¿Cómo Puede Relacionarse La Innovación Con La Ingeniería?

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿Cómo puede relacionarse la innovación con la ingeniería?

Corporación universitaria americana, Barranquilla.

Camila Andrea Corena López

Octubre 2018
¿Cómo puede relacionarse la innovación con la ingeniería?

Para empezar necesitamos dar definición a la innovación y la ingiera: ¿Qué es la

innovación? , ¿Qué es la ingeniería? ; Sin embargo, también vamos a tomar ¿Qué es la

ingeniería industrial? Y hemos dado unas definiciones de estas. De este modo:

¿Qué es la innovación?

La innova

ción un término muy amplio a tratar. En la actualidad, el concepto de innovación se

convierte en moda, ya que un gran número de empresarios, académicos, también

representantes de entidades gubernamentales utilizan el término de forma indiscriminada,

sin conocer realmente el trasfondo de representación, las implicaciones en relación con la

ciencia, la tecnología y los efectos generados de una sociedad (Aguirre Ramírez, 2018).En

otra palabas, la palabra innovación esta utilizada incorrectamente, porque lo usamos

normalmente para referirnos: a crear nuevas cosas que ya están inventadas anteriormente y

que estamos modificando, esto quiere decir, que no estamos siendo originales en crear u al

modificarlo.

El término innovar, etimológicamente proviene del latín innovare, que quiere decir

"cambiar o alterar las cosas introduciendo novedades". Una de las definiciones clásicas del

concepto fue realizada por Schumpeter, quien concibe la innovación como "la puesta en

práctica de una nueva combinación, esto es, la introducción de un nuevo bien o método de

producción no probado, la apertura de un nuevo mercado, la conquista de una nueva fuente

de aprovisionamiento y la creación de una nueva organización de cualquier industria”.

(Aguirre Ramírez, 2018).Es decir, que la innovación es una palabra clave para los
ingenieros industriales que dan a conocer sus inventos, sistemas, programas, entre otros,

hechos e inventados por los ingenieros industriales como lo para este caso.

A continuación, nos formulamos la pregunta ¿Qué es la ingeniería? El libro de LA

INGENIERIA (Revista Digital Lámpsakos, (2009), No. 1, pp. 13-21).

La ingeniería es la aplicación de la ciencia en la conversión óptima de los

recursos naturales para uso de la humanidad. Este campo del conocimiento

ha sido definido por el Consejo de Ingenieros para el Desarrollo Profesional

-Engineers Council for Professional Development (ECPD)-, de los Estados

Unidos, como la aplicación creativa de los "principios científicos para

diseñar o desarrollar estructuras, máquinas, aparatos o procesos de

fabricación, utilizados por separado o en combinación, para la realización de

diversas obras; para construir o explotar los recursos con plena conciencia de

su diseño; para pronosticar su comportamiento en determinadas condiciones

de funcionamiento, y demás aspectos como economía de funcionamiento y

seguridad para las personas y la propiedad"(p.13)

“La ingeniería es el desarrollo y aplicación del conocimiento científico y

tecnológico para satisfacer las necesidades de la sociedad, dentro de los

condicionantes físicos, económicos, humanos y culturales.” (p.13)

MIT Engineering School

Con estos términos, damos en conclusión que la ingeniería aplica la naturaleza a favor de

ella para la creación de nuevas cosas, innovar funciones practicas para el ser humano.la

ingeniera abarca amplio conocimiento para que el ser humano tengo una vida placentera.

En efecto para que tenga una vida cómoda y fácil de llevar con sistemas, procesos nuevos,
es decir algoritmos que nos traen los ingenieros como en los colegios, empresas e

universidades, etc.,

Finalmente, vamos a tocar otro tema también importante para poder concluir si la

innovación tiene que ver con la ingeniería, dando paso al tema de innovación en la

ingeniería industrial es necesario hacer nos una pregunta: ¿Que es la ingeniería industrial?

El Instituto de Ingenieros Industriales (IIE por sus siglas en inglés) dice que:

Define a la Ingeniería Industrial como aquel campo del conocimiento y de

desempeño profesional que se refiere al diseño, mejora e instalación de sistemas

integrados de personas, materiales, información, equipo y energía para la

producción de bienes y servicios. La Ingeniería Industrial se basa en conocimientos

especializados y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, además

de los principios y métodos de análisis y diseño en ingeniería, todo lo cual le

permite especificar, predecir y evaluar los resultados que se deben obtener de los

sistemas por ella diseñados.

Por ello recuperamos que la ingeniería es el conocimiento esencial para un ingeniero

industrial, y así poder innovar nuevos sistemas y análisis. Este conocimiento se basa en

muchos aspectos, ya sea en materia (física, química, matemáticas, entre otras) hasta lo

social.

Por lo tanto la ingeniería industrial basa estos conocimientos, de estos recoger para poder

innovar, es decir, crear (innova) cosas dicho anteriormente para la vida cotidiana

recogiendo estos conocimientos para llevar una vida más fácil con nuevos sistemas,

programas, entre otras cosas.


Fuentes a consultar:

https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-diez-mejores-innovaciones-educativas-

america-latina-20140627201908.html

http://www.youngmarketing.co/los-11-colegios-mas-innovadores-del-mundo/
Lista de referencias
Aguirre R, J. (2014, Agosto 6). Gestión de la innovación y la ingeniería. Tecno

Lógicas, 17(33), 9-11. Recuperado de: https://doi.org/10.22430/22565337.541

Herrera F, H.Recuperado

de:https://www.ingenieria.bogota.unal.edu.co/formacion/pregrado/ingenieria-

industrial.html

La Ingeniería. Revista Digital (2009), No. 1, pp. 13-21. Editores: Lámpsakos

También podría gustarte