ST285V 2024-1 Entregable1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ST285V- APLICACIONES DE NEGOCIOS ELECTRONICOS

TRABAJO INTEGRAL: IMPLEMENTACION DE UN NEGOCIO


ELECTRONICO

Entregable 1

Objetivo del “trabajo completo”, al final de ciclo: Desarrollar una idea de Negocio,
partiendo de una hipótesis de “cliente-necesidad-oportunidad” hasta la elaboración de
un modelo de negocio y la construcción de un prototipo de aplicación que soporte
dicho negocio (MVP).

Restricciones:
• La propuesta de negocio debe tener como cliente final a una PERSONA.
• Su propuesta debe tener como foco, la creación de una “startup”.

Requisitos para el “trabajo completo”:


• Su propuesta debe ser innovadora y responder a un importante Propósito
Transformador Masivo (PTM). Mientras más novedoso, relevante, innovador y
masivo, su trabajo será mejor calificado.
• La necesidad u oportunidad de negocio debe ser clara, así como el valor que
ganará el cliente al usar este producto servicio una vez lanzado el mercado. Debe
demostrar la real necesidad.

PRIMER ENTREGABLE.
El Primer Entregable del trabajo consistirá en:
I. Elaborar/entregar un documento electrónico de lo trabajado (word).
II. Presentar/exponer su trabajo (prepare una presentación de 10 minutos).

Puntos del documento a preparar:

1. PROBLEMA POR RESOLVER


Breve y concisamente: ¿Cuál es el problema del cliente a resolver?, ¿Por qué es
importante resolverlo?

2. IDENTIFICACION DEL CLIENTE


• Defina su segmento de cliente (utilice los 4 criterios trabajados en clase e
incorpore los criterios de Marketing 4.0 / Marketing 5.0).
• Defina el perfil de cliente. Para ello aplique:
✓ Técnica User Persona
✓ Mapa de empatía

3. IDENTIFICACION DE TRABAJOS DEL CLIENTE


• Aplique la técnica “Jobs to Be Done” (JTBD) para descubrir reales trabajos que
el cliente quiere realizar. (Desarrolle todos los pasos explicados en clase).
• Liste los principales (JTBD) (redacte correctamente los JTBD)

4. ANALISIS DE COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE


• Elaborar un completo “Customer Journey Map” (completa experiencia que vive
actualmente el cliente al momento de satisfacer el JTBD)
• Identifique los “dolores” y “alegrías” del cliente a lo largo de esta experiencia.
• A modo de conclusión liste los principales hallazgos de este análisis

5. PROPOSITO DE SU PROPUESTA
• Dar un sustento contundente de la importancia, para el cliente, de solucionar el
“problema-oportunidad” encontrado. Le puede ayudar preguntarse los
siguientes puntos:
i. ¿Cuál es la importancia de resolverlo? (trascendencia para el cliente)
ii. ¿Es masivo? (directa o indirectamente soluciona el problema de mucha
gente)
• ¿Por qué es trascendente para el grupo resolver este problema? (al margen de
hacer ganancias con él futuro negocio)

6. INVESTIGACION – TRABAJO DE CAMPO


• Liste las hipótesis de trabajo, que ahora debe validar en las conversaciones con
clientes (Use las sugerencias de lectura “Talking to Human”). Las hipótesis
deben referirse a:
i. Hipótesis de Problemas
ii. Hipótesis de Perfil de cliente,
iii. Hipótesis de JTBDs,
iv. Hipótesis de Alegrías,
v. Hipótesis de Dolores

• Elabore una estrategia del trabajo de campo:


✓ Objetivos,
✓ Descripcion del Perfil del grupo(s) de clientes a entrevistar (“early
adopters”),
✓ Defina las Técnicas a utilizar: entrevistas, conversaciones informales.
✓ Plan de número de encuentros/entrevistas con clientes, fechas.
• Diseñe las guías, cuestionarios o preguntas a ser conversadas con los clientes.
• Muestre los Resultados (Datos). Presente su lista de verificación de hipótesis.
• Conclusiones del trabajo de campo.

HERRAMIENTAS A UTILIZAR:
• Talking to Human
• Segmentación de clientes
• Técnica User Persona
• Mapa de Empatía
• Jobs to be done
• Customer Journey Map

También podría gustarte