Inglés Técnico y Especializado Mecánico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INGLÉS TÉCNICO Y ESPECIALIZADO

El inglés técnico mecánico en el


competitivo mundo contemporáneo

El inglés técnico mecánico ha cobrado importancia en un escenario mundial


cada vez más globalizado. La creciente movilidad de la población, las
oportunidades de intercambios comerciales y la posibilidad de trabajar en otros
países son factores que invitan a los mecánicos de todas las áreas a asumir
nuevos retos.
¿Le resulta familiar el escenario descrito? Si eres mecánico y aspiras tener una
carrera exitosa, este artículo es para usted: abordamos cuáles son los beneficios
de manejar el inglés técnico mecánico, cuál es el nivel que necesita, le damos
algunos tips para reforzar tu aprendizaje del idioma y finalmente le presentamos
un breve glosario de términos básicos que pueden serte de gran utilidad.

¿Qué es el inglés técnico


mecánico?
El dominio del idioma inglés exige que quien lo habla se apropie de los términos
y las expresiones del área específica en la que se desenvuelve. Por supuesto, el
sector técnico mecánico no es una excepción.
En este punto es importante aclarar que la gramática del inglés es siempre la
misma; así que cuando hablamos del inglés técnico mecánico nos estamos
refiriendo al mismo idioma que usamos para comunicarnos de forma cotidiana,
pero con la incorporación de los términos propios del área mecánica.
Vale destacar que cuando se habla del sector mecánico se abarca un amplio
espectro: automotriz, aeronáutico, industrial, electromecánica, neumática,
hidráulica… Por supuesto, cada una de estas áreas tiene su preciso vocabulario y
sus propias expresiones.
En consecuencia, quien aspira a manejar con soltura el inglés técnico de su sector
en específico, deberá tener previamente un conocimiento básico del idioma en
todos los niveles: hablar, escuchar, leer y escribir. Solo así podrá incorporar los
términos concretos y usarlos con propiedad en cada contexto comunicativo.
Existen algunas características que definen al inglés técnico mecánico, en
todas las áreas:

 Es concreto e impersonal.
 Se construyen oraciones breves y precisas.
 Abundan las construcciones en voz pasiva, para subrayar la atención
en el elemento más importante de la oración.
 Tiene un vocabulario propio y una serie de construcciones
gramaticales que le son específicas.
 Pretende reflejar objetividad.
 Hay una preeminencia del verbo to be.
Beneficios de alcanzar un buen
nivel de inglés para trabajar
como mecánico
Estos son algunos de los múltiples beneficios que, como profesional de la
mecánica, obtiene cuando es bilingüe:
1. Podrás estar siempre actualizado
La mayoría de las publicaciones técnicas relevantes están en inglés; en
consecuencia, al manejar un apropiado nivel de inglés podrá leer artículos en
revistas especializadas, ver tutoriales por Internet o asistir a eventos de su sector
en países angloparlantes.
2. Participará activamente y con fluidez en
las reuniones de trabajo de su empresa
Si quiere destacar en su empresa, debe participar activamente en las reuniones de
trabajo y exponer sus puntos de vista con corrección lingüística. El manejo de los
temas y los conceptos del argot de la mecánica, sea cual sea el ámbito específico
en que se desempeña, le permitirá destacar.
3. Podrá trabajar como freelancer
En el sector mecánico son frecuentes las contrataciones a trabajadores
independientes. Si puede comunicarse con fluidez con sus potenciales clientes,
tendrá una marcada ventaja competitiva.
4. Podrás estudiar en el exterior
La mecánica está siempre en la vanguardia tecnológica, por lo que es
necesario prepararse continuamente para no quedarse atrás. Si quiere tomar
cursos de mecánica en el exterior, necesita saber inglés.
¿Qué nivel de inglés técnico mecánico necesita para trabajar en el sector?
Un profesional de la mecánica debe ser capaz de brindar un buen servicio y
estar en capacidad de comunicarse bien con los clientes: preguntar acerca de la
falla que presenta el vehículo, describir situaciones o procesos, proponer
soluciones al problema que se le presenta, conocer el lenguaje técnico para llamar
a los equipos, herramientas y partes por su nombre.
Por otra parte, las grandes empresas internacionales exigen que todo aquel que se
contrate hable inglés. Ya no son suficientes las credenciales académicas, sino
que además resulta esencial demostrar que se posee un buen nivel escrito y oral
en este idioma.
Pero, ¿cómo se determina si posees el nivel de inglés técnico mecánico necesario
para optar al trabajo de sus sueños? Veámoslo de este modo: si cuenta con un
vocabulario extenso, conoce las expresiones específicas del mundo de la
mecánica y además puede comunicarse con fluidez oralmente y por
escrito, entonces posee el nivel necesario para optar al cargo y para
desarrollar una carrera profesional destacada.
Ahora bien, debe tener en cuenta que no se trata solo de memorizar un puñado de
términos específicos de la mecánica. Previamente debe contar con una formación
en el idioma inglés que le permita:

 Escuchar y entender lo que le dicen.


 Hablar y expresar sus ideas de forma organizada y gramaticalmente
correcta.
 Leer y comprender textos técnicos.
 Escribir reportes, informes y otros documentos con corrección.
Uno de los aspectos que más dificultades suele representar es tener un nivel
alto de comunicación, especialmente la oral. Es importante, entonces, darle
prioridad a la conversación.

Algunos tips para aprender de


forma efectiva el inglés del
sector mecánico
No importa si se está iniciando en su profesión o si ya tiene una carrera
consolidada; el inglés técnico mecánico le permitirá desenvolverse de forma
exitosa ya sea en un entorno laboral o académico. A continuación le presentamos
algunos tips que le serán de gran utilidad, si desea expandir y potenciar su nivel
de inglés.
Comience por el principio
Antes de aprender las palabras y expresiones del mundo de la mecánica debe
tener una base en el idioma; tome un curso que le permita conocer un poco de
gramática y vocabulario, así como desarrollar su comprensión auditiva y
pronunciación.
Elija un curso que se adapte a sus
necesidades
Si tiene un nivel medio o avanzado de inglés, lo ideal es que las clases que tome
se adapten a sus requerimientos personales. Asegúrese de elegir un instituto
que le dé los contenidos, herramientas y ejercicios precisos para potenciar el
nivel que ya tiene y adquirir las destrezas que requiere; por ejemplo, practicar
en situaciones hipotéticas el uso del vocabulario y las expresiones de su área
profesional.
Lea textos especializados
Esto le permitirá adquirir nuevos conocimientos y un mayor vocabulario;
además, si lee en voz alta estará mejorando su pronunciación. Ya se trate de
libros, blogs o revistas especializadas, verá cómo hay una cantidad de palabras
que se repiten.
Tome nota de estos términos, revise su significado e intente incorporarlos en sus
prácticas de inglés o en situaciones de su vida laboral o académica.
Use el diccionario
Acostúmbrese a investigar el significado de las palabras que desconoce. En los
diccionarios online puede tener incluso la pronunciación de los vocablos que
consulta. Elabore su propio glosario de términos mecánicos y de esta forma
podrá encontrar rápidamente su significado en caso de que lo olvide.
Practique lo que aprenda
Ya sea con su profesor de inglés, con algún compañero de trabajo o de clases,
converse con regularidad acerca de artículos, tutoriales, etc. De esta forma es más
fácil fijar el significado y la pronunciación de las palabras.
Mire tutoriales, entrevistas y programas
en inglés
Hágase asiduo de los videos en inglés relacionados con su profesión. Sin que te
se dé cuenta empezará a pensar en inglés y esto le será de gran ayuda para
cuando vaya a hablar con sus compañeros de trabajo o sus clientes. Además, le
mantendrá actualizado.

Breve glosario de términos


básicos inglés técnico mecánico-
español para el sector
automotriz
 ABS Speed Sensor: sensor de velocidad
del ABS
 Adjustable spanner: llave inglesa
 Air cleaner: filtro de aire
 Barrel: cilindro
 Bearing: rodamiento
 Body: carrocería
 Bumper: parachoques
 Caliper: calibre
 Capacitor: condensador
 Clutch: embrague
 Coil: bobina
 Diaphragm Unit: diafragma
 Exhaust: escape
 Fault Diagnosis: diagnóstico de averías
 Grease Nipple: engrasador
 Grill: parrilla
 Headlamp lens: cristal de los faros
 Headlining: revestimiento
 Hose: manguera, tubo
 Ignition: encendido
 Inch: pulgada
 Insulated wire: cable aislado
 Journals: pasadores, muñones
 King Pin: pivote de dirección
 Unleaded fuel: gasolina sin plomo
 Link: varilla de unión
 Lug bolt: perno de llantas
 Mesh in: engranar
 Misalignment: desalineamiento
 Muffler: silenciador
 Nut: tuerca
 Nozzle: inyector
 Oil change: cambio de aceite
 Overhaul: revisión
 Pinion: piñón
 Platinum points: platinos
 Pliers: alicates
 Rack: cremallera
 Retaining screw: tornillo de sujeción
 Roll: balanceo
 Screwdriver: destornillador
 Slot: muelle, ranura
 Swivel: unión giratoria
 Test Lamp: lámpara de pruebas
 Underinflation: inflado bajo
 Valve cover: tapa de válvula
 Washer: arandela
 Wheel Bearings: rodamientos de ruedas,
rolineras
 X-frame: cuadro en X
En todos los ámbitos que abarca, la mecánica es una profesión ampliamente
solicitada en todo el mundo. Por esto, muchos profesionales de esta área aspiran
encontrar una buena oportunidad laboral en un país extranjero, o establecer
intercambios comerciales con particulares o empresas de otros países.
En cualquier caso, se necesita manejar con soltura el inglés tanto como una sólida
formación en el área de especialización: sus competencias comunicativas le
permitirán demostrar sus conocimientos y calidad profesional.
Si actualmente se plantea la necesidad de adquirir o perfeccionar su inglés
técnico mecánico con clases que se ajusten a sus horarios
laborales, English2Go es la respuesta: le ofrecemos clases online ajustadas a su
nivel de inglés y a sus necesidades concretas de comunicación para que alcance
en poco tiempo el nivel que requiere.
Le puede interesar:
Inglés profesional para la industria manufacturera
Guía de Inglés para Comercio Exterior
Guía de Inglés para mejorar el servicio al cliente

También podría gustarte