Filemd5834-2024-03-19 13-56-04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FILOSOFÍA

Tema:
-Filosofía helenístico-romano
-Patrística (filosofía medieval)
-Escolástica (filosofía medieval)
Docente: Mirko Díaz
HELENÍSTICO-ROMANO PATRÍSTICA ESCOLÁSTICA
Conquistas de Alejandro Magno
Síntesis entre Grecia y Oriente. Surgimiento del Cristianismo -Inicia la Edad Media
Aparición del Imperio romano. Cristianización de Roma Surgimiento del feudalismo.
Edicto de Milán (libertad de culto) -Predominio del cristianismo.
Periodo ético: Edicto de Tesalónica (Religión oficial) -Surgen las primeras universidades
Felicidad individual Caída del Imperio Romano de Occidente -Caída del Imperio Romano de Oriente
Ataraxia (imperturbabilidad del
alma) Filosofía patrística: Filosofía escolástica:
Felicidad = tranquilidad, paz Elaboración de la doctrina cristiana Universidades cristianas
interior, serenidad. (credo, sacramentos, etc.) Se busca dar fundamentos racionales a
-Lucha contra los herejes (cristiano la doctrinas religiosas.
heterodoxo) y paganos (no-cristianos) Demostrar racionalmente la existencia
Diógenes de Sinope
de Dios.
Epicuro de Samos
Zenón de Citio Agustín de Hipona Tomás de Aquino
Pirrón de Elis Guillermo de Ockham
CINISMO ESCEPTICISMO RADICAL

El hombre es autosuficiente (autarquía) El hombre sabio suspende el juicio (epojé)


No realiza afirmaciones sobre la realidad.
El hombre sabio renuncia a los bienes
materiales innecesarios. El hombre sabio comprende que solo
conocemos las falsas apariencia de las cosas.
El hombre sabio vive conforme la naturaleza
(imita a los animales) vida natural. La tranquilidad del alma se alcanza renunciando
a nuestras opiniones acerca de las cosas.
El hombre sabio rechaza las normas sociales
(por antinaturales, nos desnaturalizan) Los dogmáticos (creen tener la verdad) y por
ello se involucran en discusiones sin
EL hombre debe ser libre. importancia.
Practicó la libertad de palabra (parresia) y la
libertad de acción. (anaideia)
EPICUREISMO ESTOICISMO

La tranquilidad del alma se alcanza eligiendo con


La tranquilidad del alma se alcanza aceptando todo
prudencia verdaderos placeres.
aquello que no podemos cambiar.
Ataraxia (tranquilidad del alma) paz interior
Aponia (ausencia de dolor en el cuerpo) salud física
El universo está regido por una inteligencia, que fija todo
los acontecimientos (destino).
Lo que nos perturba y nos hace sufrir, los deseos
insatisfechos. No desees lo que no puedes tener.
Acepta todo aquello que no puedas cambiar (resignación)
Y cambia todo aquello que puedas cambiar.
Para ser felices solo debemos satisfacer deseos
naturales y necesarios (alimento, bebida y descanso)
Para ser feliz debes saber discernir lo que puedes cambiar
de lo que no puedes cambiar. No sufras por lo que no
La filosofía es una medicina para el alma.
puedas cambiar, acéptalo.
El tetrafármaco:
1. No temer a la muerte
El sabio debe práctica la apatia (el control de emociones) y
2. No temer a los dioses
la ausencia de deseos (abstinencia).
3. El placer es fácil.
4. El dolor es superable.
PATRÍSTICA ESCOLÁSTICA

Produce la fusión entre la religión cristiana y la


Produce la fusión entre la religión cristiana y la filosofía griega
filosofía griega platónica.
aristotélica.

- Dios creó el mundo con ideas eternas en su mente. - Existen dos vías para llegar a Dios (la fe: vía religiosa) (razón:
- “Cree para entender” Primero es la fe y luego la vía lógica)
razón. - La verdad surge cuando existe un acuerdo entre nuestro
- El hombre fue creado por Dios (primacía del alma) intelecto y las cosas. (correspondencia)
con libre albedrío.
- El mal no existe por sí mismo, el mal es solo - Cinco vías para demostrar la existencia de Dios.
Vía del movimiento: Dios es el primer motor inmóvil.
privación de bien.
Vía de la causalidad: Dios es causa incausada.
- Dios ilumina nuestra alma para alcanzar las Vía de la contingencia: Dios tiene existencia necesaria.
verdades religiosas (teoría de la iluminación). Vía de la gradualidad: Dios es la suprema perfección.
-Dios conoce y dirige la historia humana Vía del orden: Dios es una inteligencia ordenadora.
(providencialismo).
- Los hombres en la historia se dividen en dos
ciudades: ciudad terrenal (pecadores) y ciudad de
Dios (salvación de su alma).
FILOSOFÍA HELENÍSTICA
CONTEXTO

• Época de decadencia del sistema


esclavista.
• Ocurrió desde la aparición del Imperio de
Alejandro Magno y hasta la crisis del
Imperio romano (s. III a.n.e. – s. III n.e.)

CARACTERÍSTICAS

• Orientación ética de la filosofía: La búsqueda de la felicidad.


• Sincretismo cultural debido a las invasiones alejandrinas y el
imperio Romano.
• Cosmopolitismo: Algunas escuelas presentan al hombre como
ciudadano del mundo.
El cinismo
Escuela fundada por
Antístenes. La felicidad se alcanza con el rechazo a toda convención humana.

DIÓGENES DE SINOPE • La naturaleza nos provee lo necesario


para ser felices: Hay que vivir
naturalmente como los animales, sin
cultura ni convenciones sociales.
• Rechaza el conocimiento y la filosofía
porque causan malestar y preocupación
por la vida futura o la búsqueda de
principios.

Vivir al natural.
Libertad absoluta
El epicureísmo
EPICÚRO DE SAMOS La felicidad se alcanza con la justa elección de los placeres.

ATARAXIA APONÍA
se logra Satisfacción
Tranquilidad Ausencia de mesurada de
del alma. dolor del cuerpo. con la los deseos.

DESEOS DESCRIPCIÓN EJEMPLOS ¿SATISFACER?


Naturales y Necesidades Comer, beber, vestirse, Sí, con
necesarios básicas. descansar. mesura.
Productos de Si se quiere,
Los buenos placeres resultan Naturales y no Amistad, buena
nuestra pero con
necesarios conversación, filosofía.
de satisfacer las necesidades naturaleza. mesura.
naturales; ellos nos dan No naturales y Son superfluas. Amor apasionado,
No.
tranquilidad al alma. no necesarios Causan dolor. fama, riquezas, poder.
El estoicismo
La felicidad se alcanza mediante la resignación ante el
ZENÓN DE CITIO
orden de la naturaleza.

La naturaleza es Dios. El mundo está Es de sabios aceptar el


ordenado por una Ley o inteligencia destino sin luchar contra él.
racional interna.
Así alcanzan la tranquilidad
Llegamos a conocer cuando del alma y la indiferencia
comprendemos las ante el dolor.
representaciones que elaboran los
sentidos.

El hombre es un ser natural como


los animales y las plantas, por eso
esta sometido a leyes naturales
inalienables.
El escepticismo
PIRRON DE ELIS La felicidad se alcanza mediante la suspensión del juicio.

Las cosas del mundo son indeterminadas e inconmensurables.

Mientras más nos esforzamos por conocerlas, nos presentan


más propiedades y cualidades.

Esto perturba al hombre en su afán de conocer la verdad.

Solo se alcanza la
tranquilidad
reconociendo que nada
se puede conocer. Por
eso, lo mejor es no
opinar.
FILOSOFÍA MEDIEVAL

CONTEXTO

- Surgimiento, desarrollo y
consolidación del régimen
feudal.
- Hegemonía social y cultural de
la Iglesia.
- Predominio ideológico del
cristianismo.
La patrística
AGUSTÍN DE HIPONA “Creer para entender” (la razón subordinada a la fe)

“Quiero conocer a Dios y


al alma. Nada más”.
Soliloquios
La escolástica

TOMÁS DE AQUINO “Ver para creer” (compatibilidad entre fe y razón)

HECHO EMPÍRICO POR TANTO,


DIOS ES…
VÍA DEL EN EL MUNDO PERCIBIMOS EL MOVIMIENTO DE LAS EL PRIMER MOTOR INMÓVIL.

MOVIMIENTO COSAS

VÍA DE LA EN EL MUNDO PERCIBIMOS UNA SERIE DE CAUSAS CAUSA INCAUSADA.

CAUSALIDAD CAUSADAS

VÍA DE LA EN EL MUNDO EXISTEN SERES CONTINGENTES UN SER NECESARIO.

CONTINGENCIA
VÍA DE LA EN EL MUNDO PERCIBIMOS DIVERSOS GRADOS EN SUPREMA PERFECCIÓN.
“la existencia de Dios … es GRADUALIDAD LA PERFECCIÓN EN LOS SERES

demostrable por los efectos VÍA DE LA EN EL MUNDO PERCIBIMOS QUE LAS COSAS INTELIGENCIA
con que nos encontramos”. FINALIDAD NATURALES TIENDEN HACIA SU FIN. ORDENADORA.
Suma teológica

También podría gustarte