Mapa Turistico de La Ruta Colonial y de Los Volcanes - Tiro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Centroamérica Ciudades y pueblos coloniales, artesanos y

artistas singulares, folklore y tradiciones,


culturas vivas y una gran biodiversidad. En menos
del 1% de la tierra del planeta se concentra
alrededor del 7-10% de todas las formas de vida
conocidas y el 17% de las especies. El 22% del
recorría a pie, a lomo de mula o a caballo,
ocasionalmente en andas –tratándose de gente
principal– y a veces en hamaca, curioso método
prehispánico que permitía al viajero importante
instalarse cómodamente en ese invento. También
se realizaba en embarcaciones como los tramos
Mercados como Masaya, Chichicastenango y
Huehuetenango. Una gastronomía que sorprende
con sabores de los fogones de antaño y que se
combina con una singular cocina de autor con
productos de primera calidad.
Los volcanes se extienden paralelamente a la
costa del Pacífico en una extensión de 1.000 km.
de largo creando un paisaje único. Es posible
disfrutar de actividades como canopy, escalada,
kayaking, rafting, mountain bike, equitación o
senderismo en casi todos los volcanes.
En las laderas del volcán Rincón de la Vieja y en el
volcán Santa Clara pueden observarse fuentes de
lodo hirvientes, fumarolas, y pequeños ríos
termales.

Es posible acceder a algunos cráteres en vehículo,


Pocos sitios en el mundo ofrecen territorio son áreas protegidas que forman parte por el río Chagres o el del lago Nicaragua hacia el A todo ello se suma un calendario de festividades como es el caso del volcán Masaya.
tanto en tan poco espacio como lo del Corredor Biológico Mesoamericano. Caribe por el río San Juan. Estos constituyen y manifestaciones culturales que se reparten Los más atrevidos pueden realizar deportes
ejemplos claros de los pasos interoceánicos durante todo el año, con celebraciones sin igual extremos como el esquí sobre arena volcánica en
hace Centroamérica. La Ruta Colonial y de los Volcanes es un itinerario previos a la construcción del Canal de Panamá. como la Semana Santa en La Antigua Guatemala; el volcán Cerro Negro, bucear en los lagos de las
turístico multidestino que recorre Centroamérica el Cristo Negro de Colón, en Panamá; el Milagroso calderas volcánicas de Coatepeque e Ilopango,
siguiendo el antiguo Camino Real que En Centroamérica, los viajeros descubrirán Señor de Esquipulas, en Guatemala; el observar diferentes especies de aves, y disfrutar
Belice, Costa Rica, El Salvador,
construyeron los españoles sobre rutas indígenas ciudades y pueblos coloniales que encierran una Güegüense, conocido como “Macho Ratón, explorando los distintos tipos de selvas, ya sean
Guatemala, Honduras, Nicaragua preexistentes, paralelas y transversales a las arquitectura única, como Panamá, Cartago, comedia bailete nicaragüense que reúne textos y húmedas, lluviosas o secas, en las que se
y Panamá concentran una gran cordilleras volcánicas de la costa pacífica. La Liberia, Granada, León, Comayagua, Gracias, danzas con interludios musicales que integran las encuentran especies únicas que están adaptadas
Corona española dividió el istmo en dos Colosuca, Santa Rosa de Copán, Suchitoto o La lenguas española, vasca y náhuatl; o el Rabinal a estos ecosistemas.
variedad de destinos turísticos territorios administrativos: uno extenso, la Antigua Guatemala. Achí, claro ejemplo del sincretismo religioso
capaces de sorprender: Audiencia de Guatemala, que incluía las donde el culto de San Pablo y San Pedro se
gobernaciones de Soconusco, Honduras, Fortalezas construidas contra los ataques de entremezcla con la veneración de las antiguas
dieciséis sitios reconocidos
Nicaragua y Costa Rica; otro más pequeño, la piratas y corsarios como San Lorenzo, Portobelo y deidades mayas, Tojil, Dios del Fuego y de la
por la UNESCO como Audiencia de Tierra Firme o Castilla del Oro, que San Felipe en Panamá; San Carlos y la Inmaculada ofrenda; y Mam, el Viejo Dios de la Tierra.
Patrimonio Mundial y un cubría las gobernaciones de Panamá y Veragua. Concepción en Nicaragua; San Fernando de Omoa
y Trujillo en Honduras; así como San Felipe de Estas dos últimas manifestaciones fueron
significativo número en su lista La Antigua Guatemala y Panamá, sedes de las Lara, en Guatemala. declaradas Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
indicativa, así como cuatro respectivas Audiencias Reales, son hoy las
principales puertas de esta Ruta que antaño se
Obras Maestras de Patrimonio
Oral e Inmaterial.
BASÍLIC
A DE L
A VIRG
EN DE
LOS A
NGELES
,COSTA
RICA
NAMÁ
ZO, PA
E SA N LOREN
FUERT
CÁMARAS DE TURISMO
Cámara Salvadoreña de Turismo
info@casatur.com

Cámara Nacional de Turismo Nicaragua


(CANATUR)
info@canaturnicaragua.org

Cámara Nacional de Turismo de


, EL SALV
ADOR Honduras (CANATURH)
N IZALCO info@canaturh.org
VOLCÁ

Cámara Turismo de Guatemala


CAT RÍO SAN info@camtur.org
EDRA JUAN, N
L DE ICARAGU
GRA A
NADA Belize Tourism Industry
“Los volcanes se extienden , NIC
ARA
GUA VOLCÁN POÁS, COSTA RICA Association (BTIA)
LAGO DE ATITLÁN, GUATEMALA
MÁ info@btia.org
paralelamente a la costa del UO,
PAN
A
N T IG
A
Pacífico en una extensión de 1.000 CAS
CO Cámara Nacional de Turismo
Destaca también el Valle de Antón, cuya del Cerén (El Salvador), considerada como la Costa Rica (CANATUR)
km. de largo creando un paisaje info@canatur.org
población está ubicada en el cráter de un extinto Pompeya de las Américas, cubierto por las
único.” “En Centroamérica, los viajeros
volcán, y que, por los fenómenos de vulcanismo, cenizas de una erupción volcánica del volcán Cámara de Turismo de Panamá
cuenta con aguas termales. Además, es posible Caldera en el año 250, o el parque arqueológico COPÁN R
descubrirán ciudades y pueblos camtur@orbi.net
UINAS, H
ONDURA
visitar yacimientos arqueológicos como la Joya de León Viejo, la primera fundación de León S coloniales que encierran una Federación de Cámaras de Turismo
(Nicaragua) al pie del Momotombo. Ambos son
Patrimonio de la Humanidad.
arquitectura singular y fortalezas de Centroamerica
FEDECATUR
construidas contra las ataques de fedecatur@yahoo.com

piratas y corsarios.”

A D M I N I S T R A CIONES NACIONALES

M
Diseño: NOC • Fotos Cortesía de: Ministerios de Turismo de Centroamérica / Alfredo Zablah / Jerry R. Oldenettel / Rita Willaert / Birdfarm / Franklin Ruiz / Fred Hsu

AP
D E TURISMO

A
Belice Honduras
info@travelbelize.org tourisminfo@iht.hn
www.travelbelize.org www.letsgohonduras.com
501-227-2420 504 222-2124 Ext 502, 503
P.O. Box 325 Col. San Carlos, Edificio Europa
64 Regent Street Tegucigalpa, Honduras
Belize City, Belize Apodo. Postal N° 3261

Guatemala Nicaragua
info@inguat.gob.gt cit@intur.gob.ni
www.visitguatemala.com www.visitanicaragua.com
502-24212800 505 22545191 ext. 173 L A A N T I G U A • G U AT E M A L A S U C H I T O T O • E L S A LVA D O R C O M AYA G U A • H O N D U R A S LEÓN • NICARAGUA GRANADA • NICARAGUA L I B E R I A • C O S TA R I C A C I U D A D D E PA N A M Á • PA N A M Á
7 av. 1-17 zona 4, Centro Hotel Crowne Plaza 1c. Al sur,
Civico, Ciudad de 1c.abajo. Managua, Nicaragua
Guatemala, Guatemala
Costa Rica
El Salvador info@visitecostarica.com A L T U R A D E V O L C A N E S P R I N C I P A L E S D E C E N T R O A M É R I C A
info@corsatur.gob.sv www.visitcostarica.com
www.elsalvador.travel 506-2299-5800
503-2243-7835 East side of the juan pablo II
503-2241-3200 bridge, over the higway
Edificio Carbonel #1, Colonia general cañas,
Roma, Alameda Dr. Manuel G U AT E M A L A E L S A LVA D O R NICARAGUA C O S TA R I C A
postal code 777-1000 San José
Enrique Araujo,
Pasaje Carbonel.
San Salvador, El Salvador Volcán Volcán
Acatenango de Fuego Volcán
Panamá Volcán 3,976 3,763 de Agua Volcán Volcán
Volcán Atitlán 3,760 Irazú
mercadeo@atp.gob.pa Volcán Turrialba
Tolimán 3,535 Volcán 3,432 3,340
www.atp.gob • (507) 526-7000 San Pedro
Avenida Aquilino de la Guardia y calle Gerardo Ortega, 3,020 3,158 Volcán Volcán Poás
Pacaya Volcán 2,708
Edificio Central, piso 1. Santa Ana Rincón de
2,552 Volcán Volcán
Volcán Volcán 2,381 Volcán la Vieja Miravalles Tenorio Volcán
Secretaría de Integración Turística Ipala Tecuamburro Izalco Volcán 1,916 2,028 1,916 Arenal
Centroamericana (SITCA) 1,650 1,845 1,950 Volcán Volcán Mombacho 1,670
Boulevard Orden de Malta, No. 470, Urbanización Santa Elena, Volcán Cerro Momotombo Volcán 1,344 Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
Antiguo Cuscatlán. El Salvador, Centro América Cosigüina Negro 1,297 Masaya Consejo Centroamericano de Turismo (CCT)
872 728 635
Tel (503) 2248-8837 (Conmutador) Fax (503) 2248-8897
www.visitcentroamerica.com • www.sica.int/cct
info.stcct@sica.int

También podría gustarte