Libro de Tercero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

ÚRAGA GARÍNAGU

HISTORIA DE LOS GARÍFUNA

El pueblo garífuna es una cultura ancestral que tiene su origen en la unión de tres
culturas; la africana, arawak y caribes. Este nuevo grupo étnico tiene su propia
lengua, sistema de creencias, alimentos y practicas ancestrales de la agricultura,
danzas y cantos que se unen a su espiritualidad. Actualmente habitan en 48
comunidades hondureñas, desde Masca, departamento de Cortés, hasta Playa,
departamento de Gracias a Dios. También se ubican en seis centros urbanos de
Belice, en dos comunidades de Nicaragua y en una de Guatemala. Se estima que
hay unos 250 mil garífunas en Honduras y más de 100 mil que emigraron hacia
Estados Unidos. La cultura garífuna es ancestralmente matrifocal, las mujeres
ancianas son herederas de los conocimientos ancestrales espirituales que les
permiten comunicarse con las ancestros y ancestros a quienes presentan ofrendas
y piden ayuda en sus luchas para conservar sus territorios que para ellos
representan la vida, la cultura, la existencia misma del pueblo originario garífuna.

ACTIVIDAD: Ilustra el pueblo garífuna


INSTRUMENTOS MUSICALES / HANI WUNASIUN

ACTIVIDAD: Observa y colorea los instrumentos musicales, luego prouncia


sus nombres en garífuna.
BAILES TRADICIONALES

ACTIVIDAD: Investiga e ilustra en los siguientes espacios, los bailes


tradicionales de la comunidad garífuna.
DIMUREI HUTI
FRASES ÚTILES

Buiti achülürüni – Bienvenido


Buiti binafi – Buenos días
Buiti rabaweyu – Buenas tardes
Buiti guñoun – Buenas noches
Ayi – Si, de acuerdo
Higabunu – Veni
Houn sungubei – A todos
Seremein – Gracias
Ayô – Adios

ACTIVIDAD: Dibuja cuatros saludos y pronuncia en garífuna.


EL ABECEDARIO EN GARIFUNA
LABÜRÜDÜN DIMEREI LIDAN GARÍFUNA

El abecedario garífuna está compuesto de 23 letras:


 Seis vocales
 Die siete consonantes

a b ch d e f
Garünati Ba Cha Da Gayumati Fa

g h i k l m
Ga Ha Gágiriti Ka La Ma

n ñ o p r s
Na Ña Gararati Pa Ra Sa

t u ü w y
Ta Máguti Gaguti Wa Ya

ACTIVIDAD: Escribe las consonantes que no estén en el alfabeto garífuna.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
VOCABULARIO / DIMUREIGUWOÜ

ACTIVIDAD: Ilustra en tu cuaderno las siguientes palabras y pronuncia.

Aransu – Naranja
Bimina – Banano
Charigi – Pomela
Dabárasi – Pana
Ereba – Cazave
Fágayu – Remo
Gágamuru – Teléfono
Hana – Mortero
Íngini – Tren
Keinsi – Quince
Louguati – Poco
Músue – Pañuelo
Namule – Hermano
Ñí – Ayí
Ounli – Perro
Posu – Cartera
Régigi – Estufa
Singi – Lamina
Tareisi – Trece
Uganu – Noticia
Üruwa – Tres
Wani – Nuestro
Yérewa – Piña
NÚMERO/NUMERU

ACTIVIDAD: Dibuja en los espacios la cantidad de elementos según el


numero indicado, luego pronuncia.
FAMILIARES / IDUHEÑU
ACTIVIDAD: Colorea los miembros de la familia y pronuncia sus nombres en
garífuna.
ACTIVIDAD: Ilustra una foto de tu familia y escribe en garífuna los miembros

VOCABULARIO FAMILIAR
Mi familia = Iduheñü Tío = Iyáwuritei
Mi madre = nuguchun Primo = igüriñe
Mi padre = Nuguchi Prima = Igüri
Hermana mayor = Amúleleaü Sobrina = Ibasei
Hermana menor = Nitu Sobrina = Iraühaña
Hermano = Namule

ADJETIVOS POSESIVOS
ACTIVIDAD: ilustra en los espacios en blanco, escenas que reflejen los
adjetivos posesivos en garífuna.
SUSTANTIVOS

ACTVIDAD: Colorea los siguientes sustantivos y pronuncia sus nombres en


garífuna.
VALORES/ LANINA INESEBESEI

ACTIVIDAD: Ilustra los siguientes valores y luego pronuncia en garífuna.

Isieni Idahenei Inarunei


Amor Ayudar Verdad

Isuruni Inebesei Richaguaü


Rectitud Respeto Honestidad

Umádagu Le ligaibai Awanduni


Amistad Justicia Tolerancia
VERBOS
ACTIVIDAD: Observa las imágenes e indica qué hacen las
personas y pronuncia y luego colorea.
LOS COLORES
ACTIVIDAD: Observa las imágenes y coloréalas según su color natural, luego
pronuncia en garífuna.
WAREMUHA/ CANTEMOS

Diyu numa
Diyu numa
Tigiri gayu
Aragala nege süsü
Alagachamilicha hey
Alagachamilicha cha cha cha

Alagachamilicha hey
Alagachamilicha cha cha cha
Oh liabi meñon tugufi gayu
Oh liabi meñon tugudi gayu

ACTIVIDAD: Dibuja y colorea la canción


PARTES DE LA CASA
ACTIVIDAD: Colorea las partes de la casa, luego practica y pronuncia sus
nombres
UTENSILIO DE COCINA
ACTIVIDAD: Ilustra sobre los recuadros los utensilios de cocina y
luego pronuncia su nombre engarifuna.
ALIMENTOS
ACTIVIDAD: Colorea los siguientes sustantivos que designan alimentos y
pronuncia sus nombres en garífuna.
VALORES/ LANINA INESEBESEI

ACTIVIDAD: Ilustra los siguientes valores y luego pronuncia en garífuna.

Mangu Mansana Bímina


Mango Manzana Banano

Beibei Yeyawa Aransu


Uva Piña Naranja

Badía Fáluma Sinduru


Sandia Coco Limón
VERDURAS
ACTIVIDAD: Ilustra los siguientes verduras y luego pronuncia en garífuna.

Lái Iludi Ati


Ajo Elote Chile

Sebuya Gain Richaguaü


Cebolla Yuca Honestidad

Umádagu Le ligaibai Awanduni


Amistad Justicia Tolerancia
HERRAMIENTA Y UTILIDADES
ACTIVIDAD: Observa las siguientes imágenes, pronuncia sus nombres,
explica para qué sirven y luego colorea.
PRENDAS DE VESTIR
ACTIVIDAD: ilustra las prendas de vestir en los espacios en blancos, luego
pronuncia sus nombres y práctica.
IEBESSEI TIDAN LUBAN FURENDEIN

Sagu binafi nafuridu lu nidi afurendera agurabaheina narihinou


arufudahatu.
Nichulüru tidan luban furendein aba nabusurogu hou sun narihi.
Buiti binafi
Amurihatina uma lun nidin kumourugu.
-¿Giarati nidi kumorugu?
Iñuranumuti nuhabu lun namuriaha uma lun giarala nayanuha.
_Agurabanumati nidani lun nuyunuha.
Luba nidi aguyu ayoroguatina han sun girrigia ha narihi.

También podría gustarte