viviana Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Innovación Educativa 1665-2673: Issn: Innova@ipn - MX

Este libro presenta los fundamentos de la investigación de operaciones de manera sencilla y clara, incluyendo temas como programación lineal y dinámica. Fue escrito por especialistas de diversas instituciones y cuenta con ejemplos y problemas resueltos con software como Excel y Solver.

Cargado por

Viviana Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Innovación Educativa

ISSN: 1665-2673
innova@ipn.mx
Instituto Politécnico Nacional
México

Reseña de "Investigación de operaciones" de Marco A. Montufar Benítez et. al.


Innovación Educativa, vol. 9, núm. 48, julio-septiembre, 2009, p. 92
Instituto Politécnico Nacional
Distrito Federal, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179414896012

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Diccionario para ingenieros Investigación de operaciones
Español/inglés·Inglés/español
Marco A. Montufar Benítez/Jesús Fabián López Pé-
rez/Héctor Raymundo Flores Cantú/Nelson Hein/
Louis A. Robb
Lluís Miguel Plá Aragones/Joselito Medina Marín/
México, 2009
Gerardo F. Santori/Andrés Redchuk/Silvia Miquel
Fernández/Osvaldo Facundo Martínez
Esta es la nueva
México, 2009
edición del diccio-
nario para ingenie-
La investigación de operaciones ha tenido un im-
ros más completo.
pacto impresionante en el mejoramiento de la
Los términos inclui-
eficiencia de numerosas organizaciones a nivel
dos en esta obra ya
mundial; por ello, es vital que los estudiantes de
clásica son los más
ingeniería conozcan cada uno de los conceptos,
usuales y requeridos
además lo último en software útil en este cam-
en las múltiples ra-
po. Con base en esta idea y con el objetivo de de-
mas de la ingeniería
sarrollar la presente obra, se reunieron diversos
desde la química has-
especialistas. En el texto se plasman de manera
ta la civil. Dado que
sencilla y clara los fundamentos de la investiga-
los tiempos cambian
ción de operaciones, sin perder el rigor matemá-
y que se han regis-
tico requerido en la asignatura.
trado importantes avances en las diversas ramas
Características del libro: el texto cuenta con
de la ingeniería, en la más reciente edición se in-
su propia página de internet (www.recursosa-
cluyeron más de 400 nuevos términos, que de-
cademicosenlinea-gep.com.mx), donde el lector
finen todos aquellos conceptos de más reciente
podrá encontrar material complementario como
creación, acordes a los nuevos tiempos.
respuestas a problemas seleccionados, apoyos de
Un acierto más, de esta nueva edición, es que
Excel y ligas de interés; escrito por autores es-
se han incluido términos sobre finanzas, electró-
pecialistas provenientes de diversas instituciones
nica, computación, seguros y transportes, por lo
educativas de América y España; al inicio de cada
que esta obra resulta muy útil y completa para el
capítulo se presenta un caso de aplicación de gran
lector interesado o que se desenvuelve en esas
interés para el lector; se incluyen temas como
áreas. En todos los casos, se ha procurado omitir
programación lineal, programación entera, pro-
los significados no técnicos de los vocablos.
gramación dinámica,
Entre los aspectos más destacados de este dic-
teoría de inventa-
cionario sobresale que: incluye los conceptos de
rios, cadenas de
las áreas de ingeniería eléctrica y mecánica; pre-
Markov, simulación,
senta los términos más importantes de la televi-
entre otros, con
sión y la radio; respecto a la ingeniería civil, se
ejemplos de actuali-
pone especial atención a la mecánica de suelos,
dad explicados paso
fotogrametría y al proyecto y construcción de ae-
a paso, resueltos
ropuertos; incluye los términos más importantes
con Solver, Promo-
correspondientes a la minería, la arquitectura na-
del, @risk y Are-
val, la explotación forestal, la industria azucare-
na; la obra ofrece
ra y los campos petrolíferos; se han concentrado
además una gran
los esfuerzos en la incorporación de significados
variedad de pro-
o frases equivalentes a locuciones que no pueden
blemas de prácti-
expresarse con una sola palabra.
ca al final de cada
capítulo.

92 Innovación Educativa, vol. 9 núm. 48 • julio-septiembre

También podría gustarte