Este documento es una solicitud de divorcio presentada ante un juez por una pareja casada con dos hijos. Solicitan que se declare el divorcio y se disuelva el vínculo matrimonial, y acuerdan las condiciones de patria potestad, manutención de los hijos y régimen de visitas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
Este documento es una solicitud de divorcio presentada ante un juez por una pareja casada con dos hijos. Solicitan que se declare el divorcio y se disuelva el vínculo matrimonial, y acuerdan las condiciones de patria potestad, manutención de los hijos y régimen de visitas.
Este documento es una solicitud de divorcio presentada ante un juez por una pareja casada con dos hijos. Solicitan que se declare el divorcio y se disuelva el vínculo matrimonial, y acuerdan las condiciones de patria potestad, manutención de los hijos y régimen de visitas.
Este documento es una solicitud de divorcio presentada ante un juez por una pareja casada con dos hijos. Solicitan que se declare el divorcio y se disuelva el vínculo matrimonial, y acuerdan las condiciones de patria potestad, manutención de los hijos y régimen de visitas.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CIUDADANO:
JUEZ DEL TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIÑO, NIÑA Y DEL
ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. SU DESPACHO.- Nosotros, HENRY AUGUSTO GONZALEZ REA y JACKELINE DEL VALLE SALAZAR DE GONZALEZ, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, de este domicilio y titulares de la Cedula de Identidad Nº V-14.158.454 y Nº V-12.557.421, respectivamente asistidos en este acto por JUAN CARLOS RON CADENA, Abogado en libre ejercicio, de este domicilio y debidamente inscrito en el I.P.S.A. bajo el Nº 123.625. Ante usted y con el debido respeto ocurrimos a fin de exponer y solicitar lo siguiente: ---------------------- CAPITULO I Contrajimos Matrimonio Civil el día Ventiuno (21) de Febrero de Mil Novecientos Noventa y Ocho (1998), ante el Registro Civil de la Alcaldía del Municipio Mariño del Estado Sucre, según consta en ACTA DE MATRIMONIO, que acompañamos al presente escrito marcada con la letra “A”; posteriormente fijamos nuestro ultimo DOMICILIO CONYUGAL en la Avenida Panteón, esquinas de Trocadero a San Gabriel, Edificio Churuata, Torre 1, Piso 16, Apartamento Nº 116-C. Durante nuestra unión matrimonial procreamos Dos (2) hijos que llevan por nombre: HENRY ADRIAN de once (11) años y ASDRUBAL JOSUE de ocho (08) años; según consta en sus respectivas PARTIDAS DE NACIMIENTO que acompañamos signadas con las letras “B” y “C”.-------------------------- CAPITULO II Ahora bien, Ciudadano Juez desde el día 21 de Septiembre del 2006 decidimos separarnos de hecho motivado a que la convivencia entre nosotros era realmente imposible por una serie de razones de diversas índole; por lo cual ya llevamos más de cinco (05) años en esa situación y así hemos continuado hasta la presente fecha alcanzando así una ruptura prolongada y permanente de la vida en común, por los hechos antes descritos los cuales se enmarcan dentro de las previsiones que contempla el Artículo 185-A del Código Civil Venezolano, ocurrimos ante Usted para solicitar como en efecto hacemos en este acto se declare el Divorcio y en consecuencia se disuelva el vínculo matrimonial que nos une.------- CAPITULO III Asimismo, solicitamos que la declaratoria de Divorcio y su consecuente disolución del vinculo conyugal se homologue con las condiciones que de mutuo acuerdo señalamos a continuación:---------------------------------------------------------------------------------------------- A) La titularidad de la PATRIA POTESTAD de HENRY ADRIAN y ASDRUBAL JOSUE, será ejercida conjuntamente por ambos Padres de conformidad con el artículo 349 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. En cuanto a la RESPONSABILIDAD DE CRIANZA, esta será ejercida plenamente bajo su responsabilidad, por la Ciudadana JACKELINE DEL VALLE SALAZAR DE GONZALEZ, madre de los niños supra mencionados.-------------------------------------------- B) Se fija como OBLIGACIÓN DE MANUNTENCION, la cantidad de DOS MIL BOLIVARES (Bs. 2.000,00) mensuales, dicha suma de dinero será proporcionada por el Padre, Ciudadano HENRY AUGUSTO GONZALEZ REA, e igualmente cancelará una cantidad similar en el mes de septiembre y otro en el mes de diciembre para gastos especiales, y cualquier otro que sea necesario para el desarrollo de sus prenombrados hijos.------------------------------------------------------------------------------------------------------- - C) En cuanto a la CONVIVENCIA FAMILIAR, los Padres, basándose en lo dispuesto en los artículos 385, 386 y 387 de la Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; convienen en un régimen amplio para el padre, quien podrá visitar y salir con sus hijos cualquier día de la semana, fin de semana o vacaciones; siempre y cuando no interrumpa el horario escolar de las niños y la madre tiene la obligación de facilitar y permitir esas visitas; con referencia a Permisos de Viaje, sean tanto al interior como al exterior del país, uno de los padres debe contar con la debida autorización del otro y con varios días de anticipación, de no acordarse el mismo, ambos padres pueden recurrir, a las autoridades competentes en la materia, para lograr la debida autorización.-------------------------------------------------------- Por todas las razones expuestas y con fundamento en las facultades que nos confiere el Artículo 185-A del Código Civil y demás preceptos legales, es por lo que ocurrimos ante su competente autoridad, para solicitar como en efecto hacemos en este acto que declare nuestro DIVORCIO; además deseamos hacer constar que no poseemos bienes de fortuna de ninguna especie y por lo tanto no hay comunidad de bienes gananciales que liquidar. A los fines legales rogamos a Usted se sirva ordenar lo pertinente para que se libre Boleta de Notificación al Ciudadano Fiscal del Ministerio Público, remitiendo anexo a la misma copia certificada de la presente solicitud. Igualmente pedimos que la misma sea admitida, sustanciada conforme a Derecho y declarada CON LUGAR en la definitiva con todos los pronunciamientos de Ley. Además de solicitar que se nos expidan por Secretaría, sendas copias certificadas del presente escrito, así como del Decreto y de la ejecución que se dicte sobre el mismo. Es Justicia que esperamos en la Ciudad de Caracas a la fecha de su presentación.----------------------------------------------------------------------------------------------