Caso Practico Unidad 1
Caso Practico Unidad 1
Caso Practico Unidad 1
Contratos internacionales
2024
Solución al caso práctico
Cuestiones
Título del contrato: Se denomina el documento con parte del contenido del mismo con el fin de
contextualizar a los contratantes Ej.: CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Partes contratantes: Se establece las personas o empresas participes en la celebración de dicho
acuerdo, Ej.: CANADIAN RED TECHNOLOGY, quien se denominará en adelanté el vendedor.
Lugar y fecha de celebración del contrato: Se establece el lugar donde se celebrará el contrato y la
fecha exacta en la que se firma EL PRESENTE CONTRATO SE FIRMA EN COLOMBIA, EN EL
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA A LOS 6 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2024
Preámbulo: Se da a conocer en el documento las razones por las que se firmara dicho contrato antes
de estipular sus cláusulas. Ej.: Considerando que el vendedor es un importante proveedor de la
industria de la tecnología
Considerando que el comprador desea adquirir los servicios de tecnología prestados por el vendedor y
Considerando que ambas partes desean poner los términos y condiciones de su acuerdo por escrito
Se reconocen recíprocamente capacidad para obligarse y
Acuerdan celebrar el presente contrato con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Obligaciones de las partes: Se especifican las obligaciones establecidas para el vendedor y el
comprador Ej. El comprador se compromete a pagar los servicios tomados por el vendedor el 5 de
cada mes y se consignaran a la cuenta corriente del banco x con número xxxxxxxx
Cláusula de elección de la ley: En esta parte del contrato se establece las leyes a las que se van a
someter las partes contratantes. Ej.: Este contrato se acogerá a las leyes o estatutos colombianos
Cláusula de terminación del contrato: Se establece entre las partes contratantes un tiempo estimado
de finalización o vencimiento del acuerdo escrito, con pasibilidades de renovación o ampliación de
dicha fecha pactada. Ej: el presente contrato se firma a vencimiento de un año calendario es decir a
los 6 días del mes de abril de 2026
Espacio para que las partes firmen: Contiene el nombre completo de los representantes de las
partes contratantes junto a eso se da por hecho el total consentimiento y conocimiento especifico de
cada punto por ambas partes.
2. Construya un cuadro comparativo para la empresa Canadian red Technology donde
indique las principales funciones de las organizaciones intervinientes en la
compilación de la nueva Lex Mercadoría: UNIDROIT, UNCITRAL y la cámara de
comercio internacional. De igual forma, se recomienda visitar las páginas web oficiales
de las entidades mencionadas.
CÁMARA DE COMERCIO
UNIDROIT UNCINTRAL
INTERNACIONAL
Organización intergubernamental Esta comisión nacional se enfoca Esta organización empresarial se
enfocada en la modernización, en modernizar, armonizar y centra en actuar a favor de un
coordinación y armonización de los coordinar las reglas de comercio sistema de comercio e inversiones
derechos privados especialmente internacional, una de sus mayores abierto, crea instrumentos que
los mercantiles entre los diferentes actividades es la preparación de faciliten as operaciones
estados que lo conforman, guías jurídicas y legislativas a internacionales y se esfuerza por
escala mundial. conseguir que las alianzas
internacionales sean prosperas.
3. Explique a los inversionistas canadienses por medio de un esquema las ventajas del
arbitraje comercial sobre el ordenamiento jurídico interno de Colombia especialmente
en materia de neutralidad, rapidez, especialización y flexibilidad.
FLEXIBILIDAD
ESPECIALIZACIÓN
• Es
comercial generalmente implicados son tienen la
permite mas rapido que personas potestad de
implementar un proceso especializadas elegir el idioma
arbitros judicial interno en el tema de y la sede del
imparciales que que a su vez la disputa lo arbitrage lo
seran procesos produce que genera que genera la
justos y incremento en una resolución eliminación de
equitativos costos. mas tecnica. barreras
• Los arbitros son • Las partes • Esto permite culturales.
expertos que implicadas una mayor • También
permiten pueden acortar comprension pueden
resolución de los tiempos de tecnica y acordar las
conflictos de presentación comercial del reglas del
una forma mas de pruebas y tema a tratar arbitrage para
tecnica e argumentos para una cumplir en
imparcial. para reducir solución con medida con
tiempos. mayor sus
información y necesidades.
justa
4. Finalmente, en un párrafo de 15 renglones reflexione sobre:
¿Cómo fortalecer el acompañamiento institucional por parte de las cámaras de
comercio de las diferentes ciudades colombianas para promover los procesos
de capacitación empresariales vinculados con la estructura normativa de los
contratos de compraventa internacional?
conformadas a lo largo de Colombia, esto con el fin de que las empresas estén
orientadas e informadas sobre como ejecutar estos contratos, cual es la forma más
beneficiosa para cada empresa, que es lo mas relevante que deben hacer o saber y
como ejecutarlo con forme a la ley para que cada corporación que consiga su
mercado del país donde desee ingresar. Adicional a esto el que las cámaras de
manejo de divisas e otros países también es algo que debería incluirse en este tipo
cambio es muy básica y esto también ayudaría a las empresas a tomar una decisión
estable o aceptable para el recibimiento de lo que sea que la empresa decida lanzar
al comercio.
Aplicación práctica del conocimiento
La solución de este caso nos ayuda a comprender de una forma más didáctica todos los temas vistos
cuales son las entidades que nos pueden ayudar a finalizar nuestro objetivo de la forma mas
Enunciado caso práctico unidad 1. (s. f.). SMR CAMPUS VIRTUAL UNIASTURIAS.
https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-ADE-CI_u1.pdf
Entorno legal y estructura básica. (s. f.). SMR CAMPUS VIRTUAL UNIASTURIAS.
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contratos_internacionales/unidad1.pdf
Ley Rectora del Contrato. (s. f.). SMR CAMPUS VIRTUAL UNIASTURIAS.
https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contratos_internacionales/uni
dad1_pdf2.pdf
Of Commerce. https://iccwbo.org/
SOBRE LA CNUDMI. (s. f.). United Nations Commission On International Trade Law.
https://uncitral.un.org/es/about
https://www.unidroit.org/about-unidroit/overview/
https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/contratos_internacionales/uni
dad1_pdf7.pdf