Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Convenios del Templo
Conferencia Abril 2024.
Hna,Annette Dennis
El bautismo por inmersión simboliza la muerte y resurrección del
Salvador. “Con nuestro bautismo simbólicamente nos vestimos de Cristo”.La ordenanza de la Santa Cena simboliza la carne y la sangre de Cristo. “Nos vestimos de Cristo al hacer un nuevo convenio cada semana”. Todo en la casa del Señor apunta al Salvador y Su sacrificio expiatorio. “Nuestro gárment del templo nos recuerda que el Salvador y las bendiciones de Su Expiación nos cubren durante toda la vida. Al vestir el gárment del santo sacerdocio cada día, ese bello símbolo se convierte en parte de nosotros”.Romanos 13:14 dice: “Vestíos del Señor Jesucristo”“Al guardar mis convenios y obligaciones con Dios, incluyendo el llevar puesto el gárment del santo sacerdocio, mi vida misma puede llegar a ser un símbolo personal de mi amor y profunda gratitud por mi Salvador, Jesucristo, y de mi deseo de tenerlo a Él conmigo siempre”. No es necesario esperar servir una misión o el matrimonio para hacer convenios en el templo. Elijan tener una relación más profunda con Dios al hacer convenios con él en la Casa del Señor.Elijan tener una relación más profunda con Dios al hacer convenios con el en la Casa del Señor.
Élder Ulises Soares.
Tener “confianza en los convenios por medio de Jesucristo”
significa confiar en la seguridad tranquilizadora, pero cierta, de recibir las bendiciones que Dios promete para aquellos que guardan sus convenios, una bendición necesaria en medio de las circunstancias desafiantes de la actualidad
Esta confianza “más santa y elevada” se produce cuando los
discípulos de Cristo hacen convenios con el Señor en el templo. Fortifica, fortalece y da poder a quienes guardan sus convenios para superar la duda, la desesperación, la desesperanza y las pruebas. “Tal confianza es el pináculo de nuestra conexión divina con Dios y puede ayudarnos a aumentar nuestra devoción y gratitud hacia Jesucristo y Su sacrificio expiatorio”. La confianza por medio de Jesucristo se obtiene con humildad, viviendo una vida recta y honrando los convenios hechos en el templo. El Salvador pide a cada miembro que venga al templo espiritualmente preparado. La construcción en curso de templos seguirá emocionando, inspirando y bendiciendo a la Iglesia. Sin embargo, lo que es más importante, a medida que los Santos de los Últimos Días cambien su preparación para entrar en la casa del Señor, cambiarán su experiencia en el templo, lo cual también transformará sus vidas fuera del templo. “Ruego que esta transformación nos llene de confianza en los santos convenios que hemos hecho con Dios por medio de Jesucristo”. Pte. Henry B. Eyring
Al asistir al templo, podemos recordar nuestra naturaleza eterna,
nuestra relación con el Padre y Su Hijo y nuestro deseo de regresar a nuestro hogar celestial. La aceleración de la construcción de templos bajo el liderazgo del presidente Russell M. Nelson permitirá que todos los hijos de Dios tengan la oportunidad de recibir las ordenanzas de salvación y exaltación y de hacer convenios y guardarlos La participación frecuente en las ordenanzas del templo puede crear un modelo de devoción al Señor e invitar al Espíritu Santo a fortalecernos y purificarnos. A todos nos llegarán pruebas, desafíos y angustias. Podemos prepararnos para recibir dirección personal del Señor asistiendo al templo y recordando nuestros convenios. “Doy testimonio de que no hay nada más importante que honrar los convenios que hacen o que podrían hacer en el templo. Allí donde se encuentren en la senda de los convenios, los insto a cumplir los requisitos y hacerse merecedores de la asistencia al templo. Visiten el templo con la frecuencia que permitan sus circunstancias”. Después de que la represa Teton colapsara hace 50 años y provocara inundaciones en Rexburg, Idaho, los Eyring estaban lejos de sus hijos en el Templo de Idaho Falls, Idaho, el presidente Eyring le aseguró a su esposa, Kathy, que todo estaría bien con su familia gracias a los convenios que realizamos en el templo. “Puedo confirmarles la misma verdad hoy.”
Pte.Dallin H. Oacks
Un convenio es un compromiso de cumplir ciertas
responsabilidades. Los compromisos personales son esenciales para la regulación de nuestras vidas individuales y para el funcionamiento de la sociedad La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días siempre ha enfatizado el compromiso de hacer y guardar convenios con Dios. Los convenios fueron fundamentales en la restauración del evangelio. Una historia fundamental de las promesas del convenio de Dios se encuentra en el Antiguo Testamento y el Libro de Mormón. La función central de los convenios se reafirmó en el prefacio que el Señor dio para la primera publicación de Sus revelaciones. Los primeros pioneros recibieron fuerza y poder espiritual al hacer convenios en el Templo de Nauvoo antes de comenzar su viaje histórico hacia las Montañas Rocosas. En la actualidad, los Santos de los Últimos Días comprenden mejor la función de los convenios en la Iglesia restaurada. El crecimiento de la Iglesia y su propósito al construir templos en todo el mundo es bendecir a los hijos de Dios mediante la adoración en el templo y las bendiciones únicas asociadas con estar unidos al Salvador mediante convenios. Las personas que han sido investidas en un santo templo son responsables de usar una prenda del templo debajo de la ropa que les recuerde los convenios sagrados y las bendiciones prometidas.
Elder Neil l. Andersen
En medio del tumulto y las tentaciones del mundo, Él ha
prometido fortalecer y bendecir a Sus santos del convenio”. Aquellos que vengan dignamente y en oración a la casa del Señor “serán armados con Su poder, Su nombre estará sobre ustedes, sus ángeles estarán a cargo de ustedes y crecerán en la bendición del Espíritu Santo”. En la casa del Señor “somos, literalmente, investidos con poder divino”. La fe en Jesucristo se confirma y fortalece y los Santos de los Últimos Días son bendecidos con protección contra las tentaciones y las distracciones. “Estamos armados con el poder de Dios”. En el templo “tomamos Su nombre más plenamente sobre nosotros. … En el templo prometemos sagradamente, por medio de nuestros convenios, seguirlo para siempre”. Al acudir al templo con un corazón dispuesto, “crecemos en el Señor y podemos ‘recib[ir] la plenitud del Espíritu Santo‘”. Es “por el poder del Espíritu Santo somos llenos de paz y gozo y de una esperanza inefable”.
Pte.Russell M.Nelson
Las llaves del sacerdocio gobiernan la forma en que se puede
usar el sacerdocio de Dios para llevar a cabo los propósitos del Señor y bendecir a todos los que aceptan el Evangelio restaurado de Jesucristo Las llaves conferidas a José Smith en el Templo de Kirtland lo autorizaron a él — y a todos los presidentes de la Iglesia sucesivos — a recoger a Israel a ambos lados del velo, a bendecir a todos los hijos del convenio con las bendiciones de Abraham y a colocar un sello de ratificación en las ordenanzas y convenios del sacerdocio, y a sellar familias eternamente. Las llaves del sacerdocio son las que distinguen a la Iglesia de cualquier otra organización en la tierra y permiten que todo hombre y mujer que guarde los convenios disfrute de “increíbles privilegios espirituales personales”. El templo fortalece espiritualmente. “Entender los privilegios espirituales que el templo hace posible es vital para nosotros hoy en día”. El templo es la puerta a las mayores bendiciones que Dios tiene para cada uno de Sus hijos. El templo es el único lugar en la tierra donde las personas pueden recibir todas las bendiciones prometidas a Abraham. “Regocijémonos en la restauración de las llaves del sacerdocio, que hacen posible que ustedes y yo disfrutemos cada bendición espiritual que estemos dispuestos a recibir y de la que seamos dignos”.