Filemd5834-2024-03-19 13-56-04
Filemd5834-2024-03-19 13-56-04
Filemd5834-2024-03-19 13-56-04
Tema:
-Filosofía helenístico-romano
-Patrística (filosofía medieval)
-Escolástica (filosofía medieval)
Docente: Mirko Díaz
HELENÍSTICO-ROMANO PATRÍSTICA ESCOLÁSTICA
Conquistas de Alejandro Magno
Síntesis entre Grecia y Oriente. Surgimiento del Cristianismo -Inicia la Edad Media
Aparición del Imperio romano. Cristianización de Roma Surgimiento del feudalismo.
Edicto de Milán (libertad de culto) -Predominio del cristianismo.
Periodo ético: Edicto de Tesalónica (Religión oficial) -Surgen las primeras universidades
Felicidad individual Caída del Imperio Romano de Occidente -Caída del Imperio Romano de Oriente
Ataraxia (imperturbabilidad del
alma) Filosofía patrística: Filosofía escolástica:
Felicidad = tranquilidad, paz Elaboración de la doctrina cristiana Universidades cristianas
interior, serenidad. (credo, sacramentos, etc.) Se busca dar fundamentos racionales a
-Lucha contra los herejes (cristiano la doctrinas religiosas.
heterodoxo) y paganos (no-cristianos) Demostrar racionalmente la existencia
Diógenes de Sinope
de Dios.
Epicuro de Samos
Zenón de Citio Agustín de Hipona Tomás de Aquino
Pirrón de Elis Guillermo de Ockham
CINISMO ESCEPTICISMO RADICAL
- Dios creó el mundo con ideas eternas en su mente. - Existen dos vías para llegar a Dios (la fe: vía religiosa) (razón:
- “Cree para entender” Primero es la fe y luego la vía lógica)
razón. - La verdad surge cuando existe un acuerdo entre nuestro
- El hombre fue creado por Dios (primacía del alma) intelecto y las cosas. (correspondencia)
con libre albedrío.
- El mal no existe por sí mismo, el mal es solo - Cinco vías para demostrar la existencia de Dios.
Vía del movimiento: Dios es el primer motor inmóvil.
privación de bien.
Vía de la causalidad: Dios es causa incausada.
- Dios ilumina nuestra alma para alcanzar las Vía de la contingencia: Dios tiene existencia necesaria.
verdades religiosas (teoría de la iluminación). Vía de la gradualidad: Dios es la suprema perfección.
-Dios conoce y dirige la historia humana Vía del orden: Dios es una inteligencia ordenadora.
(providencialismo).
- Los hombres en la historia se dividen en dos
ciudades: ciudad terrenal (pecadores) y ciudad de
Dios (salvación de su alma).
FILOSOFÍA HELENÍSTICA
CONTEXTO
CARACTERÍSTICAS
Vivir al natural.
Libertad absoluta
El epicureísmo
EPICÚRO DE SAMOS La felicidad se alcanza con la justa elección de los placeres.
ATARAXIA APONÍA
se logra Satisfacción
Tranquilidad Ausencia de mesurada de
del alma. dolor del cuerpo. con la los deseos.
Solo se alcanza la
tranquilidad
reconociendo que nada
se puede conocer. Por
eso, lo mejor es no
opinar.
FILOSOFÍA MEDIEVAL
CONTEXTO
- Surgimiento, desarrollo y
consolidación del régimen
feudal.
- Hegemonía social y cultural de
la Iglesia.
- Predominio ideológico del
cristianismo.
La patrística
AGUSTÍN DE HIPONA “Creer para entender” (la razón subordinada a la fe)
MOVIMIENTO COSAS
CAUSALIDAD CAUSADAS
CONTINGENCIA
VÍA DE LA EN EL MUNDO PERCIBIMOS DIVERSOS GRADOS EN SUPREMA PERFECCIÓN.
“la existencia de Dios … es GRADUALIDAD LA PERFECCIÓN EN LOS SERES
demostrable por los efectos VÍA DE LA EN EL MUNDO PERCIBIMOS QUE LAS COSAS INTELIGENCIA
con que nos encontramos”. FINALIDAD NATURALES TIENDEN HACIA SU FIN. ORDENADORA.
Suma teológica