Asociacion Ilicita
Asociacion Ilicita
Asociacion Ilicita
www.funcionjudicial.gob.ec
JUZGADO DUODÉCIMO DE GARANTÍAS PENALES
Smab.-
06/11/2003 NOTIFICACION
14:40:26
Se notifico el decreto que antecede.-
Página 1 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
Guayaquil, 4 de Noviembre del 2003, a las 11h20.-
VISTOS: Por oportunamente interpuesto el recurso de apelación por la acusadora particular, Azucena Beatriz Zambrano
Benavides, se lo concede. Elèvese los autos al Superior con apercibimiento a las partes para que hagan valer sus derechos.-
Notifìquese.-F) Ab. Angel Rubio Game, Juez Primero de lo Penal del Guayas, encargado del Juzgado Duodécimo de lo Penal del
Guayas.- F) Abg..Sandra Alvarez Barragán, secretaria- Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Guayaquil, 6 de
Noviembre del 2003.-
24/10/2003 NOTIFICACION
11:30:55
Se notifico el Auto de Sobreseimiento Definitivo que antecede.-.
Página 2 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
Benjamín Posligua Balseca (fojas 328 a 329).- Recibido el dictamen se dio cumplimiento a lo ordenado en los Arts. 227, 228, 229
del Código de Procedimiento Penal.- Siendo el estado de la causa para resolver lo que corresponde en Derecho para hacerlo, se
considera. PRIMERO: El suscrito Juez es competente para conocer la causa de acuerdo con lo previsto en los Artículos 21 y 27
del Código de Procedimiento Penal y no existiendo omisión de solemnidad sustancial alguna de fondo que pueda viciarlo, ni de
forma que incida ni influya en la decisión de la misma, por lo que se declara válido. SEGUNDO: Durante la audiencia preliminar se
dio cumplimiento a lo establecido en el Art. 229 del Código de Procedimiento Penal, para el efecto fueron escuchados los
abogados defensores particulares de los imputados en este proceso, asi mismo intervino el abogado defensor de la Acusadora
Particular, luego el señor Representante del Ministerio Público, abogado Stalin Coca Torres, cumpliéndose con todo los requisitos
de procedibilidad, debido proceso y garantías constitucionales, no existiendo omisión de solemnidad sustancial alguna que pueda
viciarlo, ni influir en la decisión de la misma por lo que se declara su validez del proceso.-TERCERO: Del examen prolijo de la
Instrucción Fiscal y de todo lo actuado, se observa las siguientes actuaciones procésales: A.- De fojas 1 a 2, consta la denuncia
presentada por la señora Isabel Carlina Wong Benavides, la misma que se encuentra debidamente reconocida; B.- A fojas 7,
consta el acta de reconocimiento de la Clínica de reposo "Delgado", ubicado en las calles Robles y Chambers; C.- A fojas 54 a 55,
aparece la versión rendida por la señora Azucena Beatriz Zambrano Benavides, quien manifiesta: "Mis problemas comenzaron el
año pasado y se agudizaron en el mes de Diciembre, para evitar mas problemas me fui a la Comisaría de la mujer y la familia para
que me de medidas de amparo, lo que fue inmediatamente aceptado, pese a tener esos documentos no los use, para tratar de no
tener problemas con mis hijos, ya que eso es lo ultimo que intentaba hacer en contra de mis hijos, siendo así el día 31 de mayo
del 2002, acudí a la Comisaría de la Mujer, con las medidas de amparo que me habían dado, debido a que mi hija Soraya Isabel
Yunfa Zambrano no me quería entregar a mi hijo de tres años de edad de nombres Augusto Yonfa Zambrano, por los problemas
que habían y ella quería ponerme mas nerviosa, ahora me entero que ella estaba preparando el terreno premeditadamente para lo
que iban hacer de nombre en contra de la otra hermana Xiomara Yonfa de Sandoval y su cónyuge, Mauricio Sandoval Guzmán, y
el amigo de Soraya, Cristhian Baquerizo Paladines con el apoyo del doctor Pedro Posligua Balseca quien era mi medico y sabia
de las medidas de amparo, pese a eso le extendió un certificado para internarme en una clínica, siendo al misma noche del
viernes 31 de mayo, a las 20h30, fui agredida y sometida a viva fuerza encerrada a un carro, en el cual me golpearon y me
inyectaron con la presencia de uno o dos policías y me llevaron a la Clínica Delgado, la misma que se encuentra ubicada en las
calles Chembers y Robles de esta ciudad de Guayaquil, allí me entere que la orden para recluirme en dicha clínica había sido
dada por mi cónyuge Augusto Yonfa Campos, Azucena Xiomara Yonfa Zambrano, Soraya Isabel Yonfa Zambrano, y el doctor
Pedro Posligua, en la cual estuve recluida 11 días e incomunicada y bajo sedantes, no me dejaron ver, ni de mi hermana, ni de mi
abogado, señor fiscal el motivo de mi reclusión en dicho centro comercial fue lo que dijo el administrador Gustavo Amador y del
dueño de la clínica señor Vicente Delgado que era porque estaba loca, enferma mental"; 2.- A fojas 57 a 58, consta la versión
rendida por la señora Isabel Carlina Wong Benavides, quien entre otras cosas dice haber recibido una llamada el día 4 de junio del
2002, por parte del Ab. Freire que su hermana había sido recluido en contra de su voluntad en un lugar que desconocía que todo
esto ha sido corroborado con Sara Lozano quien le ha dicho que no le había avisado porque Augusto Yonfa Campos y sus hijos
Soraya y Xiomara le había prohibido que avisara de lo sucedido, como tenia conocimiento que su hermana dice de un medico
personal el doctor Pedro Posligua Balseca de forma voluntaria y que por medio de él ha sabido que los familiares la habían
recluido en un lugar de reposo ya que ellos piensan que su hermana Azucena esta demente porque le pide con insistencia que le
devuelva lo que le corresponde en la sociedad conyugal dice que ha sido costumbre de su hermana y Augusto de ponerle todos
los bienes patrimoniales a nombre de sus dos hijas mayores de edad Soraya y Xiomara debido a que su cuñado en otro
compromiso tiene una hija; 3.- A fojas 82, se encuentra el informe médico de fecha 2 de Agosto del 2002, suscrito por el doctor
Juan Montenegro Clavijo, practicado a la señora Zambrano Benavides Azucena Beatriz, quien en sus conclusiones determina:
"Luego de este examen realizado en una sola entrevista se concluye que la examinada es una persona mayor de edad que
presenta DEPRESIÓN REACTIVA SICOTICA", recomienda que siga tratamiento y control medico psiquiátrico; 4.- De fojas 87 a
91, aparece el informe de fecha 29 de Agosto del 2002, suscrito por el Sgto.S. Bolívar Chamorro R., quien en sus conclusiones
determina que la señora Azucena Beatriz Zambrano de 48 años, desde hace varios meses atrás ha venido padeciendo de un
estado depresivo, produciéndole una crisis emocional con alteraciones nerviosas, posiblemente por desacuerdo familiar, lo cual ha
motivado a su conyuge Augusto Yonfa Campos y sus hijos Dra Azucena Xiomara Yonfa Zambrano e Ing. Soraya Isabel Yonfa
Zambrano, por petición del psiquiatra Dr. Pedro Posligua Balseca, medico tratante sea ingresada a la clinica de REPOSO
DELGADO, para un tratamiento especializado y de reposo absoluto, hecho suscitado el día 31 de mayo del 2002; 5.- A fojas 92,
consta la versión rendida por el señor Amador Delgado Gustavo Adolfo, quien en calidad de Administrador Temporal de la Clinica
Delgado, narra la forma como el día 11 de Junio del 2002, siendo aproximadamente las 16h30, llegaron a la mencionada clínica el
doctor Manuel Sánchez Moreira, y otras tres personas, las mismas que se identificaron como el abogado Mauricio Freire, un
notario y otro abogado, quienes procedieron a sacar a la señora Azucena Zambrano de la clínica, en presencia de los demás
pacientes, indica que en ningún momento existió autorización alguna por parte de los personeros de la clínica para la salida de la
señora Azucena Zambrano; 5.- Constan las versiones rendidas por los señores Sara Isabel Lozano Cruz (fojas 93), Chipe Hidalgo
William (fojas 94), Grismalda Zambrano Saverio (fojas 95), quienes observaron la forma como se llevaron a la señora Azucena
Zambrano Benavides de su domicilio en un vehículo, luego se enteraron que la mencionada señora iba ser internada en una
clínica de reposo; 6.- A fojas 96, aparece la versión rendida por la señora Azucena Zambrano Benavides, quien narra
Página 3 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
pormenorizadamente los hechos que son materia de la presente instrucción, aclarando que en ningún momento ha estado loca, ni
lo esta, así mismo que por los problemas familiares que ha estado atravesando busco ayuda medica con la finalidad de que la
puedan orientar en la crisis familiar que se encontraba, siendo así que en el mes de febrero del 2002, acudió donde el doctor
Pedro Posligua Balseca para que con charlas y mediación la ayude a pasar la crisis emocional, producida por las agresiones de
sus familiares; 7.- A fojas 97, consta la versión rendida por el señor Edgar Sandoval Guzmán, quien niega haber cometido los
hechos que se investiga, agregando que en ningún momento se ha involucrado en los problemas familiares de sus suegro, pero si
le ha preocupado la salud de los mismos, visitándolos con frecuencia donde noto cambios en el comportamiento de su suegra
Azucena Zambrano, a quien la conoce desde hace siete año, como son los constantes desmayos, cambio de personalidad, por
versión de su suegro se enteró que la señora salía con la ropa al revés, salía en altas horas de la noche, dejando las puertas
abiertas, luego de estas situaciones le recomendó a su suegro que busque un especialista, es así que una doctora amiga de la
familia recomendó al médico Pedro Posligua, el cual fue visitado por su suegra desde el mes de febrero del 2002, recibiendo
tratamiento ambulatorio, pero el doctor tratante al ver que la situación de su suegra no era favorable, sugirió la internación de su
suegra en una clínica de reposo, por lo que su suegro preocupado de la salud de su esposa y por petición del médico tratante la
había ingresado en la clínica Delgado, enterándose de su ingreso el 1 de Junio del 2002, por una llamada telefónica de parte de
su suegro; 8.- A fojas 98 y 100, aparecen las versiones rendidas por las imputadas Yonfa Zambrano Soraya Isabel y Yonfa
Zambrano Azucena Xiomara; 9.- De fojas 151 y vta, aparece la versión rendida por el señor Gustavo Virgilio Amador Plaza, quien
dice: "Que el día 31 de mayo del 2002, a las 21h30, se presentaron a la clínica las señores Geomara y Soraya Yonfa Zambrano,
solicitando una habitación para hospitalizar a su señora madre doña Azucena Zambrano Benavides, para lo cual entregaron una
orden del médico psiquiatra Dr. Pedro Posligua Balseca, donde prescribía el internamiento en la clínica de reposo Delgado para
que la señora Azucena Zambrano Benavides reciba tratamiento especializado y reposo.- Todo el tratamiento estuvo a cargo del
doctor Posligua el día 11 de Junio del 2002, la señora Azucena Zambrano Benavides, egresó de la clínica Delgado."; 10.- De 161
a 163, consta el informe de reconocimiento pericial suscrito por el Abogado Rubén Dávila Andrade y Lcdo. Segundo Conza Barba;
11.- De fojas 172 a 175, se encuentra incorporado la versión rendida por el señor Augusto Yonfa Campos, quien expone: "Que es
falso que se haya secuestrado a la señora Azucena Zambrano, por cuenta ella acudió donde un doctor profesional psiquiátrico
llevada por una amiga, doctora Maria Garaicoa, amiga personal de la familia, este fue el doctor Pedro Posligua, yo nunca la lleve,
ella tenia unas cuatro consultas mas o menos con el doctor Posligua, el me llama por teléfono porque quería hablar
personalmente, siendo así se reunieron en el consultorio a la una de la tarde y el le dice señor Yonfa su señora tiene un problema
grave esta sufriendo con muchas alteraciones emocionales, yo asustado por el asunto que le hablaba el doctor Posligua, le
preguntó que puedo hacer con mi esposa, entonces el me contesta la única solución que para su esposa se componga
rápidamente es en una clínica de reposo, yo le pregunto al doctor y por que necesitamos llevarla a una clínica de reposo, entonces
el me contesta porque esa es la única solución porque según yo la estoy tratando la enfermedad de ella se cura solamente asi, por
cuanto ella afuera con su enfermedad no se iba a sanar, porque le rodean unas amigas que no le ayudan sino que la perjudican,
entonces yo le digo doctor como usted lo dice que es un profesional y usted dice que se sana, entonces hagámoslo, entonces
nosotros hablamos con el doctor donde era la clínica y el nos indicó que teñíamos que hablar con la clínica Delgado, en esta nos
dijo el administrador, que ellos tenia todo el equipo para trasladar a la señora y entonces obraron trasladar los de la clínica con sus
equipos especializados y paramédicos a la señora a la clínica, estando la señora en la clínica en una suite de la mejor que tenia la
clínica, la señora Isabel Wong que es media hermana de la señora, mi cuñada aprovechando que no estaba el administrador de
la clínica ya que había viajado a los Estados Unidos, sacaron a mi esposa de la clínica, que el y sus hijas han estado preocupado
por la salud de su esposa, que es falso que él reciba ordenes de sus hijas, que es falso que se la llevado a la clínica para quitarle
sus bienes y sus negocios"; 12.- A fojas 179, consta la versión rendida por el Gerardo Delgado Moncayo, quien es propietario de la
clínica Delgado, desde el año de 1965 en que se construyó la Clínica, del hecho que se investiga no tiene conocimiento; 13.- A
foja 199 a 201, consta la versión rendida por la imputada Azucena Xiomara Yonfa Zambrano, quien manifiesta que ingresó a su
mama a la clínica Delgado, bajo el diagnostico especializado de un medico psiquiatra el doctor Pedro Posligua el cual esta
reconocido como uno de los mejores psiquiatras al nivel del Pías, en ningún momento se tomo una decisión de este tipo sin el
diagnostico de un especialista, hace aproximadamente cinco a seis años atrás, mi mama viene presentando una serie de cambios
dentro de su personalidad, me considero dentro de sus hijas la que mejor ha tenido relaciones con ella y puedo aseverar que
dentro de esos cinco a seis años reiteradamente ha presentado cuadros depresivos de quedarse en cama uno y dos días enteros,
a pesar de ella no ser medico conoce todo el nombre e los medicamentos para poder dormir, cosa que lo realizaba todos los días,
a recorrido desde SOLCA todas las clínicas se realiza repetitivamente exámenes de laboratorio y nunca encontró una enfermedad,
en muchas ocasiones en la casa, cuando estaba soltera se desplomo al piso y al rato se reincorporaba como que si nada, hace
cuatro años salió embarazada con un periodo intergestacional de 26 semanas, luego comenzaron los problemas con su madre,
así mismo indica que la doctora Maria Garaycoa es una amiga de la familia especialmente de mi madre la cual lleva mi madre
donde el doctor Posligua aproximadamente desde hace dos a tres meses de encontrarse en tratamiento ambulatorio conversa
tengo entendido con mi padre acerca del problema de mi mama, dentro de ese tiempo llego un día a mi casa manejando con mi
hermana estuvo en mi casa y simplemente estaba totalmente desubicada, sin siquiera poder prender el vehículo, al tomar la
decisión nosotros conversamos con el psiquiatra quien nos dijo que mi padre para continuar y que el tratamiento sea lo mejor
debería ingresar a una clínica de reposo, mi padre converso con nosotros en ese momento también se encontraba una madre que
Página 4 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
ha sido muy cercana a nuestra familia, el me pregunto cual era mi opinión y mi criterio como medio, lo que le supe contestar cada
zapatero, el doctor es el especialista en el campo y si tenemos que ayudarla, es nuestra madre, en repetidas ocasiones siempre
decía que todos los problemas que existían era de tipo económicos."; 14.- A fojas 204 a 205, consta la versión rendida por el
Edgar Sandoval Guzmán, quien manifiesta los hechos sucedido entre la señora Azucena Zambrano y su esposa; 15.- De fojas
210 a 212, consta la versión rendida por el doctor Pedro Benjamín Posligua Balseca, quien manifiesta: "Ha mediado de febrero del
2002, concurre voluntariamente y libremente a mi consulta privada, ubicada en Córdova 604 y Mendiburu, la señora Azucena
Zambrano, en la primera investigación clínica se comprueba que la paciente presenta un cuadro depresivo ansioso severo,
aparentemente originados por conflictos familiares que la paciente relata, se toman todos los datos de afiliación, dirección y
números de sus familiares y se procede en esa primera consulta cuyo diagnostico siempre es provisional a medicarla con
fármacos antidepresivos y ansiolíticos, ya que la paciente por efecto de su ansiedad presentaba alzas hipertensivas,.-. Se realiza
un encefalograma para esos días el cual por sus características de de-sincronización revelan que la paciente esta sometida a un
grado intenso de tensión emocional.- La paciente concurre subsecuentemente a varias consultas por mediados de febrero
incluyendo el mes de marzo y en este seguimiento evolutivo clínico, tal como es adecuado en el diagnostico psiquiátrico, ya que
los diagnósticos de tipo transversal o únicos no tienen sino el valor de diagnósticos de presunción, en este seguimiento se
constata lo que llamamos comorbilidad esto es la presencia de situaciones clínicas complementarias y bajo el criterio de que la
paciente defendía con vehemencia una posición reinvidicatoria frente a su familia, la misma que era inmodificable e irreducible a la
persuasión a la lógica y al requerimiento afectivo que ella necesitaba, se plantea el diagnostico de que la paciente ha desarrollado
una paranoia-querulante, la que consiste en una postura del pensamiento en la que hace una defensa vehemente y rígida de lo
que ella expresa debe ser una justa reivindicación a su posición.- En el transcurso del tratamiento por dos ocasiones se le solicitó
a la paciente la posibilidad de ingresarla a una clínica general con la idea fundamental de determinar la etiología o causa de su
problema clínico y que lo que se tiene es un diagnostico fenomenológico del problema, esto es una depresión severa con un
cuadro secundario de paranoia-querulante, la paciente no acepto este requerimiento expresando que los fines de semana podía
descansar en una posesión que tiene ella en la plaza.- Como la naturaleza del delirio querulante no se modificaba como era de
esperar a través de la medicación, se ponía en evidencia de que la paciente no estaba siguiendo las indicaciones medicas ya que
se le prescribió el medicamento mas moderno para esa época, en la atención de paciente sicóticos: "LA OLANZAPINA", como
existía el antecedente en la historia clínica de que había intentado años atrás terminar con su existencia a través de sedativos o
tranquilizantes y no queriendo correr el riesgo de que la paciente pudiera utilizarlos en contra de si misma se convocó a través de
ella misma a la familia con la finalidad de disminuir la tensión dentro de la misma y solicitarles el retiro total de los múltiples juicios
y denuncias que con el tiempo se habían planteado entre la paciente y sus familiares y los familiares y los pacientes, en apariencia
hubo una formal aptitud de beneficiarse de esta intervención y dejar a un lado todas las querellas y pleitos planteados
previamente.- Mas aun sugerir por la preocupación de la señora Zambrano frente a su tierno hijo que se tomara un seguro de vida
cuyo único beneficiario seria el hijo menor, lastimosamente la intención sana de lograr pacificar a la familia no dio resultado y a los
pocos días conocí de que las querellas legales planteadas no solamente habían cesado sino que se habían multiplicado esto
determino la necesidad de precautelar la seguridad y tratamiento de la señora Zambrano y en un tramite que es cotidiano en la
practica medica se solicita que la paciente sea internada en una clínica psiquiatrica para asegurar el cumplimiento del tratamiento
y para tener la posibilidad de un diagnostico etiológico o causal, porque muchos cuadros de esta naturaleza a la edad de la señora
pueden ser causados por disrregulaciones, neuroendocrinas-toxicas-infecciosas, ect, el termino psicosis es el termino clínico a
utilizar indica perdida de la capacidad de juicio y de buen criterio esto es en el contenido del pensamiento y en el caso de la
paciente es el síntoma primario y nuclear ya que como corresponde al cuadro clínico las funciones intelectuales se mantiene
integras y sin ningún menoscabo.- CUARTO: La responsabilidad de los imputados AUGUSTO YONFA CAMPOS, ISABEL
SORAYA YONFA ZAMBRANO, XIOMARA YONFA ZAMBRANO DE SANDOVAL, EDGAR MAURICIO SANDOVAL GUZMÁN, Y
PEDRO BENJAMIN POSLIGUA BALSECA, no se encuentran comprobado por cuanto de autos consta a fojas 82, el informe
médico de fecha 2 de Agosto del 2002, suscrito por el doctor Juan Montenegro Clavijo, médico psiquiatra forense, practicado a la
señora Zambrano Benavides Azucena Beatriz, quien en sus conclusiones determina: "Luego de este examen realizado en una
sola entrevista se concluye que la examinada es una persona mayor de edad que presenta DEPRESIÓN REACTIVA SICOTICA",
recomienda que siga tratamiento y control medico psiquiátrico; Así mismo consta la versión del medico tratante de la señora
Azucena Zambrano, doctor Pedro Benjamín Posligua Balseca (fojas 210 a 213), en la que dice "Que la señora Azucena Zambrano
inicialmente presenta un cuadro depresivo ansioso severo, aparentemente originados por conflictos familiares, luego sugerir por la
preocupación de la señora Zambrano frente a su tierno hijo que se tomara un seguro de vida cuyo único beneficiario seria el hijo
menor, lastimosamente la intención sana de lograr pacificar a la familia no dio resultado y a los pocos días conocí de que las
querellas legales planteadas no solamente habían cesado sino que se habían multiplicado esto determino la necesidad de
precautelar la seguridad y tratamiento de la señora Zambrano y en un tramite que es cotidiano en la practica medica se solicita
que la paciente sea internada en una clínica psiquiatrica para asegurar el cumplimiento del tratamiento y para tener la posibilidad
de un diagnostico etiológico o causal, porque muchos cuadros de esta naturaleza a la edad de la señora pueden ser causados por
disrregulaciones, neuroendocrinas-toxicas-infecciosas, ect, el termino psicosis es el termino clínico a utilizar indica perdida de la
capacidad de juicio y de buen criterio esto es en el contenido del pensamiento y en el caso de la paciente es el síntoma primario y
nuclear ya que como corresponde al cuadro clínico las funciones intelectuales se mantiene integras y sin ningún menoscabo"; y,
Página 5 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
de fojas 12 a 14 del expediente aparece el bioelectro-encefalograma practicado en la persona de la señora Azucena Beatriz
Zambrano, en el que medico tratante concluye: "predominio de actividad veta que se correlaciona con estado de presión
emocional o psíquica" ; Por lo anteriormente expuesto, en acatamiento al principio constitucional que establece que el sistema
procesal será un medio para la realización de la justicia, haciendo efectivas las garantías del debido proceso y velando por el
cumplimiento de los principios de inmediación, celeridad y eficacia en la Administración de Justicia, acorde a lo previsto en el
Art.243 del Código de Procedimiento Penal, el suscrito Juez abogado Angel Rubio Game, Juez Primero de lo Penal del Guayas,
encargado del Juzgado duodécimo de lo Penal del Guayas, dicto AUTO DE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DEL PROCESO Y
DE LOS IMPUTADOS AUGUSTO YONFA CAMPOS, ISABEL SORAYA YONFA ZAMBRANO, XIOMARA YONFA ZAMBRANO
DE SANDOVAL, EDGAR MAURICIO SANDOVAL GUZMÁN, Y PEDRO BENJAMIN POSLIGUA BALSECA .- No se declara ni
maliciosa ni temeraria la acusación particular propuesta por Azucena Zambrano Benavides.- NotifíqueseF) Ab. Angel Rubio Game,
Juez Primero de lo Penal del Guayas, encargado del Juzgado Duodécimo de lo Penal del Guayas.- F) Abg..Sandra Alvarez
Barragán, secretaria- Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Guayaquil, 23 de Octubre del 2003.-
Página 6 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
contra la violencia contra la Mujer y la Familia en sus Art. 1,sobre los fines de la ley 2 sobre la violencia intra familiar,4 sobre la
forma de violencia entre familiar 13 sobre las medidas de amparo en sus numerales 1 –3-5-, 12 sobre el envió de la causa a otra
jurisdicción y 23 sobre el juzgamiento SEGUNDO , en el fundamento de hecho y derecho de la denuncia No. 12767-02,
presentada en junio del 2002, en el Ministerio Fiscal de lo Penal del Guayas, contra los ahora acusados, Augusto Yonfa Campos,
Soraya Yonfa Zambrano, y otros por el delito de Asocian ilícita como en la concurrencia y consumación de otros graves hechos
punibles, entre ellos el delito de plagio la denuncia fue tramitada conforme el Art. 215 del Código de Procedimiento continuándose
de la apertura de la instrucción Fiscal conforme al Art 217 del mismo cuerpo legal vinculándose en esta ultima como autores del
delito acusado Augusto Yonfa campos , sus hijas mayores de edad Soraya Yonfa Zambrano, Médico Obstetra Xiomara Yonfa
ZAMBBNRANO Y Doctor en medicina Mauricio Sandoval Guzmán, por los indicios y presupuesto existentes conforme al Art. 88
del Código de Procedimiento Penal establece la relación culposa de la infracción y su responsables esto es el nexo causal los
actos y documentos probatorios que sirvieron de base para establecer la existencia del delito de ASOCIACIÓN ILICITA departe
del Ministro Fiscal y señor Juez si usted realizando el pertinente análisis establecerá al existencia de otros hechos punible así
entonces se resolvió acusar 1) Por las comparecencia de Augusto Yonfa Campos, con si hijas mayores de edad Soraya Yonfa
Zambrano y Xiomara Yonfa Zambrano, en Abril m25 del 2002 ante la Comisaría Segunda de la Mujer y la Familia, contando en
esto en tablas procesal a comparecer se allanaron conociendo procesalmente de la expedición y vigencia de las medidas de
amparo dictada a favor de la señora Azucena Zambrano Benavides, 2) El acta de reconocimiento que consta en tablas procésales
realizadas con la presencia del señor Notario Vigésimo Noveno del Cantón Guayaquil, de fecha 5 de Junio del 2002, constando en
dicha acta en especial que la señora Azucena Zambrano Benavides, fue ingresada por la orden de sus hijas mayores de edad
Soraya Isabel Yonfa Zambrano, Xiomara Yonfa Zambrano acusados rengase encuenta A LA SEÑORA Azucena Beatriz ,
interv, Mauricio Sandoval Guzmán y Augusto Sandoval Campo 3) LOS RESULTADOS DE LA VALORACIÓN MEDICA
SQUIATRICA realizadas a la señora Azucena Zambrano Benavides, por un perito medico siquiatra del Ministerio Fiscal de lo
Penal con registro No. 222 de nombra Manuel Sánchez Moreira 4) por la versión de la señora Azucena Zambrano Benavides. Que
también consta en tablas procésales, en la que manifiesta entre otras cosas que fue desde las mañana del viernes 31 de Mayo del
2002, que su hija mayor de edad Soraya Yonfa Zambrano, y Augusto Yonfa Campos, preparando el terreno la intimidaron
causándole tempranamente en forma maliciosa estados nerviosos ya que escondieron a su hijo menor de edad Augusto Yafét
Yonfa Zambrano, y no lo querían retornar a su amparo y tutela siendo liberado y entregado a su madre biológica en horas de la
tarde por el señor Augusto Yonfa Campos, de todo esto consta la respectiva denuncia antes el ministro fiscal habiendo intervenido
para el efecto el Fiscal German Dávila, 5) Por la versión de Sara Lozano Cruz, quien relato detallada y descriptivamente hechos y
personas que intervinieron en las acciones delictivas cometidas en contra de Azucena Zambrano Benavides, en las afueras de su
domicilio en la noche del viernes 31 de Mayo del 2002, en especial cuando la victima fue golpeada y sometida por un cuerpulento
y desconocido sujeto, cuando apareció otro desconocido sujeto para ayudar al primero luego de someter a su victima y embarcarla
en un carro desconocido cuando una de las hijas de la victima Ing. Soraya Yonfa Zambrano, acompañada del Lcdo. Cristhiam
Baquerizo Paladines, estaciono el carro Susuki , corsa que manejaba manifestando a los vecinos que no se metan porque iban a
llevar a su mamá a una clínica, que era lo mejor, ya que estaba loca cuando a las 0h30 recibió una llamada telefónica de su otra
hija mayor de edad obstetra Xiomara Yonfa Zambrano, indicándole que del particular observado sobre la señora Azucena
Zambrano Benavides, no odia dar explicaciones a nadie y a quien le preguntara que el mensaje que debería dar era que la señora
Azucena Zambrano Benavides era que se había ido de viaje A Nuevayork, 6) la versión de William Eduardo Chipe Hidalgo que
consta en tablas procésales quien por su relato detallado y decritivo se observa las concordancias de los hechos y personas que
intervinieron con la versión de Sara Lozano Cruz y de Grismalda Aidé Zambrano Saverio.-8) Por la versión de la Ing. Comercial
Soraya Yonfa Zambrano, que consta en tablas procésales expresando sobre lo ocurrido en la noche del 31 de Mayo del 2002, lo
siguiente : Debo De exponer que mi hermana y yo, conjuntamente con mi Papá, autorizamos a los paramédicos del traslado de mi
madre he ingreso a la Clínica de Reposo para su tratamiento requerido.-9) Por la versión de Augusto Yonfa Campos, quien
expresa sobre los hechos ocurridos el 31 de Mayo del 2002: , por cuanto nosotros la familia decidimos actuar sobre los que nos
había dicho el medico, que esa era la solución para sanar a mi esposa .- 10) Por la versión de la Médico Obstetra, Xiomara Yonfa
Zambrano, que consta en tablas procésales quien coincide en especial con la versión de su8 hermana la Ing. Comercial Soraya
Yonfa Zambrano.- 11) por la versión del administrador de la Clínica Delgado quien identifico por sus nombres y apellidos a las
personas que intervinieron como responsable del ingreso a dicha clínica de la señora Azucena Zambrano Benavides, en la noche
del 31 de Mayo a las 21horas aproximadamente fueron sus hijas Xiomara y Soraya Yonfa Zambrano, solicitando una habitación
para su señora madre doña Azucena Zambrano Benavides. Téngase En cuenta señor Juez como agravante la contradicción de lo
manifestado por la obstetra Xiomara Yonfa Zambrano, al rendir su versión ante el Fiscal competente que consta en tablas
procésales, al ser preguntada si en la noche del 31 de Mayo del 2002 a las 21h00 aproximadamente acudió con su hermana
Soraya Yonfa Zambrano , a dicha clínica, para pedir la habitación que iba a ocupar su madre la señor Azucena Zambrano
Benavides, respondiendo no yo me encontraba en mi casa.- 12) La versión del Doctor Manuel Sánchez Moreira, perito acreditado
con el registro No. 222 ante el Ministerio Fiscal de lo Penal en laque se ratifica en especial como conclusión final que la señora
Azucena Zambrano Benavides por su condición Síquicas y mentales no debe recibir tratamiento en régimen de Hospitalización.-
13) la orden de admisión a la Clínica de reposo Delgado constando en tablas procésales suscritas por las hermanas Xiomara y
Soraya Yonfa Zambrano TERCERO.- Señor jjuez, el delito de Asociación Ilícita esta tipificado en el Art 369 de nuestro Código
Página 7 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
Penal que prescribe que toda Asociación formada con el fin de atentar contra las personas o las propiedades es un delito que
existe por el solo hecho de la organización de la partida. Para este efecto tenga en cuenta señor Juez las evidencias que adjunto
1,4,7,12.14,20 Y 21 la acción típica en el comedimiento el el delito de asociación ilícita se trata sobre la conducta, esto es , la de
tomar parte en la asociación. Simplemente se requiere la existencia de la Asociación que como es lógico, debe formarse mediante
acuerdo o pacto de su componente, en orden al objetivo determinado por la ley: cometer delito téngase . En cuenta las evidencias
que adjunto 1-4-18-25 y 26 . Como cualquier acuerdo puede ser explicito o implícito, el primero en constituido por la clara
voluntad en tal sentido, el segundo, por medio de actividades unívocamente demostrativa de la existencia de la asociación;
téngase en cuenta las evidencias que adjunto 4-8-10 y 11,. El concepto de tomar parte en la asociación, es ser miembro de una
asociación lo cual no exige por si una actividad material, si no la de estar, involucrado intelectualmente en el concierto delictivo
que se forma o unirse al ya formado o sea coincidir intencionalmente con los otros miembros sobre los objetivos asociativos;
Téngase en cuenta las evidencias que adjuntos 4-7-20 y 21. Con respecto a la autoría y participación toda asociación requiere
pluralidad de componente fijada por la doctrina penal en un mínimo de tres; es decir requiere de tres autores y , aquí tenemos a
tres que son los acusados como responsables del delito de SOCIACIÓN ILICITA , Augusto Yonfa Campos Ing., Comercial Soraya
Yonfa Zambrano y Obstetra Xiomara Yonfa Zambrano; Téngase en cuenta las evidencias que adjunto 4-14. Acerca de la
consumación esto mismo se configura con el pacto o acuerdo delictuoso pues con él ya se ha tomado parte, y el individuo se
convierte en miembro de la asociación como sujeto activo. La características de la consumación ya esta determinada por la ley al
prescribir la procedencia de la punibilidad “ POE EL SOLO HECHO SER MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓ”. El acuerdo para
delinquir y unión permanente de los asociados, aunque la permanencia sea relativa, son requisitos esenciales del delito de
asociación ilícita; téngase encuentra las evidencias que adjunto 4 y 7. El delito se consuma por el mero hecho de la formación de
la sociedad , de la agrupación de la reunión de la organización aunque esta como ya esta dicho no haya cometido delito alguno,
aunque no haya dado comienzo a la ejecución de otros delitos cualquiera, lo que se tiene muy en cuenta es la potencialidad
criminosa de la asociación ilícita por ello, el delito que esto constituye se consuma al formarse la asociación. La asociación y los
demás actos delictuoso que los asociados cometan son, para la ley infracciones independiente que serán reprimidas conforme a
las normas que rigen el concurso material del delito. La consecuencia de la asocian ilícita en contra de la señora Azucena
Zambrano Benavides, fue reflejada en otros hechos punibles el mas grave el delito de plagio tipificado en el Art. 188 del Código
Penal; Téngase en cuenta las evidencias que adjunto 8-10-11-14-15-16-17 y 25. Concurrieron en el delito de plagio cometido en
contra de la integridad física y mental de la señora Azucena Zambrano Benavides, los siguientes agravantes PRIMERO : De la
naturaleza del medio utilizado para cometer el delito en relación, esto es se cometió el delito por medio de violencia física para
doblegar a la señora Azucena Zambrano Benavides, en horas de la noche además fue audaz haber violentado el mandato de lo
dispuesto el la ley contra la violencia de la mujer y la familia; téngase en cuenta las evidencias que adjunto 13 y 14 DOS , Aquella
que tiene su fundamentos en la vinculación parental y familiar entre los autores del delito y la victima, esto es los acusados
cometieron el delito en la persona de su cónyuge y madre biológica; no se puede dudar en reconocer en ese caso que el cónyuge
y descendiente de la señora Azucena Zambrano Benavides, en nuestra legislación no poseen el derecho de corrección ni de
detención por la vía de hecho. En el matrimonio que es una asociación los cónyuge tiene derechos iguales la autoridad de esto es
moral y compartida, la ley niega a cónyuge alguno , sancionar al otro por vías de hecho. Es agravante de que la señora Azucena
Zambrano Benavides en la persona a quien los acusados Augusto Yonfa Campos ing. Comercia Soraya Yonfa Zambrano ,
Obstetra Xiomara Yonfa Zambrano, le deben un respeto particular. Tenían los acusados referidos que someterse a la norma legal
al arbitrio de un juez, situación Judicial que debía ser resuelta en una intervención conforme a nuestro Código Civil; téngase en
cuenta las evidencias 2 –8- 10-11-12-14-16-17 y en especial la 25 por cuanto el cónyuge Augusto Yonfa Campos, demanda a la
señora Azucena Zambrano Benavides mediante un falso improcedente e ilegal juicio de interdicción calificado y tramitado
violentando los derechos y garantías constitucionales de la supuestamente demanda además expresa normas procésales y
legales ya que extrañamente nunca fue citada con el contenido de la fraudulenta demanda pero si se ordenaron las diligencias
para esta vez bajo el supuesto amparo de la ley, encerrarla en determinado sanatorio ; por haber causado estado de Indefensión a
la señora Azucena Zambrano Benavides se apelo ante el superior reservándose desde ya el derecho de iniciar las respectivas
acciones legales, observese los fraudulento de las acciones de los acusados en relación TERCERO Aquella Que tienen su
fundamento en la naturaleza en los motivos determinantes, esto es según la doctrina es cuando se perciben con fines de lucro la
privación inconstitucional es legal, de libertad de la victima, o mediante el fraudulento juicio de indicion que consta en autos, en
nuestra legislación, no debe ser el medio de comisión y concurso de otros delitos concurrente en esta causa ; téngase encuentra
las evidencias que adjunto 2 y 20 CUARTO: L a duración del estado de privación de libertad esto es si no se liberaba a la
señora Azucena Zambrano Benavides, y ella no expresaba su voluntad de salir de su inconstitucional e ilegal encierro quien sabe
que le deparaba la permanencia en el cautiverio ordenado y autorizado por su cónyuge Augusto Yonfa Campos y su hijas
mayores de edad ing. ,. Comercial Soraya Yonfa Zambrano, y Obstetra Xiomara Yonfa Zambrano; téngase en cuenta las
evidencias 13-14-15-20. La responsabilidad penal esta prescrita en nuestro Código Penal en su Art. 32 , nadie puede ser reprimido
por un acto previsto por la ley como infracción si no lo hubiese cometido con voluntad y conciencia por lo tanto con las evidencias
que adjuntos por el resultado delos actos y documentos probatorios por el pertinente dictamen Fiscal acusatorio Augusto Yonfa
Campos Ing. Comercia Soraya Yonfa Zambrano y Obstetra Xiomara Yonfa Zambrano, tiene responsabilidad penal actuaron con
dos elementos que son voluntad y conciencia y si no fuera así los acusados en relación actuaron bajo cualquier otra condición que
Página 8 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
no ha sido legalmente , ni establecida ni alegada los acusado actuaron a su libre abredio con su ya conocida, cotidiana y
consitudinaria personalidad; por lo tanto por haber actuado con voluntad y conciencia, ya existid el dolo que es la grave intención
de hacer daño; en materia penal tal como lo define el Diccionario Jurídico de Ramírez Glonda, es una forma de culpabilidad previo
juicio acerca de la ilicitud del hecho o sea, una expresión técnica jurídica pues además de suponer los ingredientes sicológicos,
que son la intención la voluntad y representación supone la relación a un orden jurídico. El dolo presupone la conciencia de
criminalidad de acto. La teoría de Dolo forma parte de la teoría jurídica en general tenga encuentra señor Juez lo que nuestra
constitución, establece en el capitulo 2 de los derechos u garantías civiles, en su Art. 23 numerales 8, 26 y 27 como también el
Art. 24 numerales 6 .- 14 y 17 .Señor Juez es de observarse la preatención ilegal de distraer ante usted la existencia de la
responsabilidad penal de los acusados Augusto Yonfa Campos, Soraya Yonfa Zambrano y Xiomara Yonfa Zambrano, existe unja
legitima defensa permitida en toda causa es permisible conforme al mandato de nuestra Constitución Política, pero es ilegal el
fraude procesal además que atenta contra su solemne investidura si tiene que defenderse los acusados que se defiendan pero es
tarde para alegar inocencia, inocencia que luego de cometer el delito no tiene dicha la características, alegan que fueron
engañados mal informados por el Dr. Pedro Benjamín Posligua Balsea, cosa que es falso señor Juez por cuanto tan como dice el
mentirosa cae primero se confundieron hace mucho tiempo atrás, ya que en ciertas causas se siguen defendiéndose como el
diagnostico del DR. Pedro Posligua Balseca y en esta lo acusan de ser el culpable señor Juez como familiares no deban
obediencia alguna en este caso al Dr. Pedro Posligua Balseca, si en sus intervenciones alegan que actuaron por cariño familiar a
su querida Cónyuge y madre por que no acudieron a otro medico para obtener otro diagnostico mas aun que en la preocupada y
compenetrada familia hay dos doctores que sin ser especialista en materia siquiátrica podían haber consultado a profesionales
de la materia el Dr. Pedro Posligua Balseca no los forzó no los obligó mediante la fuerza publica para que acepten su diagnostico,
los obraron obraron dolosamente para causar daño Augusto Yonfa Campos ,ing. Comercial YONFA Zambrano Y Obstetra
Xiomara Yonfa Zambrano, como acusados de autores del delito de asociación ilícita y, el doctor Mauricio Sandoval Guzmán, el
imputado mediante sus tantos abogados defensores que han suscrito tantos escritos, han alegado una supuesta inocencia del
delito que se los a acusado, esto no pueden en so pretexto de ejercer una supuesta defensa, imputar la total autoría y
culpabilidad de todas las acciones antijurídica cometida contra la señora Azucena Zambrano Benavides, al Dr. Pedro Benjamín
Posligua Balseca; si fuera así y estando realmente preocupado por el supuesto engaño sufrido porque en ningún momento han
ejercido las acciones legales respectivas en contra del citado profesional medico, no es legitima defensa alegar de que fueron
engañados por el Dr. Posligua Balseca, si fuera así hace mucho tiempo por cuerda separadas habrían iniciados las acciones
legales, en contra del profesional medico referido. Usted señor Juez profundizando en lo actuado en esta causa deberá establecer
la responsabilidad penal del Dr. Pedro Benjamín Posligua Balseca, como también del Dr. Mauricio Sandoval Guzmán, y de otro.
Observese que existe otro hechos punibles sancionados en el Código Penal en especial en sus Art. 293 .296. y 354 nos
ratificamos la señora Azucena Zambrano Benavides, en los fundamentos de hechos y derechos de la Acusación particular. Lo
acusados Augusto Yonfa Campos, Soraya Isabel Yonfa Zambrano y Xiomara Yonfa Zambrano están acusados como autores del
delito de Asociación Ilícita, óbrese señor Juez conforme a derecho a su solemne investidura con la ley en la mano despojándose
de pasión y afinidad algunas, debiendo a usted insistirle que despache mis petitorios de Septiembre 15 de 2003, a las 15h03 y el
de Octubre 9 del 2003 a las 14h47; pidiéndole desde ya que ilustre sobre la ley que invoco para que no pueda despachar dicho
petitorio. Como ya lo he indicado adjunto 27 evidencias a mas de los actos y documentos probatorios, a mas del dictamen fiscal
acusatorio debiendo tener encuentra en especial las evidencias 1-2-4-8-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-24-25-26 y 27.
Ponga mucha atención en la evidencia No,. 27 que consiste sobre la demanda ejecutiva No. 07C -2002 que plantean determinado
actor en contra de Augusto Yonfa Campos y Azucena Zambrano Benavides ; Los acusados en esta causa alegan demencia
porque nos han demandado pero observese quienes suscriben el pagare, observese como falsifican mi firma en la comparecencia
a esta demanda observese que el actor de esta causa en su escrito de Octubre 22 del 2002 “ indica que los demandados
únicamente se limitaron a reproducir sus excepciones.... y escrito de mi cónyuge Augusto Yofa Campos de 23 de Abril del 2003
Señor Juez insisto que la parte acusada no distraiga medianotes fraudulentos e improcedentes alegatos su responsabilidad penal,
conozca usted que extrajudicialmente la señora Azucena Zambrano Benavides busco conciliar con la parte acusada pero no se
pudo por las ávidas condiciones de esto a a pesar del esfuerzo de su actual abogado defensor y el mío propio, como usted vera
todo es por la sociedad conyugal que para la ley los únicos que tiene derecho a ellos son los cónyuge y ninguno hijo mayor de
edad esperamos que obre pensando en dios pensando que usted tiene una madre y en que representa a la ley que no esta
sometido a voluntades corruptibles usted por ello es el Juez.- En este estado interviene la Abg. Patricia Castro Coronel, a nombre
del imputado Dr. Pedro Posligua Balseca; Me limito a ratificar mi intervención como profesional medico Neuropsiquiatra dentro de
los actos que han dado origen a este mal originado proceso que desde su inicio debió ser desestimado. A fojas 210 de la
instrucción consta clara y detalladamente mi atención profesional que brinde a la acusadora sin presión de ninguna naturaleza, y
fue en función de las varias consultas y del examen científico del encefalograma que se recomendó a los familiares de la
acusadora se efectué su internamiento para cumplir a cabalidad con su tratamiento. En virtud de los actos que constan en la
Instrucción y del dictamen absolutorio pido el sobreseimiento definitivo.- En este estado el señor Juez concede la palabra al Dr.
Carlos Soria Zea, defensor de los Imputados quien manifiesta: Frente a la acusación planteada por la presunta agraviada en la
defensa que estamos sosteniendo como precisa con las pruebas actuadas que la unión de la familia no es una asociación ilícita
por estar determinada en la constitución de la Republica en su Art. 37 donde establece que el estado reconocerá y protegerá a la
Página 9 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
familia como célula fundamental de la Sociedad y garantizara las condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus
fines esto se constituirá por vínculos jurídicos o de hechos y se basara en la igualdad de derechos y oportunidades de sus
integrantes es necesario señor Juez sacar a relucir e insistir que mi representado actuaron en base de un diagnostico científico
realizado por el Dr. Pedro Posligua, especializado Psiquiatría con un Currulon que le da un nivel de respetabilidad y garantía a su
diagnostico por otro lado debo recalcar que el Código Civil, en su titulo 10 de los derechos y obligaciones entre los padres y los
hijos trataremos de sacar a relucir la disposión del Art. 279 y 280 en los mismos que se anota que los hijos deben respeto y
obediencia al padre y a la madre también sostiene la, otra disposición que aunque la emancipación del hijo el derecho de obrar
independientemente queda siempre obligado a cuidar de los padres en su ancianidad, en el estado de decencia y en todas las
circunstancia de la vida que necesiten sus auxilios habiéndose establecidos el diagnostico del Dr, Posligua y solicitado por el
mismo se separe un cuarto en la Clínica Delgado para internar a la señora acusadora ya que ella con fecha anterior no había
obedecido las disposición de medico tratante y en vista de haber dispuesto administrar el medicamento Olenzapina 10 mg, un dos
veces al DIA dicho medicamento tal como lo establece la literatura del mismo requiere monitoreo para poder salvaguardar el
estado de salud de la paciente por efecto secundario del medicamento por lo tanto en cumplimiento de la disposición profesional ,
por el cumplimiento legal antes referida y, por el sentimiento familiar estuvimos abligada a facilitar el auxilio necesario a nuestra
madre y cónyuge para que su salud no se sigua desquebrajando y pueda integrase al seno familiar es necesario recabar el
informe de investigación de la policía Judicial el mismo que corre a fojas 87 al 91 de los autos y que guarda la versión de la señora
Azucena Zambrano Benavides, donde ella indica que tiene problemas familiares con su esposo e hijas provocándole una crisis
emocional buscando al Dr. Pedro Posligua Balseca, para que a través de charlas y medicación le ayude a solucionar su problema
esto demuestra señor Juez que el medico no fue impuesto por ningunos de los familiares, fue escogido por la misma presunta
agraviada que considerando el desquebrajimiento de su salud requería de ayuda profesional lo que se demuestra y espero que
sea considerada como prueba a su favor que es la misma acusadora que coge al profesional para su tratamiento por lo tanto es
necesario dejar expuesto a su estudio señor Juez la declaración juramentada del señor Dr. Pedro Benjamín Posligua Balseca, y
que en la parte pertinente sostiene el mencionado Galeno sostiene que sus síntomas le determina que acuda inicialmente a la
consulta que considera con estado depresivo en la que expresa que hay una situación familiar que lo acondicionado ya que piensa
que su hija se ha vuelto su enemiga en los negocio de la familia y se queja de que si mes cierto ella estuvo de acuerdo a que por
su condición Académica se la pusiera al frente del negocio esta ha tomado demasiado poder y la ha desplazado de sus derecho.
Aparentemente han existido situaciones de reclamos intransigentes y que se le han hecho injustas inculpaciones morales por lo
que mantiene un estado reinvidicativo exigiendo derechos según ella postergados y usurpados por sus hijas y esposo en la
historia clínica se obtiene que hace 4 años tubo un intento de suicidio. Sucesivas entrevistas de MARZO 6 Marzo 23 Marzo 28
ponen en evidencia las manifestaciones primarias de su sicopatología en la que la condición dominante constituye una actitud
querellante y reinvidicativa en contra de loa familia con múltiples denuncias de maltratos y de perjuicio contra los miembros
cercanos de su familia los excesivos de sus reclamos y lo iterativos de sus demandas a mas de la negación a establecer un cese
a a esta situación que perjudicaba el buen nombre y honor de la familia muestran una sistematización de un delirio paranoide
querulante pleitista la paciente recibió el consejo de internamiento para un tratamiento de reposo lo que ella evadió expresando
que iría a descansar en Playa en una propiedad de la familia se convoca una reunión familiar para y tratar de superar esta
situación desequilibrada de demandas y repuestas y si bien es cierto existió una apertura de las hijas y esposos para superar el
problema fue nula la captación de la señora Zambrano Benavides, quien no ceso de plantear su constante actitud de querella
aunque finalmente expreso que estudiaría el retiro de la misma siempre y cuando los demás se ajusten a su pretensiones
reinvidicativas de que se ejecute una división de bienes esta reunión se realizo el 28 de Mayo del 2002, en mi consulta privada
mas al día siguiente de esta reunión familiar dio nuevos tramites a sus pensamientos querulantes con nuevas demandas en contra
de la familia a las que acusa de estar complotadas en contra de su persona para perjudicarlas en sus creencias de derechos esto
es lo que caracteriza al pensamiento delirante lo irreversible de su posición y lo imposible de ser modificado por la persuasión y el
buen juicio o criterio. Ante la necesidad de realizar un tratamiento adecuado a un situación clínica caótica por su naturaleza se
entrego la certificación requerida a los familiares cercanos y al esposo dueño de la posteta moral para que se internara en una
clínica de reposo y someter al tratamiento debido tal como consta en la hoja de volución de la misma lamentablemente la sana
intención de la familia de restaurar la salud mental de la paciente se vio frustrada por el hecho de haber sido maliciosamente
sacada de la clínica por persona que desconozco y aduciendo que no era necesario su hospitalización y tratamiento el
diagnostico de la paciente es trastorno delirante querulante y persecutorio ( paranoidea querulante) es necesario señor Juez hacer
una análisis de lo que sostiene el medico tratante optando por tener una posición clara de que la señora Acusadora tiene un
quebranto de salud diagnosticado por su medico tratante tal como se desglosa de su declaración voluntaria y que obra en autos
por otro lado sostiene el galeno que el cónyuge y sus hijas siempre estuvieron prestar a auxilio de su familiar y que actuaron con la
sana intención de procurar facilitar a al medico tratante en la terapia requerida por la paciente mas es necesario interpretar lo que
se desprende de la mencionada declaración referente a los verdaderos enemigos de la salud de la paciente quienes según el
medico en forma maliciosa sacaron a la paciente de la clínica sin ninguna orden de autoridad competente si disposición del
medico tratante y en contra de los administradores de la clínica tratante esto es un hecho presumiblemente doloso actuado con
coincidencia y libertad que debe generar una investigación que determine la responsabilidad que en el futuro cause a la paciente
por la ,obstrucción a la terapia establecida por el galeno es necesario aclarar el punto que sostiene la contra parte referente a de
Página 10 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
que deberla ser consultado con otros profesionales y es necesario afirmar que la propia presenta agraviada sostiene en sus
argumentos que el medico tratante había sido investigado y determinado referente a su capacidad profesional por otro lado es
necesario recordarle la observación del informe medico legal que obro a a fojas 82 de los autos donde se establece el
diagnostico del doctor Juan Montenegro Clavijo , que en las conclusiones dice luego de este examen realizado en una sola
entrevista se concluye que la examinada es una persona mayor de edad que presenta depresión activa sicótico y sus
recomendación dice debe continuar recibeindo0 tratamiento y control psiquiátrico aquí seria bueno señor Juez sacar a luz cual es
el bueno de la película, aquellos que le ofrecieron el auxilio para el tratamiento o aquellos que lle negaron su recuperación al
inhibir a la paciente cumpla con la terapia requerida para su integración familiar es de recordar señor juez que hay un dicho que
dice que el papel aguanta todo pero nunca se expone la verdad hoy dentro de ets alegación intentamos determinar cual es la
verdad de los hechos quien tiene la razón y quien miente la primera pregunta que sugirió señor juez es determinar si la acusadora
esta o no estuvo o no en perfecto estado de salud para presumir que los familiares taraten de causarle daño por eso es que
planteamos a la judicatura un escrito peticionando al juez para que se haga un tez psicológico que se denomina tesT Menensota
Multifactory Personality Inventory con el cual quedara cxdemostrado el estado de salud de la presunta agraviada el resultado
técnico señor juez servirá para que con fundamento profesional se pronuncie ante esta causa penal y no llegue a lacerar derechos
individuales de personas inocentes por otro lado rechazo lo sostenido por el abogado de la acusadora en afirmar en su alegación
que ha sido golpeada su cliente cosa que no es cierto y no obra constancia procesal para demostrar lo que afirma a fojas 203 a
210 consta la versión del Dr. Pedro Posligua Balseca y que en la parte pertinente sostiene como existía el antecedente en la
historia clínica de que había intentado años atrás terminar con su existencia a través de sedativo o tranquilizantes y no queriendo
correr el riesgo de la paciente pudieran utilizarlo en contra de si misma convoco a la familia con la finalidad de disminuir la
atención dentro de la misma señor Juez también rechazo la afirmación del abogado de la señora acusadora referente a la
expresión de fraude procesal en vistas de que los documentos que obran en autos y que fueron presentados por mi defendidos
han sido confirmados por el propio medico tratante quien confirma haber emitido los documentos referidos y que se a pedido se
reproduzcan a favor de los demandados como son PRIMERO el certificado de Diagnostico referente a la patología de la paciente
SEGUNDO : La orden de internación de la paciente a la clínica Delgado TERCERO: la certificación de la administración de la
clínica donde determina que la señora Azucena Zambrano Benavides estaba al cuidado de l Dr. Pedro Posligua CUARTO : L
literatura del medicamento estaba siendo administrado a la paciente , olanzapina por otro señor Juez dentro de autos consta
nuestro rechazo y la impugnación que hicimos al dictamen fiscal del señor Ministro Fiscal del Guayas y Galápagos en vista de que
los argumentos esgrimidos dentro de su pronunciamientos, no observa todo lo actuado. Por otro lado estad el dictamen fiscal de la
abogada Marcela Estrada, se basa en Biolectro encefalograma que obra a fojas 12 a 14 de los autos de la certificación de ingreso
a la paciente Azucena Zambrano Benavides que obras a fojas 14 , del expediente donde obra el currículo del Dr Pedro Posligua ,
de la declaración juramentada de l Dr. Pedro Posligua la fojas 64 a 66 a fojas 86 a 124 obra el informe de la policía judicial en la
misma que se sostiene en sus conclusiones en el numeral 1) dice que la señora Azucena Zambrano Benavides de 48 hace varios
meses atrás ha venido padeciendo de un estado depresivo produciendo una crisis emocional produciendo crisis nerviosa
posiblemente por desacuerdo familiar lo cual a motivado a su cónyuge y sus hijas por petición del siquiatra Dr., Pedro Posligua,
sea ingresada en la clínica Delgado para un tratamiento especializado y reposo absoluto, hecho suscitado el 31 de Mayo del
2002: a fojas 183 de los autos consta la ficha medica de la acusadora frente a estas pruebas la señora Fiscal llega a la conclusión
que dentro de la instrucción no determina indicios graves de responsabilidad contra los imputados pues lo existente, sean
desvanecidos y por lo tanto se adtiene de acusar siendo el señor Ministro Fiscal quien acusa a mi representados con la
disposición legal 369 del Código Penal es necesario recalcar que es un derecho que los miembros de una familia se reúnan y no
por ello pueda concebirse que tal acto se lo pueda considerar como asociación ilícita el derecho penal tipifica al conciencia y
voluntad de querer cometer un delito así no ha dolo en la conducta de medico que cause por descuido negligencia la murete de un
paciente en una operación quirurca; peor que el actuar de los sindicados a favor de su madre y Cónyuge pueda considerarse un
hecho doloso que pueda privarse de su libertad la voluntad de la cual se habla dentro de la conducta humana se refiere
solamente al control que la persona mantiene sobre su conducta el acto en materia penal tiene un sentido que debe ser precisado
pues el acto es la conducta humana guiado por la voluntad. Entendido así el acto surge enseguida limitaciones sobres su sentido
penal pues las ideas los sentimientos las meras intenciones no son acto el aspecto sujetivo., sicológico o interno del individuo no
es tomado en cuenta por el Derecho Penal las intenciones por peligrosa que pudiere ser carecen de entidad suficiente para ser
considerada por Derecho Penal por que no son conductas humanas por lo tanto no se pena a nadie por lo que piensa siente o
quiere si no por lo que hace. Las asociaciones ilícitas nuestro Código Penal considera que existe dos clases las inmorales aquella
que por su objeto o circunstancias sean contraria a la moral publica; y las delictivas la que tengan por objeto comerte algunos de
los delitos penados en el Código. Pro lo tanto señor Juez es absurdo aceptar el pronunciamiento del señor Ministro Fiscal
referente a la asociación ilícita cuando no enuncian delito fin y hemos recalcado dentro del análisis del alegato que la reunión de
familia no es delito mal podría considerarse como una asociación ilícita y que la actuación de la familia a favor de la acusadora
fue por disposición medica y no por voluntad propia se ha demostrado además que el estado de salud de la señora acusadora
requiere así como lo determina con certificados y declaraciones el medico tratante por lo tanto frente a la abundante y clara prueba
desglosada por la señora Fiscal Marcela Estrada , por la prueba presentada por los sindicados, y por los folletos científicos de la
patología que obran en autos solicitamos se pronuncie la judicatura con el sobreseimiento definitivo en vista de haber demostrado
Página 11 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
dentro de la causa nuestra clara Inocencia, en los hechos imputados; actué señor juez en razón de la ley y su conciencia.- En
este estado el Juez, dispone que la actuaría del despacho, proceda agregar al expediente, la documentación entregada por la
parte acusadora y suspende la audiencia por setenta y dos horas la lectura de la resolución a dictarse.- Con lo que termina la
diligencia y firman los comparecientes, Juez y Secretario que lo certifica.-
06/10/2003 NOTIFICACION
12:04:26
Se notificó el decreto que antecede.-
06/10/2003 RAZON
12:02:41
RAZON:
SIENTO COMO TAL QUE LUEGO DE HABERME REINTEGRADO DE MIS VACACIONES Y LICENCIA CONCEDIDAS POR EL
CNJ., EL DIA DE HOY, ME FUE ENTREGADO EL PRESENTE INSTRUCCIÓN FISCAL, POR EL SEÑOR JUEZ, FIRMADO EL
DECRETO QUE ANTECEDE .
22/09/2003 NOTIFICACION
11:11:07
Se notificó el decreto que antecede.-
22/09/2003 RAZON
11:10:18
RAZON:
SIENTO COMO TAL QUE LUEGO DE HABERME REINTEGRADO DE MIS VACACIONES Y LICENCIA CONCEDIDAS POR EL
CNJ., EL DIA DE HOY, ME FUE ENTREGADO EL PRESENTE INSTRUCCIÓN FISCAL, POR EL SEÑOR JUEZ, FIRMADO EL
DECRETO QUE ANTECEDE .
Página 12 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
Instrucción Fiscal No. 50/2003
Guayaquil, 19 de Septiembre del 2003, a las 10h00.-
Los escritos y anexos presentados por Augusto Yonfa Campos, Isabel Soraya Yonfa Zambrano, Xiomara Yonfa Zambrano de
Sandoval y Azucena Zambrano Benavides, agréguense a los autos. y téngase en cuenta el contenido, de cada uno de ellos.
Atento a lo dispuesto en el artìculo 228 del Còdigo de Procedimiento Penal, convoco a la Audiencia Preliminar, a las partes, para
el dia Jueves 2 de Octubre del 2003, a las 11h00, en el despacho del Juzgado. Notifíquese.-F) Ab. Angel Rubio Game, Juez
Primero de lo Penal del Guayas, encargado del Juzgado Duodécimo de lo Penal del Guayas.- F) Abg..Sandra Alvarez Barragán,
secretaria- Lo que comunico a usted para los fines de Ley.- Guayaquil, 22 de Septiembre del 2003.-
19/09/2003 RAZON
10:10:37
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, pongo a su despacho el presente expediente, para que usted ordene lo que fuere de
ley.-
28/08/2003 NOTIFICACION
14:06:51
S e notificó los decretos que anteceden.-
Página 13 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
25/08/2003 NOTIFICACION
11:24:59
Se vnotificó el decreto que antecede.-
29/07/2003 OFICIO
10:54:06
JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO PENAL DEL GUAYAS
Señor
Ministro Fiscal Distrital del Guayas y Galápagos
Ciudad.-
Adjunto al presente le remito a usted el dictamen Fiscal de la Instrucción Fiscal No. 50--
2003, seguida contra AGUSTO YONFA CAMPOS, ISABEL YONFA ZAMBRANO y otros, en 112 fojas útiles, a fin de que se
pronuncie sobre el Dictamen Fiscal emitido por Agente Fiscal Abg. Marcela Estrada Paredes.--
Atentamente
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD
28/07/2003 RAZON
09:22:16
Página 14 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
En Guayaquil, a los veintiocho dias del mes de Julio del dos mil tres CITE por boleta con la Acusación Particular a AUGUSTO
YONFA CAMPOS y a YONFA ZAMBRANO ISABEL SORAYA, en la casilla Judicial No. 103 del Ab. Limones Quiñonez Rugel
Sebastian.- a YONFA ZAMBRANO DE SANDOVAL XIOMARA y SANDOVAL GUZMAN EDGAR MAURICIO en la casilla Judicial
No. 2391 del Ab. Ponce Martinez Luis Alfredo.- a POLISGUA BALSECA PEDRO BENJAMIN, en la casilla Judicial No. 241 de la
Abg. Castro Coronel Patricia Gabriela.- Lo Certifico.-
28/07/2003 NOTIFICACION
09:09:45
Se notifico el decreto que antecede.-
23/07/2003 RAZON
09:56:49
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, agrego el escrito presentado por la acusadora particular, a la Instrucción Fiscal, la
misma que pongo en su despacho, para que usted ordene lo que fuere de ley.-
JUEZ
21/07/2003 NOTIFICACION
11:38:44
Se notificó el decreto que antecede.-
Página 15 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
21/07/2003 PROVIDENCIA GENERAL
11:35:16
Instrucción Fiscal No. 50/2003
Guayaquil, 16 de Julio del 2003, a las 12h00.-
Previo aceptar al trámite la acusación particular propuesta por Azucena Zambrano Benavides, ordeno que comparezca dentro de
72 horas a reconocerla. Notifíquese.-F) Ab. Angel Rubio Game, Juez Primero de lo Penal del Guayas, encargado del Juzgado
Duodécimo de lo Penal del Guayas.- F) Abg..Sandra Alvarez Barragán, Secretaria.- Lo que comunico a usted para los fines de
Ley.-Guayaquil, 21 de Julio del 2003.-
16/07/2003 RAZON
12:00:21
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, pongo a su despacho el presente expediente, con el escrito presentado, para que
usted ordene lo que fuere de ley.-
08/07/2003 NOTIFICACION
13:24:24
Se notificóel decreto que antecede.-.-
06/07/2003 RAZON
17:47:58
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, pongo a su despacho la presente Instrucción Fiscal, con el dictamen fiscal agregado,
para que usted ordene lo que fuere de ley.-
19/03/2003 NOTIFICACION
12:12:06
Se notificó el decreto que antecede.-
14/03/2003 RAZON
Página 16 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
12:30:23
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, pongo a su despacho la presente Instrucción Fiscal, con los escritos presnetados por
las partes, para los fines de ley.-
11/03/2003 NOTIFICACION
09:50:13
Se notificó el decreto que antecede.-
09/03/2003 RAZON
17:35:09
RAZON: Siento como tal que el dia de hoy, pongo a su despacho la presente Instrucción Fiscal, para los fines de ley.-
06/03/2003 NOTIFICACION
11:16:44
SE NOTIFICO A LA SPARTES CON LA PROVIDENCIA QUE ANTECEDE
Página 17 de 18
________________________________________________________________________________________________________
Fecha Actuaciones judiciales
________________________________________________________________________________________________________
smab.-
28/01/2003 RAZON
09:39:12
RAZON: Siento como tal que ..............................................
Lo certifico.-
Página 18 de 18