Calculo Aplicado A La Fisica 1-Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LA CIENCIA: FISICOS Y

CIENTIFICOS EN EL DESARROLLO DE LAS VACUNAS CONTRA LA


COVID-19

FILIACION:

Estudiantes de 2 Ciclo de Ingeniería

UTP.

Arequipa, 27 de septiembre, 2021.


LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LA CIENCIA: FISICOS Y
CIENTIFICOS EN EL DESARROLLO DE LAS VACUNAS CONTRA LA
COVID-19

1.0. RESUMEN

Este proyecto tiene como base dar a conocer las empleabilidades físicas y científicas
relacionadas a la vacuna del Covid-19. Cabe destacar, que los diferentes fármacos
utilizados contra este virus tienen diversos procedimientos. Debido a que, en el ámbito
de la medicina se debe evaluar cuidadosamente cada vacuna, analizando el equilibrio
entre sus planteamientos, análisis, comprensión, experimentación, fases y culminación.
En este sentido, nuestra investigación abarcara un largo proceso que se enfoca en
proveer conocimientos de la ciencia sobre los desarrollos argumentativos planteados, a
través de los prospectos y prototipos, convirtiéndose en una cuestión que compete a
toda la ciudadanía y lo comprenderemos desde un caso en específico. En base a ello, el
planteamiento, se conducirá a través del desarrollo de temas concéntricos.

Palabras claves: Ciencia y COVID-19.

Abstract

This project is based on publicizing the physical and scientific employabilities related to
the Covid-19 vaccine. It should be noted that the different drugs used against this virus
have different procedures. Because, in the field of medicine, each vaccine must be
carefully evaluated, analyzing the balance between its approaches, analysis,
understanding, experimentation, phases and culmination. In this sense, our research will
cover a long process that focuses on providing knowledge of science about the
argumentative developments raised, through prospects and prototypes, becoming a
question that concerns all citizens and we will understand it from a case in specific.
Based on this, the approach will be conducted through the development of concentric
themes.

Keywords: Science, COVID-19.


2.0. INTRODUCCION

A mediados del siglo XX, el mundo se encuentra confrontando una imponente


crisis sanitaria y señalizaciones de advertencias en los ámbitos médicos, tecnológicos,
biológicos y físicos, generados por una de las problemáticas más graves que acontece a
nuestro país; La Covid-19, cuya enfermedad es propiciada por un nuevo prospecto de
coronavirus denominado como SARS-CoV-2. Primeramente, es fundamental comprender
que ante este acontecimiento epidemiológico, se requiere de múltiples resoluciones que
combatan contra cualquier infección proveniente de los PCR positivos. Asimismo, la
minimización de infecciones, síntomas o altas cargas virales. Ante este paradigma
establecido, se efectuaron el desarrollo inmediato de las vacunas y sus dosis, cuya eficacia
radique en proporciones consideradas de protección ratificadas en el intervalo de la
dosificación. Por ello, se generaron cantidades de ingresos establecidos por las industrias
farmacéuticas y científicas, que a su vez proveen dimensiones y perspectivas físicas en su
procedimiento de la producción. La concepción de la empleabilidad de los diversos
conceptos de física a través del planteamiento del desarrollo de los prospectos de las
vacunas, se expresan y comprenden mediante el Método Científico, la Ley de Coulomb y
La segunda Ley de la Termodinámica.

De esta manera, el tema que desarrollaremos en el presente trabajo es sobre la


aplicación de los conceptos de la ciencia: Físicos y Científicos en el desarrollo de las
vacunas contra la Covid-19. Por ello, en base a nuestro tema en el artículo, ha surgido la
siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron los conceptos de la ciencia: Físicos y Científicos
empleados en el desarrollo de las vacunas contra la Covid-19? Y ¿Cuáles fueron los
efectos secundarios ante las instancias competentes? La incógnita de la investigación, se
encuentra fundamentada en el tema o en el caso a investigar, el cual dispone
evidentemente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto. La justificación
de nuestra trabajo, radica en que investigar el caso de las aplicaciones de ciencia sobre las
vacunas, nos hará contribuir en el entendimiento y esclarecimiento de las prospectos que
se suscitaron ante las circunstancias de la contingencia actual, conocer el desarrollo y
avance mediante una división física de las vacunas, cuestionar e informar sobre las
acciones, medidas y papeles de responsabilidades que se adoptaron las entidades
competentes para enfrentar y resolver esta problemática fundamentada desde una
referencia física y científica, aportar con la implementación y retribución de estrategias
factibles que establecerán un acertado uso de su productividad. Asimismo, otra
imprescindible importancia de esta investigación radica en el ámbito social debido a que
como población nos ayudará a conocer las actividades técnicas y su generación de ciencia
a través de las ramas de la física clásica y física medica vital para la instauración un
desarrollo sostenible que impacta de forma positiva. Este tema es importante porque no
solo aporta en la situación de cada persona ya que generaría una mejora en nuevos
puestos de trabajo, sino que también aportaría en el ámbito académico, serviría como
iniciativa de diversas investigaciones, aportes de los alumnos en general de universidades
y escuelas, una nueva forma de contribuir en beneficio de la sociedad. Finalmente
mencionaremos cuales fueron las dimensiones físicas y científicas dispuestas en el
desarrollo tecnológico de las vacunas: el Método Científico, la Ley de Coulomb y La
segunda Ley de la Termodinámica.

2.1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El plan de este proyecto ha sido basado en una investigación sobre el tema


seleccionado, en revistas, libros y fuentes confiables. Donde cada integrante del equipo
obtuvo información terminando así en una lluvia de ideas que no hicieron llegar a un
fin común

2.2. OBJETIVOS

2.2.1 OBJETIVOS PRINCIPALES

Este proyecto tiene como objetivo analizar las propiedades físicas empleadas para la
elaboración de las vacunas y sus diferentes procesos serán evaluados mediante
prototipos, encuestas, datos estadísticos, etc.

2.3. ALCANCES Y
LIMITACIONES

Tienen que ver con las posibilidades reales de llevar a cabo el y de atender la necesidad
específica. Están relacionados con aspectos de tiempo, espacio, experiencia y
presupuesto.
3.0. METODOLOGIA

El plan de este proyecto ha sido basado en una investigación sobre los tipos de
vacunas y todo lo que estos implican como composición, eficacia y más donde
podemos observar diferentes datos estadísticos según Matilde Cañelles Investigadora
Científica en su artículo Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas
para la COVID-19.
Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 1
20
21

4.0. RESULTADOS
Esta sección contendrá la presentación de los resultados de proyecto, la
comparación del proyecto con el modelo teórico, y la discusión e interpretación de los
resultados obtenidos, en el orden que se menciona.

5.0. CONCLUSIONES
Se presenta un resumen completo y coherente de la discusión de resultados,
enfatizando en la contribución del autor y dando respuesta a los objetivos, hipótesis y
problema.

6.0. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

I. Artero, Ó. T. (2013). Arduino: Curso Práctico De Formación. RC LIBROS.


II. Cortes, F. R. (2015). Arduino aplicaciones en robótica, mecatrónica e ingeniería.
Bogotá: Alfaomega.
III. Gonzáles, A. G. (5 de Junio de 2015). Panama Hitek. Obtenido de
http://panamahitek.com/que-es-arduino-y-para-que-se-utiliza/

7.0. ANEXOS A (simulación) B (Aplicaciones) C (Ejemplos)

También podría gustarte