Inglés Técnico y Especializado Mecánico
Inglés Técnico y Especializado Mecánico
Inglés Técnico y Especializado Mecánico
Es concreto e impersonal.
Se construyen oraciones breves y precisas.
Abundan las construcciones en voz pasiva, para subrayar la atención
en el elemento más importante de la oración.
Tiene un vocabulario propio y una serie de construcciones
gramaticales que le son específicas.
Pretende reflejar objetividad.
Hay una preeminencia del verbo to be.
Beneficios de alcanzar un buen
nivel de inglés para trabajar
como mecánico
Estos son algunos de los múltiples beneficios que, como profesional de la
mecánica, obtiene cuando es bilingüe:
1. Podrás estar siempre actualizado
La mayoría de las publicaciones técnicas relevantes están en inglés; en
consecuencia, al manejar un apropiado nivel de inglés podrá leer artículos en
revistas especializadas, ver tutoriales por Internet o asistir a eventos de su sector
en países angloparlantes.
2. Participará activamente y con fluidez en
las reuniones de trabajo de su empresa
Si quiere destacar en su empresa, debe participar activamente en las reuniones de
trabajo y exponer sus puntos de vista con corrección lingüística. El manejo de los
temas y los conceptos del argot de la mecánica, sea cual sea el ámbito específico
en que se desempeña, le permitirá destacar.
3. Podrá trabajar como freelancer
En el sector mecánico son frecuentes las contrataciones a trabajadores
independientes. Si puede comunicarse con fluidez con sus potenciales clientes,
tendrá una marcada ventaja competitiva.
4. Podrás estudiar en el exterior
La mecánica está siempre en la vanguardia tecnológica, por lo que es
necesario prepararse continuamente para no quedarse atrás. Si quiere tomar
cursos de mecánica en el exterior, necesita saber inglés.
¿Qué nivel de inglés técnico mecánico necesita para trabajar en el sector?
Un profesional de la mecánica debe ser capaz de brindar un buen servicio y
estar en capacidad de comunicarse bien con los clientes: preguntar acerca de la
falla que presenta el vehículo, describir situaciones o procesos, proponer
soluciones al problema que se le presenta, conocer el lenguaje técnico para llamar
a los equipos, herramientas y partes por su nombre.
Por otra parte, las grandes empresas internacionales exigen que todo aquel que se
contrate hable inglés. Ya no son suficientes las credenciales académicas, sino
que además resulta esencial demostrar que se posee un buen nivel escrito y oral
en este idioma.
Pero, ¿cómo se determina si posees el nivel de inglés técnico mecánico necesario
para optar al trabajo de sus sueños? Veámoslo de este modo: si cuenta con un
vocabulario extenso, conoce las expresiones específicas del mundo de la
mecánica y además puede comunicarse con fluidez oralmente y por
escrito, entonces posee el nivel necesario para optar al cargo y para
desarrollar una carrera profesional destacada.
Ahora bien, debe tener en cuenta que no se trata solo de memorizar un puñado de
términos específicos de la mecánica. Previamente debe contar con una formación
en el idioma inglés que le permita: