SEGURIDAD2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Señales preventivas

Se agrupan en: de máximo peligro y físicas.

Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre
determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy
grande. Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que
se acerca una curva, un túnel o un puente.
Reglamentarias o prescriptivas
Estas se subdividen a su vez en: de prohibición, de restricción y de prioridad.

Prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse. Restricción: son


aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de
estacionamiento y carriles. Prioridad: cambian o refuerzan la prioridad respecto de a
quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.
Ceda el paso
Esta señal es una advertencia para los conductores para reducir
su velocidad y ceder el paso siempre que sea necesario. Es Inspección
ocupada en zonas de basto tránsito de peatones y vehículos o Indica la presencia de autoridades de tránsito.
en entronques con avenidas principales. Normalmente se usa para advertir sobre
retenes de revisión.

Velocidad máxima Vuelta continua


Este tipo de señal de tránsito indica el límite de velocidad Indica la posibilidad de dar la vuelta. Su uso
máximo para circular. Recuerda que con el nuevo reglamento de es común en cruces. La señal puede marcar
tránsito de la CDMX el límite de velocidad es de 80 km/h. vuelta a la izquierda y derecha.

Circulación
Muestra el sentido de la circulación. Se usa en entradas de calles No rebasar
a fin de evitar la invasión de carriles con circulación única. La señal de tránsito prohíbe a los conductores
rebasar en la zona.
Conservar la derecha
Insta a los conductores de camiones a conservar su derecha a fin Doble circulación
de dejar el carril izquierdo libre para los vehículos ligeros. Se utiliza para indicar cuando la circulación
cambia de un sólo sentido a ambos. El
señalamiento se coloca al inicio de la calle.

Altura restringida
Este tipo de señal de tránsito se utiliza para indicar el límite de Anchura restringida
altura de vehículos para circular en un camino. Es ocupada en la El señalamiento indica el límite de anchura de
entrada de puentes. vehículos para circular en un camino.

Prohibido rebasar
Peso restringido
La señal de tránsito prohíbe rebasar vehículos
Advierte sobre el peso máximo de los vehículos para circular en
en un tramo del camino. Es complementada
un camino.
con la línea contínua en el pavimento.
No parar
Parada prohibida La señal prohíbe a los vehículos detenerse. Se
Se utiliza para indicar a conductores de transporte público la utiliza en avenidas de circulación rápida, así
prohibición de subir o bajar pasaje en el lugar. como en las entradas y salidas de
emergencia.

Estacionamiento
Prohibido estacionarse
Indica que es posible estacionarse en el lugar. Va acompañada
Se utiliza en zonas en donde está prohibido
con las limitaciones de tiempo, horarios y días donde se puede
estacionarse.
estacionar.

Retorno prohibido
Vuelta a la derecha prohibida
Indica que se prohíbe el retorno de autos por
Prohíbe la vuelta a la derecha ya sea por circulación contraria
este cruce. Puede ser porque representa un
o condiciones del camino.
peligro extra o causa problemas en el tránsito.
Prohibido el paso a motocicletas, vehículos
Prohibido seguir de frente pesado y bicicletas
La señal de tránsito indica que se prohíbe seguir circulando de Indica la prohibición de circular de estos
frente. vehículos en una zona. Puede aparecer de
forma individual también.

Prohibido el paso a peatones


Prohibido el paso a maquinaria agrícolas Se usa en zonas en donde la afluencia de
Prohíbe la circulación de maquinaria agrícola en una zona. vehículos hace peligroso el cruce de
peatones.

Prohibido usar el claxon


Indica que está prohibido usar el claxon en una zona.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR NUEVO
AMANECER

MECANICA AUTOMOTRIZ

NOMBRE: VLADIMIR DAZA ZAMBRANA

TEMA: ICONOS DE SEÑALES

MATERIA: SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PARALELO: 1RO “B”

DOCEMTE: LIC. EDGUIEN LEA CORONADO

FECHA: 1/06/2023

También podría gustarte