2023 0212 Ingresos y Terceros Comunidades Religiosas F
2023 0212 Ingresos y Terceros Comunidades Religiosas F
2023 0212 Ingresos y Terceros Comunidades Religiosas F
CONTADURÍA PÚBLICA
Bogotá, D.C.,
REFERENCIA:
No. del Radicado 1-2023-013263
Fecha de Radicado 17 de abril del 2023
Nº de Radicación CTCP 2022-0212
Tema Ingresos – comunidades religiosas
CONSULTA (TEXTUAL)
“Quisiera su direccionamiento en cuento a las forma de reportar las ofrendas y/o donaciones que realizan las
personas a las iglesias y que no hay forma de obtener datos para el registro contable y por consiguiente en
la exógena”.
CONSIDERACIONES Y CONCEPTO
“Una comunidad religiosa debe realizar cumplimiento a las leyes que versan en materia contable (…) en
Colombia. Por lo cual en materia de normas de contabilidad e información financiera, de aseguramiento de
información y revisoría fiscal deberá cumplir con lo preceptuado en la Ley 1314 de 2009 y su Decreto
reglamentario 2420 de 2015, la Ley 43 de 1990 y el Código de Comercio al cual remite el artículo 15 de la
Ley 1314 de 2009”.
En relación con el reconocimiento de ofrendas y/o donaciones, la comunidad religiosa debe establecer un
tratamiento en una política contable de ingresos conforme a las directrices del marco técnico normativo al
cual pertenezca, considerando para:
1
https://www.ctcp.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=43fdca24-75e0-4753-b6cf-75e5963c6a7d
Página 1 de 2
CONSEJO TÉCNICO DE LA
CONTADURÍA PÚBLICA
En cuanto a la identificación del tercero que realiza ofrendas y/o donaciones en las comunidades religiosas,
es importante aclarar que el CTCP solo se pronuncia sobre temas contables, financieros, de aseguramiento y
de revisoría fiscal. En este sentido, no es competente para pronunciarse sobre el Número de Identificación
Tributaria – NIT que se debe utilizar para registrar al tercero en el reporte contable o de la información
exógena. Se recomienda que la entidad defina este procedimiento internamente y que las inquietudes en
materia tributaria sean dirigidas a la Unidad Administrativa Especial – Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – U.A.E. DIAN, u otras autoridades tributarias nacionales, municipales o distritales.
En los términos anteriores se absuelve la consulta, indicando que, para hacerlo, este organismo se ciñó a la
información presentada por el consultante y los efectos de este concepto son los previstos por el artículo 28
de la Ley 1437 de 2011, modificado por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015.
Cordialmente,
Página 2 de 2