0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Resumen Doctrina II

Este documento describe los valores espirituales del liderazgo en CSR. Explica la importancia de la oración, el ayuno y el tiempo devocional para los líderes. También destaca la lealtad como un valor fundamental para el liderazgo ministerial.

Cargado por

abigailzp241294
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Resumen Doctrina II

Este documento describe los valores espirituales del liderazgo en CSR. Explica la importancia de la oración, el ayuno y el tiempo devocional para los líderes. También destaca la lealtad como un valor fundamental para el liderazgo ministerial.

Cargado por

abigailzp241294
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ministerio Apostolico la Roca Nueva sede

Escuela de Capacitación Ministerial (ECAM)

Valores Espirituales del liderazgo C.SR


(Resumen)

Zabdyberth Páez
Doctrina II
Lo primero que debemos saber es sustentar nuestras estrategias con oración y ayuno, como líderes y
ministros debemos desarrollar una vida de profundidad espiritual, apoyándonos y realizando de
manera efectiva las prácticas espirituales como (Oración, ayuno, vigilia, lectura de la palabra, entre
otros,) Teniendo en cuenta que el trabajo en el ministerio es fundamentalmente espiritual.
Colosenses 4:2 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;

Nuestro trabajo debe ser 100% Oración y 100% acción, predicando el evangelio a toda persona,
tomando en cuenta que nuestra lucha no es contra carne ni sangre.
Efesios 6 :12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados,
contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
Este pasaje nos revela la verdadera naturaleza de nuestra lucha, que es, una fuente espiritual, de
espíritus demoníacos que manipulan las situaciones para impedir el desarrollo y crecimiento del
reino. No tomemos personal los ataques de personas que puedan impedir este crecimiento, solo por
contender con ellos.

Es importante resaltar, que Dios siempre nos dará la victoria Pues dependemos
de su Espíritu Santo.
Zacarías 4:6 Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es la palabra de Jehová a
Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho
Jehová de los ejércitos.

1. EL LIDERAZGO DE CSR Y LA ORACIÓN.


Toda persona que ejerce un ministerio se involucra también a nivel espiritual ya tiene una
responsabilidad y compromiso con este, Por ello, su oración debe ser más ferviente y constante pues
Satanás, procurará desanimar y derribar el Ministerio,
2 Corintios 2:11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no
ignoramos sus maquinaciones.

Importancia de la Oración en CSR


● a. Para buscar revelación y sabiduría
Santiago 1:5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a
todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.

En el trabajo de CSR es común enfrentar situaciones adversas que exceden el conocimiento Humano,
pues provienen del ámbito espiritual, Y no pueden discernirse con los sentidos físicos
1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de
Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir
espiritualmente.
Es importante buscar la sabiduría y la revelación de Dios ya que sin ellas solo encontraremos
frustración. La oración nos convierte en personas más espirituales, se manifiesta el fruto del Espíritu
Santo y la revelación se hace presente.

● b. Para que el evangelio les sea revelado a los incrédulos.


2 Corintios 4:3-4 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden
está encubierto; (4) en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los
incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el
cual es la imagen de Dios.
Hay personas cerradas al evangelio, aferradas a creencias y hábitos, que no quieren escuchar el
mensaje de salvación, su visión espiritual está completamente cegada por el dios de este siglo, y
aunque nuestros argumentos bíblicos los confronten seguirán evitando el evangelio, ya que su visión
está encubierta. Solo debemos orar por ellos para que Dios quite toda ceguera espiritual.
● c. Porque Cristo nos dejó ejemplo orando por sus discípulos.
Juan 17:9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque
tuyos son.
Jesucristo oró por sus 12 entregandolos a Dios Padre , así nosotros debemos orar por cada persona
que llega a nuestras vidas pues de alguna manera ellos llegan a Jesus a través de nosotros.

Así como los Padres deben proteger a sus bebés pequeños, cada nuevo convertido es un pequeño bebe
espiritual el cual es acechado por depredadores, no debemos desamparar a nuestros discípulos, ni
física, ni espiritualmente, para que su destino espiritual no sea trágico.
● d. Porque desarrollando nuestra vida espiritual desarrollaremos la vida espiritual de los
nuestros.
Cada ministro debe estar ampliamente comprometido con su desarrollo espiritual, no tenemos más
opción que nuestro crecimiento, pues la medida de nuestro crecimiento será la medida del
crecimiento de los nuestros.
Mateo 10:24 El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor.
Somos los maestros de nuestros discípulos y nos imitan, como a niños pequeños a sus padres, así que,
si nuestro desarrollo espiritual crece el de nuestros discípulos también.

2. EL AYUNO Y LAS CSR.


Ayuno es un sacrificio voluntario que implica abstenernos de manera total o parcial la ingesta de
alimento y en algunos casos líquidos, mientras al mismo tiempo se permanece en oración y en
contacto con la palabra.
Lucas 4:14 Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por
toda la tierra de alrededor.

Jesus fue llevado por el Espíritu al desierto y allí ayunó durante 40 días y 40 noches, y regreso de ese
lugar en el “PODER DEL ESPÍRITU”, igualmente debemos hacer nosotros, llenarnos del Poder del
Espíritu a través del ayuno para así alcanzar a más almas con el Poder del Espíritu Santo..

Importancia del Ayuno en CSR


● a. Porque Cristo ayuno antes de iniciar su ministerio.
Mateo 4:1-2 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por
el diablo. (2) Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo
hambre.

El liderazgo de CSR debe desarrollar el hábito de ayunar por lo menos 1 día a la semana, y de vez en
cuando retirarse para ayunar durante periodos de varios días. Esto afectará de manera muy positiva y
palpable al ministerio, y los frutos se dejarán ver inmediatamente.

● b. Para desarrollar autoridad para enfrentar cualquier demonio


Marcos 9:29 Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.

Los apóstoles le preguntaron a Cristo el por qué sus esfuerzos fueron infructuosos, a lo que él
respondió que “este género” (de demonio) no salía sino con oración y ayuno, en pocas palabras, no
estaban orando y ayunando lo suficiente para el desafío.
El evangelio no se trata de Palabras, se trata de poder. Las palabras que se hablen deben estar
respaldadas por las señales del reino, y si no ayunas, el poder que Dios manifestara a través de ti será
muy limitado.
1 Corintios 4:20 Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.

● c. Para desatar ligaduras de impiedad


Hay que dedicar ayunos con el propósito de que nuestros hijos espirituales sean libres de sus ataduras.
● d. Soltar cargas de opresión.
El diablo puede oprimir de manera directa, pero también de manera indirecta a través de los
problemas, las deudas y las preocupaciones. A través del ayuno se puede lograr un nivel de paz
sobrenatural. Debemos ayunar para que nuestros hijos espirituales encuentren esa paz. El ayuno tiene
el poder de soltar estas cargas.

● e. Dejar libres a los quebrantados.


Una de las características del quebranto emocional es que te imposibilita disfrutar a plenitud el amor
de Dios, por lo cual es tan importante que encuentren la paz, que puedan perdonar y ser libres de toda
tristeza, para que así Dios pueda llevar a cabo sus propósitos en sus vidas.

● f. Romper todo yugo.


Se pueden interpretar como yugos espirituales, las maldiciones generacionales, las demonización y
todas las cargas espirituales, además de esto, todo lo que impide tu libertad espiritual. Ayunar por
nuestros discípulos los prepara a ellos y a nosotros para su liberación.

3. EL TIEMPO DEVOCIONAL.

El tiempo devocional es una herramienta para enseñar a los nuevos convertidos a relacionarse con
Dios a través de la Oración y la Palabra. Contiene los elementos fundamentales del estudio de la Biblia
como lo son, encontrar en cada porción una promesa, un mandamiento y una aplicación. Con ello sus
estudios en la palabra evolucionarán con el crecimiento espiritual, viviendo una vida conforme a lo
que aprenden, Es importante enseñar lo que vivimos.

4. LA LEALTAD
La lealtad proviene del latín “legalis” que significa “respeto a la ley". Es un valor fundamental que es
inculcado en el liderazgo ministerial de CSR. Todo ministro y líder debe ser leal en el lugar donde está
y a quienes están en cargos de mayor autoridad. No podemos desahogar nuestros descontentos a
nuestros discípulos pues los estaríamos contaminando, lo mejor es ir directamente con la persona y
resolverlo enseguida, sobre todo si es algo en contra de los Padres de la casa.

Mateo 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu
hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

Así como los padres nos reservamos ciertas cosas para con nuestros hijos pequeños porque quizás no
estén listos para asumirlas o asimilarlas, nosotros debemos reservarnos cualquier descontento o
comentario que no sea edificante para con nuestros discípulos.

También podría gustarte