Manual Tecnico SNS360 2024
Manual Tecnico SNS360 2024
Manual Tecnico SNS360 2024
”
UNA MEZCLA DE TENSIOACTIVOS CATIÓNICOS de naturaleza vegetal
(POLIMEROS). Toma la compactación del suelo en un estado absolutamente
irreversible, convirtiéndolo en un material altamente resistente, impermeable
y flexible.
03
OBJETIVO
Lograr el mejoramiento de las propiedades físicas mecánicas de los
suelos existentes en la zona hasta lograr estabilizarlas. Su función
principal es disminuir la tensión superficial del agua de las partículas
finas del suelo, logrando minimizar al agua su capacidad de humedecer.
PRINCIPALES VENTAJAS
Evita el acarreo de materiales y botadores, ya que en el 80%
de los casos se trabaja con el propio suelo nativo.
ENSAYOS ESPECIALES
- Proctor modificado (MTC E 115)
- California Bearing Ratio (MTC E 111)
ENSAYOS ESTÁNDAR
- Análisis granulométrico por tamizado (MTC E 107)
- Humedad natural (MTC E 108)
- Límite líquido (MTC E 110)
- Límite plástico e índice de plasticidad
05
TRABAJO DE GABINETE
SUELO
- Se puede estabilizar cualquier tipo de suelo ya sea cohesivo
o no cohesivo.
- Si en caso el material a tratar sea muy arcilloso (CH o MH)
se tiene que añadir de 10 a 30% de material granular.
- Si en caso el material a tratar sea muy arenoso (SP o SW) se
tiene que añadir de 10 a 30% de material fino.
- No se pueden estabilizar suelos orgánicos (OL u OH)
PLASTICIDAD
- El material pasante la malla N°200 no deberá ser menor al
5%.
- Se puede estabilizar suelos plásticos y no plásticos.
06
DOSIFICACIONES
NANO FORMULACIÓN LÍQUIDA (NLF)
- La dosificación del aditivo líquido será de 0.50 a 0.90 lm3, dependiendo del ma-
terial.
MAQUINARIAS NECESARIAS A
UTILIZAR
En primer lugar, se debe determinar si la mezcla se realizará en acopio (cantera)
o en la vía (camino), ya sea utilizando una recicladora o motoniveladora. Por lo
general, para tener un mayor grado de factibilidad se recomienda utilizar una
recicladora. Si en caso se realiza la mezcla en cantera, se recomienda utilizar
una excavadora.
07
MEZCLA EN CANTERA:
Si el proyecto demanda traer los materiales de fuentes de cantera al camino a
trabajar, se recomienda realizar la mezcla de los materiales con el NPF en la
misma cantera, la cual permite realizar una mejor homogenización. El aditivo
NLF y el agua se pueden adicionar en la misma vía a estabilizar o, en caso
contrario, al momento que el material sea cargado en un camión volquete.
MEZCLA EN CAMINO:
Para este caso, se utilizará una máquina recicladora o motoniveladora, para
asegurar la homogenización de los materiales con los aditivos
correspondientes. El aglomerante es distribuido a lo largo del camino a
estabilizar, para ello, se realizarán cálculos adecuados para obtener el
distanciamiento entre bolsas.
08
Dependiendo de la metodología del trabajo, para realizar la estabilización con
los aditivos NLF y NPF, se necesitan las siguientes máquinas:
MÉTODO DE APLICACIÓN
1 PRIMERA FASE
Compactación de la subrasante
09
2 SEGUNDA FASE
Aplicación de los aditivos
Una vez colocadas las bolsas a lo largo de la vía, se abren para vaciar el
contenido sobre todo el camino a trabajar. Se distribuye el contenido
utilizando un rastrillo.
10
Posteriormente, se tiene que escarificar utilizando una motoniveladora.
11
El mezclado del material y los aditivos debe ser homogéneo en toda la
plataforma, con su respectivo espesor de diseño de acuerdo al proyecto
(expediente técnico), se debe evitar la segregación del material estabilizado
al momento de perfilar, mayormente sucede en las bermas del camino. Se
debe considerar también los bombeos adecuados y el sistema de drenaje
para evitar la acumulación del agua producidas por las precipitaciones.
12
3 TERCERCA FASE
Compactación
Las máquinas necesarias para realizar estos trabjados son el rodillo liso
vibratorio o rodillo pata de cabra (depende del tipo de suelo a trabajar).
Nota: Evitar la compactación de espesores que superen los 25cm, para ello,
es necesario compactar en dos etapas. Si en caso se tuviesen espesores
menores a 15cm, evitar realizar la sobrecompactación.
13
4 CUARTA FASE
Curado
RECOMENDACIONES
- Antes de adicionar el aditivo NLF en un regador, deberá batirse en
contenido de los tambores, una forma sencilla es acostar los tambores
y hacerlos rodar reiteradas veces.
- Deberá tenerse especial cuidado en cerrar bien los tambores cuando
quede en ellos material sin usar.
- No dejar almacenados los tambores al sol.
- Las bolsas de aglomerante se deben de almacenar en lugares
cubiertos y secos, de preferencia colocarlos sobre estibas; protegidas de
lluvias y de las corrientes del viento.
14
992194007
info@nanosistema.com
www.nanosistema.com