Acto de Malvinas
Acto de Malvinas
Acto de Malvinas
1
A continuación, escucharemos las palabras de..............................................................
Palabras Alusivas
En 1982 el gobierno de facto autodenominado Proceso de Reorganización
Nacional se encontraba acosado por las consecuencias de la crisis económica y
por un creciente malestar cívico. Intentó sobrepasar esa situación con una
iniciativa tan sorprendente como dramática: el recupero de las islas Malvinas.
Pretendía de ese modo unir a la sociedad en pos de un proyecto y obtener una
legitimidad que le permitiera sostenerse en el poder.
Fuerzas militares argentinas, formadas por jóvenes de escasa experiencia
militar, intentaron la recuperación de las Islas Malvinas, lo cual se logró en
principio. Por la superioridad de las fuerzas británicas enviadas, se debieron
rendir el 14 de junio.
El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron Puerto
Argentino/Stanley para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, ocupadas
por el Reino Unido desde 1833. Esto desencadenó la Guerra de las Malvinas que
se desarrolló desde ese día hasta la rendición argentina el día 14 de junio de
1982. En los 74 días que duró hubo 649 muertos, muchos de ellos chicos de sólo
18 años.
La denominación real de este día es mucho más que “El día de las Malvinas” o
“Día de la Guerra de las Malvinas”. En este día se conmemora a los caídos en
esa guerra y a los que lograron regresar de las islas.
Esta fecha es uno de los momentos más importantes de nuestra historia actual,
es por ello que deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que participaron
de la Guerra de Malvinas, desde el servicio que han hecho a nuestra patria.
El valor que demostraron al afrontar, no solo las duras e injustas condiciones
de la lucha armada, sino el resto de sus vidas, que hacen que cada año
dediquemos un tiempo a reconocer y agradecer su entrega.
Muchas gracias
2
Orgullosa de esos hombres que lucharon por devolverle a nuestra Nación las
tierras perdidas, se retira la Bandera Argentina.
NÚMEROS
1. Alumnos de 6to grado leerán un poema alusivo
2. Proyección de video relacionado
3. Lectura carta del maestro Julio Cao a sus alumnos
Palabras de despedidas
Somos una comunidad educativa que lucha diariamente por transmitirles a ustedes nuestros
queridos alumnos, ideales de paz, cooperación, hermandad, dialogo y solidaridad.
Queremos que sepan que las guerras sólo traen dolor y sufrimiento. ´por eso trabajamos para
darles herramientas significativas, que les sirvan para crecer como ciudadanos responsables
y participativos.
Nos despedimos apostando a la paz del mundo entero.