Acto Del 2 de Abril
Acto Del 2 de Abril
Acto Del 2 de Abril
La historia del hombre parece más una historia de las guerras que una
historia del ser humano y su desarrollo. ¿Por qué? Si las guerras son tan
terribles, si sólo traen dolor, muerte, separación familiar… y, en cambio la paz
es el triunfo de la vida, ese estado de justicia y solidaridad, donde se hace
todo lo posible por construir un mundo mejor. Sin embargo, la humanidad no
ha evitado la guerra, la confrontación. Hoy se cumple un aniversario más de
la Guerra por la recuperación de las islas Malvinas ocupadas ilegalmente por
Inglaterra.
Esta fecha es uno de los momentos más importantes de nuestra historia
actual, es por ello que deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que
participaron de la Guerra de Malvinas, desde el servicio que han hecho a
nuestra patria. El valor que demostraron al afrontar, no solo las duras e
injustas condiciones de la lucha armada, sino el resto de sus vidas, que hacen
que cada año dediquemos un tiempo a reconocer y agradecer su entrega.
Comencemos con mucho respeto este acto, sintiéndonos parte de aquella
lucha por nuestra soberanía.
Muchas gracias
Retiro de banderas.
Orgullosa, se retira nuestra Bandera Nacional. Despidámosla con profundo
respeto y el vivo deseo de verla otra vez flamear en los lejanos territorios de
las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Despedimos a nuestras banderas
de ceremonias.
Para reflexionar sobre la fecha vemos un video.
Palabras Finales
Lo que hemos recordado no debe quedar en el pasado como una simple
anécdota, sino que nos debe servir de enseñanza, para aprender que las islas
nos pertenecen por estar en nuestro mar y por historia, y que debemos
seguir luchando para recuperarlas en paz.