EV1 ResendizGarcia
EV1 ResendizGarcia
EV1 ResendizGarcia
MATRÍCULA: NOMBRE:
2057586 RESENDIZ GARCIA ANGEL GABRIEL
3. Aprovechan la tecnología:
Los emprendedores usan la tecnología para reducir costos, incrementar beneficios,
romper barreras geográficas y llegar a nuevos mercados.
5. Son innovadores:
Los emprendedores se arriesgan a hacer las cosas de manera diferente, pero
siempre teniendo el objetivo de crear valor para el cliente. Algo importante es que
la innovación no solo se puede hacer en el producto como tal sino en cualquier
elemento del modelo de negocios.
6. Tienen un impacto Global:
Este tipo de emprendimientos tienen el potencial de impactar globalmente su
entorno. No importa en qué lugar te encuentres, gracias a la tecnología puedes
encontrar clientes, proveedores, aliados y socios para tu negocio en cualquier lugar
del mundo.
8. Son escalables:
Un modelo de negocios escalable es aquel que tiene la capacidad de crecer de tal
manera que sus ingresos se incrementen más rápido que sus costos, pero también
tiene la característica de dirigirse a mercados con tendencia a crecer.
o ENTORNO EMPRESARIAL
General: Político-legal, económico, sociocultural y tecnológico.
Específico: Proveedores e intermediarios, clientes, competidores actuales,
competencia futura y productos sustitutivos.
GENERALIDADES DE LA ACTITUD Y ESPIRITU EMPRENDEDOR
¿Qué entendemos por espíritu emprendedor?
El espíritu emprendedor es la motivación y la capacidad que tiene una persona, ya
sea de forma independiente o dentro de una empresa u organización, de identificar
una oportunidad y luchar por ella, de llevar a cabo cambios, de reaccionar con
intuición, flexibilidad y apertura.
Abarca por la tanto un conjunto de cualidades y habilidades imprescindibles en
cualquier ámbito de la vida, tanto laboral como social, tales como:
➢ La iniciativa
➢ La responsabilidad
➢ El trabajo en equipo
➢ La perseverancia
➢ La creatividad
➢ El dinamismo
➢ El sentido crítico
➢ La asunción de riesgos
➢ El espíritu de superación
➢ La confianza en sí mismo
Emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial es la iniciativa o aptitud de un individuo para
desarrollar un proyecto de negocio, u otra idea que genere ingresos que le permite
cubrir principalmente sus gastos básicos, y el de su familia.
Emprendimiento cultural
El emprendimiento cultural puede ser visto como el generador de empresas u
organizaciones culturales con el objetivo de que no se pierda el significado, ni el
valor simbólico de los productos y costumbres pertenecientes de un país.
Emprendimiento social
El emprendimiento social busca satisfacer las necesidades de la sociedad en donde
se desenvuelve. Como tal, el emprendimiento social es una persona u organización
que atacan problemas de la comunidad, bien sea en lo social, económico, y cultural.
CONCLUSIÓN.
Puedo concluir que el emprendimiento implica convertir una idea nueva en una
innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad, persistencia y
exposición al riesgo, además de tener el espíritu innovador, el cual yo
particularmente considero muy importante ya que es la motivación y la capacidad
que tiene una persona, ya sea de forma independiente o dentro de una empresa u
organización, de identificar una oportunidad y luchar por ella.
Además, entendí perfectamente todo lo que rodea al emprendimiento, y la frase
“Para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos, deben organizar y
gestionar todos los elementos que la forman” la comprendí al terminar de
realizar este ensayo.
También me pareció muy interesante que la palabra emprendimiento es de origen
francés entrepreneur que significa “pionero”, es algo que no me imaginaba que
tuviera ese significado y ese origen.
Además aprendí la diferencia entre espíritu emprendedor y actitud emprendedora,
la actitud es hacer, actuar no esperar, tener un alto nivel de autorrealización, de
deseo de convertirse en lo que el ser humano es capaz de llegar a ser, ser creativo,
innovador y único.
APÉNDICES
Concepto y Definición de Emprendimiento
De acuerdo con Wikipedia, la palabra emprendimiento, proviene del francés
entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un
esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para
referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que
después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a
un producto o proceso ya existente, lo que hoy ha derivado en el concepto de
emprendimiento actual.
Los emprendimientos de alto impacto son aquellos que crecen de manera
rentable, rápida y sostenida y que son capaces de lograr un nivel de ventas
bastante significativo en un corto tiempo.
El emprendimiento tiene su origen en el inicio de la humanidad, ya que el hombre
se caracteriza por asumir riesgos con el objetivo de generar oportunidades de
crecimiento económico que le pueda brindar una mejor calidad de vida tanto a él
propio, como a su familia.
Emprendimiento y gestión
Se denomina gestión a la diligencia para conseguir algo o resolver un asunto, de
carácter administrativo o conlleva documentación. La gestión empresarial tiene
como finalidad mejorar la productividad y competitividad de una empresa.
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA.
https://responsabilidadsocial.net/emprendimiento-que-es-definicion-tipos-
caracteristicas-y-ejemplos/
López. https://www.econfinados.com/post/los-componentes-o-elementos-de-la-
empresa
https://www.significados.com/emprendimiento/
https://www.uniandinos.org.co/enterate/10-caracteristicas-de-los-emprendimientos-
de-alto-impacto
https://www.redalyc.org/journal/2654/265457559007/html/