Personeria Juridica Tramite
Personeria Juridica Tramite
Personeria Juridica Tramite
ASOCIACIONES de PRODUCTORES
Sede PROVINCIA 2 do.- Paso
***************************************************************************************************************************** ********************************************* Personalidad Jurídica
Tel: 3636665
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO.-
Se considera “Sede PROVINCIA”, al domicilio establecido en una de las 15 Provincias de la Jurisdicción del Departamento de Santa Cruz.
Dentro del marco de la Ley Departamental Nº 50 - Ley de Personalidad Jurídica, Articulo 2, “La presente Ley se basa en el artículo 300 parágrafo I, numeral 12), 13) y 23) de la
Constitución Política del Estado en concordancia con el Estatuto del Departamento Autónomo de Santa Cruz, el Código Civil y demás normativas vigentes.
Será de Aplicación Obligatoria para todas las personas naturales y/o jurídicas de la jurisdicción del Departamento de Santa
Cruz. (Ley Departamental Nº 94, Articulo 3), para el cumplimiento de fines democráticos se requiere la participación de un mínimo de 3 asociados mayores de edad y hábiles por ley.
El Reconocimiento de Personalidad Jurídica no otorga Derechos para la prestación de servicios tales como transporte, ni
derechos de propiedad ni posesión, debiendo las personas colectivas reconocidas cumplir con las normativas vigentes y dirigirse ante las autoridades competentes en
la materia para el reconocimientos de estos derechos. (Decreto Departamental Nº 205, Disposición Final Segunda.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En caso de Otorgación de Personalidad Jurídica de Organizaciones Territorial de Base - OTBs, o sus modificaciones estatutarias y reglamentarias éstas
se sustanciarán ante las Subgobernacion respectivas. (Art. 11 del Decreto Departamental Nº 205 – Reglamento a la Ley de Personalidad Jurídica)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la presente Ley Departamental Nº 50 y Decreto Departamental Nº 205, las Sociedades Civiles, Sociedades
Mercantiles, Sociedades Comerciales y Cooperativas, toda vez que se regulan por disposiciones establecidas en el Código Civil- Art. 52
núm. 3) y Art. 754, Código de Comercio – Art. 126 y siguientes, Ley General de Cooperativas - Ley Nº 356 y Decreto Supremo Nº 1995 – reglamento a Ley Nº 356
******************************************************************************************************************************************************
I. DOCUMENTOS QUE SE DEBE PRESENTAR, EN EL SIGUIENTE ORDEN:
1. Certificado de Control de Denominación, Aprobación y Reserva de Nombre.
(Adjuntar Certificado Original y Vigente, dentro de los 60 días hábiles que establece el Decreto Dptal. Nº 205.)
3. Poder Especifico del o de los Representantes Legales para la Tramitación de la Personalidad Jurídica - (Original)
a) Otorgado por todos los miembros que conformen la Directiva vigente.
b) Mención expresa de la Persona Colectiva (Nombre aprobado por el Certificado de Control de Denominación, Aprobación y Reserva de Nombre)
c) El Poder debe Contener lo siguiente:
* Generales de Ley del o los Apoderados
* Facultad de iniciar el trámite
* Retiro de carpeta en caso de existir observaciones
* Realizar las correcciones y/o las modificaciones que correspondan
* Firma de protocolo
* Recojo de Resolución Administrativa que Confiere la Personalidad Jurídica
7. Estatuto Orgánico que debe contener los siguientes aspectos: (impreso en papel Bond - Oficio o Carta).
(Art. 18 de la Ley Departamental Nº 50- Ley de Personalidad Jurídica)
a) La denominación- (Nombre aprobado por Certificación de aprobación y reserva nombre).
b) El domicilio – indicando Localidad y/o Comunidad, Municipio, Provincia y Departamento.
c) Ámbito de Acción, un artículo específico al Ámbito territorial en el que vayan a desarrollar sus actividades que debe ser dentro del Departamento Autónomo
de Santa Cruz.
d) La duración, cuando no se constituya por tiempo indefinido.
e) Los fines y actividades descritos en forma precisa (no lucrativas) dentro del marco legal vigente.
f) Los requisitos y modalidades de admisión y baja, sanción y separación de los miembros o asociados.
1
g) Derechos y obligaciones de los miembros o asociados.
h) Los criterios que garanticen el funcionamiento democrático.
i) Los órganos de decisión y representación, su composición, normas y procedimientos para la elección y sustitución de sus miembros o asociados; sus
atribuciones, duración de los cargos, causa de su cese, la forma de deliberar, adoptar y ejecutar sus acuerdos, las personas o cargos con facultad para
certificarlo y requisitos para que los citados órganos queden válidamente constituidos; así como la cantidad de miembros o asociados necesaria para poder
convocar sesiones, de los órganos de decisión o de proponer asuntos en el orden del día y la periodicidad obligatoria con la que deben convocarse las
sesiones.
j) El régimen de administración, contabilidad y cierre del ejercicio fiscal.
k) El patrimonio y los recursos económicos de los que se podrá hacer uso.
l) Régimen de responsabilidad institucional y personal de sus miembros o asociados.
m) Causa de extinción y destino del patrimonio en tal supuesto, que no podrá desvirtuar el carácter no lucrativo de la entidad. (mencionar textualmente los
contenidos de las Normativas señaladas.)
De la Disolución y/o Extinción de la Asociación Civil de acuerdo a las causales establecidas en el artículo 64 del Código Civil.
De la Liquidación y destino del Patrimonio de la Asociación Civil de acuerdo a las causales establecidas en el artículo 65 del Código Civil, articulo
2 inc. b) de la Ley Nº 2493 y la Resolución Normativa de Directorio de Impuestos Nacionales Nº 10.0030.05, modificada en parte por la Resolución
Normativa de Directorio de Impuestos Nacionales No. 10.0030.14 en su artículo 8, incisos 1) al 6) inclusive y la Resolución Normativa de Directorio
de Impuestos Nacionales No. 10.0027.15.
n) Procedimiento de Modificación Estatutaria.
o) Al final de la redacción debe ser Firmado por su Directiva (nombre completo, el cargo y/o cartera que ocupa)
8. Reglamento del Estatuto - que debe contener los siguientes aspectos: (impreso en papel Bond - Oficio o Carta).
(Art. 26 del Decreto Departamental Nº 205 – Reglamento a la Ley de Personalidad Jurídica)
a) Procedimiento de admisión, sustitución o baja de sus miembros o asociados.
b) Estructura interna y funcionamiento de los órganos de decisión y representación; convocatoria, periodicidad de reuniones, quorum y deliberación.
c) Forma de adoptar y ejecutar sus decisiones o acuerdos, así como las personas o cargos con facultad para certificarlo.
d) Régimen de administración, contabilidad y cierre del ejercicio fiscal
e) Régimen de responsabilidad institucional y personal de sus miembros o asociados
f) Procedimiento de liquidación patrimonial de la persona jurídica.
g) Otros que se estimen convenientes para regular el normal desarrollo de sus actividades.
h) Al final de la redacción debe ser Firmado por su Directiva (nombre completo, el cargo y/o cartera que ocupa)
14. DECLARACIÓN JURADA ante Notario de Fe Publica (original) de la Posesión de Buena Fe de sus Predios pudiendo ser de manera individual o
colectiva que contenga los siguientes aspectos.-
a) Nombre de Propietario
b) Superficie
c) Ubicación del Predio
*******************************************************************************************************************************************************
II. Por Ventanilla Única de Tramite “V.U.T, pagar el valor de las tasas por el cobro de :
(Ley Dptal. Nº 106 – art. 4. Parágrafo I, ANEXO I )
- Pago de Tasa por Trámite de Personalidad Jurídica.
- Pago de Tasa por Protocolización por Notaria de Gobierno.
- Pago de Tasa por Reposición de Material
- Pago de Tasa por Folder
- Imprenta
TOTAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- = 1.200.- Bs.-
****************************************************************************************************************************************************
III. RECOMENDACIONES y ATENCIÓN.
1) Recomienda que las Actas de Fundación, Acta Elección y Posición y Acta aprobación del estatuto y reglamento deberán ser en tiempo diferente.
2) En el trámite de la Asociación para identificar a sus integrantes deben de utilizar el término correcto de “Asociados”
3) Transcribir Correctamente la denominación en todos los documentos a presentar, nombre que deberá ser el mismo ya solicitado y aprobado mediante Certificación del
control de denominación, aprobación y reserva del nombre y sigla.
4) Verificar que los Títulos, capítulos y artículos del Estatuto Orgánico y reglamento interno sean los mismos en cantidad ya aprobados en su Acta de Aprobación. (Ver. Nº 6
del Requisito. )
5) La redacción del Estatuto Orgánico y Reglamento interno no debe mencionar conceptos y procedimientos de PRINCIPIOS de; SINDICALISMO, SISTEMA COOPERATIVO,
ACTIVIDAD COMERCIAL o MERCANTILES y otros con Fines Lucrativos.
6) Las Entidades Civiles sin fines de lucro cuyos requisitos específicos no se encuentren previstos en el art. 5 de la Ley Departamental Nº 50 y art. 39 del Decreto Departamental
Nº 205, sin perjuicio a que la instancia de otorgación de personalidad jurídica solicite la documentación pertinente.
7) Las Entidades Civiles sin fines de lucro que requieran Certificación especifica de alguna Instancia Publica se la hará conocer mediante oficio a los interesados. (Decreto
Dptal. Nº 205, art. 39, parágrafo V.)