ACCU-216 - CUADERNO DE INFORMES Semana 2
ACCU-216 - CUADERNO DE INFORMES Semana 2
ACCU-216 - CUADERNO DE INFORMES Semana 2
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
_______Lambayeque_________
______
CFP/UCP/ESCUELA: Chiclayo
1. PRESENTACIÓN.
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACION OPERACIONES
OPERACIONES
ES POR PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
01 Aplicar programa de 5 “S” en taller.
02 Preparar puesto de trabajo. ✓
03 Seleccionar manual de fabricante del vehículo.
04 Ubicar la información requerida para la tarea a realizar. ✓
05 Leer e interpretar la información de los manuales. ✓
06 Verificar ficha técnica de mantenimiento. ✓
07 Verificar el funcionamiento del sistema del vehículo (CHECK
LIST).
08 Efectuar la lectura de los códigos de averías.
09 Realizar la inspección visual de interior (HABITACULO) Y
exterior del vehículo.
10 Verificar piezas de sustitución.
11 Verificar apriete de elementos de unión de componentes.
12 Inspeccionar amortiguadores.
13 Efectuar la inspección visual de los neumáticos
14 Inspeccionar daños y ajustes de conexiones de baterías).
15 Verificar guías de inspección.
16 Instalar fundas de protección en el asiento del conductor,
timón y palanca de cambios.
17 Verificar niveles de fluidos.
18 Calzar las ruedas del vehículo.
OPERACION OPERACIONES
OPERACIONES
ES POR PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACION OPERACIONES
OPERACIONES
ES POR PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACION OPERACIONES
OPERACIONES
ES POR PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL
LUNES vehículo. 6
➢ Verificar/Cambiar conectores y terminales.
➢ Desmontar/Montar interruptores.
➢ Desmontar/Verificar/Montar relés y fusibles.
➢ Instalar/Verificar faros antiniebla.
INSTRUCTOR: Daná Ydelson García Ferreñan
-
Electricidad Automotriz: Tecnología
Tarea N°2: Conocimientos tecnológicos:
MARTES 5
➢ Motor de arranque: Finalidad, tipos, conexiones del circuito
interno, componentes y funcionamiento.
➢ Bujías incandescentes y temporizador: finalidad.
➢ Relés: Tipos y aplicaciones.
➢ Simbología eléctrica del sistema de arranque.
➢ Interpretación de circuitos eléctricos del motor de arranque.
➢ Cálculo de la relación de trasmisión entre el piñón Bendix y
la cremallera de la volante.
➢ Seguridad para la manipulación y prueba del motor de
arranque.
-
----------------------------------------------------------------------- ------------------
JUEVES
SÁBADO AUTOESTUDIO 3
TOTAL 20 horas
Tarea más significativa:
FAROS ANTINEBLA
Descripción del proceso:
Los faros antiniebla son las luces encargadas de mejorar la visibilidad del conductor, o de favorecer que
el vehículo sea visto, en caso de condiciones meteorológicas adversas, como niebla, tormenta o nevada.
También son de gran utilidad si hay humo, nube de polvo, arena e incluso se recomienda su uso en los
tramos de vías angostas con curvas peligrosas.
Las luces antiniebla son de color blanco o amarillo selectivo. Este último color es una variante del
amarillo, y se usaba tanto como el blanco en iluminación automotriz. Sin embargo, en la actualidad las
reglamentaciones en casi todos los países establecen que la luz de los faros sea blanca, quedando el
amarillo selectivo solo para las luces antiniebla. Este color mejora la visión nocturna, ya que suprime las
longitudes de onda corta de color azul que provocan reflejos sobre la lluvia o la nieve, y pueden cegar al
conductor.
La instalación y el uso de las luces antiniebla delanteras son opcionales; sin embargo, en la posición
trasera son obligatorias. Son independientes al resto del sistema de iluminación del vehículo.
AUTOCONTROL
EVALUACIÓN DE ASISTENCIA
DEL INFORME DEPOR EL ESTUDIANTE
TRABAJO SEMANAL
NOTA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE