Encuadre Geometría y Trigonometría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Academia Matemáticas

Instituto Politécnico Nacional

Ciclo escolar 2023-2024


Unidad de aprendizaje:
Geometría y Trigonometría
Profesora: M. en I. Iliana Guadalupe Mac Beath Solana

Introducción:
En la unidad de aprendizaje de Matemáticas, se presentan al alumno diferentes
tipos de saberes, conceptuales, procedimentales y actitudinales, con la finalidad de guiarlo
hacia un conocimiento profundo y sustentado de la materia, lo que le permitirá desarrollar
su habilidad lógica y de razonamiento, a través de visualización, el análisis, la síntesis y la
abstracción de situaciones que presenten diferentes relaciones de dependencia y que
pueden ser modeladas, para dar solución a problemáticas de su entorno.

Metodología de enseñanza y aprendizaje en el curso:


El curso se impartirá bajo los valores de respeto mutuo, compromiso, actitud positiva
y responsabilidad. La forma de aprendizaje completamente presencial de acuerdo a lo
establecido por las autoridades educativas.

Materiales para el proceso de enseñanza-aprendizaje:

Los materiales a utilizar serán cuaderno, y auxiliados de diferentes materiales


didácticos, así mismo se harán uso de herramientas tecnológicas para el resguardo de
evidencias y comunicación dentro y fuera de la clase, las cuales son: plataforma de
Google Classroom y Chat de Google.

En el Classroom se subirá el material que se trabaje durante las sesiones de donde


se trabajarán actividades y ejercicios de reforzamiento de los temas vistos y trabajados
en clase.

Funciones y responsabilidades:
Con la finalidad de asegurar un ambiente propicio para el estudio, se presentan
las siguientes normas que regulan la conducta del alumno; las cuales serán un
reglamento interno de los alumnos en la unidad de aprendizaje de matemáticas y
deberán observarse en todo momento:

Página 1 de 4
I. Asistencia y puntualidad

1. Se observará la asistencia de los alumnos.


2. El pase de lista se hará durante los primeros 5 minutos iniciada la clase.
3. Tolerancia máxima de 10 min, después de los cuales (si se permite la
entrada) quien entre a clase tendrá retardo, y deberá ponerse al corriente
con los temas vistos.
4. La suma de 3 retardos genera una falta.
5. Es requisito indispensable que el alumno se presente en clase con su
material para trabajar, de lo contrario, deberá retirarse (materiales que la
profesora solicite en clase y que sean indispensables para ejecutar las
actividades).
6. En caso de ausencia con justificante oficial, deberás notificarlo a la
profesora con un máximo de 48 hrs una vez que el alumno se reincorpore
a la siguiente sesión.
7. En el caso de exámenes no hay reposición de los mismos por inasistencia,
o justificante no oficial.

II. Disciplina y buena conducta

1. Regla del silencio (respeto mutuo): mientras la profesora esté explicando


un tema, el alumno debe guardar silencio, y podrá preguntar dudas al
terminar la explicación, no deberá estar usando el celular durante la
explicación.
2. Regla del trato a sus compañeros (respeto mutuo): si se sorprende a
algún alumno agrediendo física y/o verbalmente a otro ameritará reporte
de indisciplina y se le tendrá que retirar de la clase, con aviso a personal
de disciplina, si esta conducta se reitera, se citará a su tutor.
3. Regla de la limpieza: si se sorprende a algún alumno ensuciando el salón
de clases o aventando la basura a una distancia inadecuada, o rayando
el mobiliario ameritará una sanción.
4. Evitar el uso de palabras altisonantes o lenguaje inapropiado durante las
sesiones de clase. En caso de presentarse esta situación, habrá un
primer y único llamado de atención, si se vuelve a repetir esta situación,
el estudiante se hará acreedor a una sanción, así como el retiro del salón
de clase y suspensión si no respeta dichas reglas.

III. Entrega de actividades para evaluación continua.

1. Las actividades que se desarrollen en clase se revisarán ese día o el


siguiente y cada actividad tiene una tolerancia de entrega indicada por la
profesora en la plataforma de classroom o presencial para ser revisada, si no
se cumple con ese periodo se penaliza la calificación por entrega tardía, de
igual forma si una actividad se entrega 24 horas después de la entrega
actividad tendrá una calificación con valor de cero.
Página 2 de 4
2. Los trabajos son personales, por lo tanto, a quien se sorprenda copiando la tarea
y a quien haya prestado su material para ser copiado (aún cuando exista la
buena voluntad) se le cancelará su actividad en classroom.
3. No está permitido sacar el material ni realizar trabajos ni tareas de otra asignatura
durante la clase de matemáticas, de no ser así será acreedor a una sanción.
4. Para tener derecho a presentar el examen extraordinario si el estudiante así lo
requiere para aprobar, el alumno deberá tener por lo menos el 70% de
actividades en evaluación continua con entrega en tiempo, de lo contrario perderá
el derecho a presentarlo.
5. Se deberán entregar actividades en tiempo y forma para no tener alguna
penalización en la calificación de la actividad.
6. Cualquier duda sobre las calificaciones se puede aclarar con la profesora, no
habrá aclaraciones por correo ni por chat.

IV. Exámenes

1. Para tener derecho a examen ordinario se tendrá que tener el 70% de asistencia
para poderrealizar el examen parcial.
2. No hay salidas durante el examen.
3. El profesor no contesta dudas durante el examen.
4. No está permitido el uso de celular ni para ver la hora durante el examen, e tener a
la vista, sonar, sacar o usar el celular (o equivalente) durante un examen, implica
la cancelación del examen ordinario y si reincides en esta conducta tendrás que
presentar examen extraordinario para acreditar la materia.
5. Las mochilas estarán al frente del salón durante los exámenes donde deberán
guardar cualquier tipo de dispositivos electrónicos como (celulares, tabletas,
smartwatch, etc.).
6. No puedes sacar hojas para hacer operaciones solo puedes utilizar las hojas anexas
del examen.
7. Se puede utilizar tinta negra, azul o lápiz del número 2.
8. Entregar el examen al momento que lo indique el profesor.
9. Se debe incluir todos los procesos de solución en los exámenes, de no ser así
no se contabiliza el reactivo para su calificación.
10. Examen sin nombre es cero.
11. Si tu examen no está en el folder, es que no lo entregaste a tiempo.

V. Otros asuntos.

Cualquier otro caso no previsto en este reglamento se resolverá a criterio del


profesor con el estricto apego al reglamento interno de la escuela.

Página 3 de 4
VI. Evaluación formativa

La evaluación formativa consiste en la evaluación de los procesos e


instrumentos utilizados para aprender y facilita la toma de decisiones orientadas a la
mejora del aprendizaje durante el periodo de enseñanza.
En la revisión de los ejercicios se asigna un Sello o calificación en línea por
cada actividad bien contestada, esto implica: el desarrollo completo (paso a paso) y
el trabajo limpio y ordenado; de lo contrario se le penalizará la calificación

VII. Evaluación sumativa


La evaluación sumativa es la que tradicionalmente se conoce como la suma de todas
sus actividades y pretende medir en una escala del 0 al 10 el grado con el que se logra el
aprendizaje de la asignatura.

La calificación final de la unidad de aprendizaje estará conformada de la siguiente manera:

Instrumento a evaluar % valor


Actividades varias (ejercicios en el cuaderno, 20 %
libro, plataformas, etc.)
Proyectos Proyecto aula o guía de estudio 10 %
(solo se evaluará en el un solo parcial)
Examen Parcial (Puede ser uno o varios 70%
durante el parcial)
TOTAL 100%

Consideraciones:

La presente circular deberá firmarse por el estudiante y padre tutor y contará como una tarea
del primer parcial, subirlo firmado en el apartado de classroom que indique reglamento Interno.

Nombre y Firma del Alumno Nombre y Firma del Padre o tutor

Página 4 de 4

También podría gustarte