Piramide Maslow
Piramide Maslow
Piramide Maslow
Carrera
Telecomunicaciones
Asignatura
Gestión Administrativa
Curso
PAO 3
Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas
La Pirámide de Maslow forma parte de una teoría psicológica que inquiere acerca de la
motivación y las necesidades del ser humano: aquello que nos lleva a actuar tal y como lo
hacemos. Según Abraham Maslow, un psicólogo humanista, nuestras acciones nacen de la
motivación dirigida hacia el objetivo de cubrir ciertas necesidades, las cuales pueden ser
ordenadas según la importancia que tienen para nuestro bienestar.
Es decir, que Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades
humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres
humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización se
establece lo que se conoce como Pirámide de Maslow.
Necesidades fisiológicas
Incluyen las necesidades vitales para la supervivencia y son de orden biológico. Dentro de este
grupo, encontramos necesidades como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de
comer, de sexo, de refugio.
Necesidades de seguridad
Necesidades de afiliación
Para Maslow, esta necesidad se expresa cuando las personas buscan superar los sentimientos
de soledad y sentir que hay vínculos afectivos entre ellas y ciertas personas. Es decir, cuando se
intenta trascender el ámbito individual y establecer vínculos con el entorno social.
Necesidades de reconocimiento
Necesidades de autorrealización
Todos los ejemplos de la pirámide de Maslow que se encuentran entre las necesidades
fisiológicas deben ser atendidos para una vida normal y tranquila
La parte social, que es el tercer peldaño, tiene que ver con tener un grupo de pertenencia, sin
importar la cantidad de personas que lo integren.
En el cuarto peldaño, los ejemplos de la pirámide de Maslow refieren a las necesidades que
están relacionadas con la autoestima, la confianza y las aspiraciones personales de cada uno.
Por ejemplo, para algunas personas, el hecho de sentirse realizado es sinónimo de cumplir el
mayor número de metas profesionales. Para otras personas, el éxito puede llegar al desarrollar
una actividad que les apasiona.
Bibliografía
https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslow
https://www.clarin.com/viste/piramide-maslow-ejemplos_0_iI8rS9CuUu.html