Plan Anual 3M Ciencias para La Ciudadania
Plan Anual 3M Ciencias para La Ciudadania
Plan Anual 3M Ciencias para La Ciudadania
Curso 3° MEDIO
Asignatura CIENCIAS DE LA CIUDADNÍA
Docente ESTEFANY SÁNCHEZ GONZÁLEZ
1° semestre 2° Semestre
E. Prebásica – E. Básica – E. Media E. Prebásica – E. Básica E. Media con JEC
Martes 05/Marzo al Martes 18/Junio Lunes 08/Julio al Jueves 19/Diciembre Lunes 08/Julio al Viernes 06 de Diciembre
2.- Distribución anual de unidades de aprendizaje de acuerdo a la Programa de estudio vigente y la priorización
curricular (*Respetar Secuencia y orden de las Unidades)
TIEMPO ESTIMADO
UNIDADES DE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (O.A.) CONTENIDOS horas
APRENDIZAJE
pedagógica Meses
s
ETAPA O.A. ETAPA DIAGNÓSTICO
NIVELACIÓN
MODULO N° 1 O.A. BASALES Unidad 1: 10 Marzo
Salud humana y medicina semanas Abril
OA 1.
BIENESTAR Y Analizar, sobre la base de la investigación, Actividad 1. Nutrición, Mayo
SALUD factores biológicos, ambientales y sociales que transgénicos, plaguicidas.
influyen en la salud humana (como la nutrición, el Actividad 2. Actividad física,
consumo de alimentos transgénicos, la actividad hipertensión, obesidad
física, el estrés, el consumo de alcohol y drogas, y Actividad 3. Estrés y salud mental:
la exposición a rayos UV, plaguicidas, patógenos y ¿qué sé y qué puedo hacer?
elementos contaminantes, entre otros). Actividad 4. Rayos UV y cáncer
OA3.
Analizar, a partir de evidencias, situaciones de Unidad 2:
transmisión de agentes infecciosos a nivel nacional Prevención de infecciones 9 semanas Mayo
y mundial (como virus de influenza, VIH-sida, Junio
hanta, hepatitis B, sarampión, entre otros), y Actividad 1. Agentes infecciosos Julio
evaluar críticamente posibles medidas de Actividad 2. Infección de
prevención como el uso de vacunas. transmisión sexual
Actividad 3. Influenza
Actividad 4. Vacunas
O.A, COMPLEMENTARIOS
OA2.
Investigar y comparar diversas medicinas
(incluyendo la convencional, la tradicional de
nuestros pueblos originarios y la complementaria
alternativa), considerando su origen,
conocimientos y prácticas para la resolución de
problemas de salud cotidianos
O.A. TRANSVERSALES
Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las
1
Colegio Montaner de Hualpén UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Año Escolar 2024
TIEMPO ESTIMADO
UNIDADES DE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (O.A.) CONTENIDOS
APRENDIZAJE horas
(meses)
pedagógicas
Unidad 2:
OA1 Amenazas y riesgos cerca de 10 Octubre
Investigar sustancias químicas de uso cotidiano en nosotros
el hogar y el trabajo (medicamentos, detergentes semanas Noviembre
y plaguicidas, entre otros), analizando su Actividad 1. ¿Soy realmente
composición, reactividad, riesgos potenciales y consciente de lo que tengo en
medidas de seguridad asociadas (manipulación, casa?
almacenaje y eliminación). Actividad 2. Aprendiendo a
identificar riesgos
O.A. TRANSVERSALES
Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y
responsabilidades.
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la
resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político y
medioambiental, entre otros.
Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las
implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.
Valorar las TIC como una oportunidad para informarse, investigar, socializar,
comunicarse y participar como ciudadano.
Trabajar con responsabilidad y liderazgo en la realización de las tareas colaborativas y
en función del logro de metas comunes.
O. A. 2023 A NIVELAR CONTENIDOS