Act2 ADT JDLE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Administración del Tiempo

Actividad 2

Nombre: Jordan De Leon Espinoza


Matricula: 18942
Fecha: 29/10/2023
Instrucciones

La actividad consta de 2 productos que deberás enviar al tutor.

1. Elaborar una descripción sobre cómo cada uno de los cronófagos descritos afectan
y te roban tiempo y lo que has intentado hacer para combatirlos. Los enemigos del
tiempo desarrollados son los siguientes:

Improvisación Reuniones Interrupciones Televisión

Teléfono
Internet E-mails Comunicación
(llamadas)

Improvisación: es la falta o carencia de la planificación en el momento, lugar o tiempo en


que determinas la realización de cualquier tarea o actividad. Por ende, se convierte en un
cronófago que te impedirá avanzar hacia el objetivo de manera eficiente. Considero que
este cronógrafo es de lo que más afecta mi día a día, no planifico las cosas que voy a hacer
solo las hago y esto representa un problema porque no estas preparado para lo que puede
pasar durante la actividad, la manera que encontró de combatirla es realizando un
cronograma diario de las cosas que tengo planeadas durante el día y lo que voy a necesitar.

Reuniones: pensar que para toda comunicación o problemática se requiere de una reunión.
Según su particular punto de vista, cualquier asunto lo amerita e ignora si se justifica.
Cualquier asunto constituye una excusa suficiente para convocar a su equipo de trabajo.
Las reuniones representan un problema por que como se mencionó durante la sesión al no
ser bien planificadas representan una pérdida de tiempo, tiempo que se podría usar para
realizar alguna otra actividad a estar debatiendo algo que podrirán resolverlo 2 o 3 personas
y no todo un equipo esto es algo muy común en mi área de trabajo.

Interrupciones: Están consideradas dentro del grupo de cronófagos que más daño causan
o impactan en la productividad, ya que las interrupciones afectan de manera directa al
rendimiento en general. Por lo mismo, debes estar atento a impedirlas y a generar
herramientas que te permitan enfrentarte a este ladrón de tiempo. La manera de combatirlas
es realizando tareas, trabajos en un lugar sereno donde puedas interrumpir interrupciones
de terceros y poniendo el celular en modo avión.

Televisión: Este ladrón, por su naturaleza y lo que representa en cuanto a inversión de


tiempo por distracción o goce, se encuentra en los primeros lugares, si no es que, en
ocasiones, en primer lugar, de la lista de cronófagos. no representa tanto un distractor en
mi vida cotidiana porque no miro televisión
Telefono (llamadas): El mal uso de esta herramienta la transforma en un cronófago que
está determinado por el tipo de conversación a que dé lugar. Pueden ser de diversos tipos:
1. Importancia nula o inexistente 2. Muy extensas 3. Sin objeto o razón de ser 4. Con la
finalidad de distraer a otros. Como comenté en interrupciones la solución sería poner el
celular en modo avión para evitar este cronofago

Internet: En primera instancia, debes considerar las consecuencias que te atraerá el mal
uso del internet como herramienta de soporte y de trabajo, según corresponda, y en donde
se encuentran las áreas de oportunidad por vencer, mismas que representan que este
cronófago crezca y tome el control. Este al ser tan grande representa un distractor mayo
que la única forma de evitarlo es ser consciente de eso y evitar uno mismo buscar o hacer
cosas que no tiene nada que ver con lo que querías hacer

E-mail: El correo electrónico consume tiempo por razones diversas, es decir, por
sobrevalorar lo que realmente representa como herramienta. Otra causa sería por
desconocimiento en cuanto a su manejo. Esto sucede cuando el usuario no tiene conoce
su funcionamiento, y tiene que invertir tiempo en aprender a usarlo correctamente. A su
vez, también puede suceder lo mismo que con otras herramientas: que la herramienta te
domine a ti y no tú a ella, como debería ser.

Comunicación: Este cronófago es muy recurrente. La gran mayoría de las personas da


lugar al mismo, ya que no tiene una correcta comunicación y permite que instrucciones no
definidas se dejen a la interpretación, lo que desvirtúa ideas originales por una mala
comunicación. La manera de solucionarlo es interpretar de buena manera al emisor y
corroborar lo que se escucho y si existe una duda preguntarla

2. Deberás desarrollar una matriz para diagnosticar fugas de tiempo. Pueden ser
cualquiera de las siguientes:

Matriz por Matriz por Matriz por Matriz por


ausencia de ausencia de ausencia de ausencia de
organización dirección comunicación integración

Matriz por Matriz por Matriz por


ausencia de ausencia de ausencia de
decisiones controles planeación

Como habrás visto en la sesión, la estructura de la matriz es la misma; es el contenido de


los conceptos a evaluar los que varían de acuerdo a la matriz elegida.

a) Elije una de las matrices a evaluar.


b) Edita la matriz que está al final de la lista en base a los siguientes puntos.
1) Modifica el nombre del encabezado (tipo de matriz)
2) Enlista tantos conceptos requieras incluir para evaluar
3) Realiza las evaluaciones para cada concepto de acuerdo a los siguientes
criterios:

Óptimo Deficiente Riesgo inminente

• Resultado esperado • Resultado que • Resultado que ya


para todos los denota que no se genera problemas
conceptos, y está haciendo lo que muy graves. Ya
representará la corresponde y que existen cronófagos y
correcta gestión del contribuye a la falta de planificación,
tiempo. creación de nuevos es decir, no existe
cronófagos. administración del
tiempo.

4) Enlista cada una de las áreas de oportunidad que detectes, que requieran
de inmediata atención.

Fuga de tiempo por ausencia de planeacion


Riesgo
# Concepto Óptimo Deficiente
inminente
1.- Planifico todas mis tareas o actividades x
2.- Conozco los objetivos que deseo alcanzar x
3.- Impongo plazo para concluir tareas o actividades x
4.- Manejo adecuadamente contingencias existentes x
5.- Me propongo hacer diversas actividades o tareas x
Áreas de oportunidad de atención inmediata
1.- Organización y planificación de tarea por tarea
Evaluación de la actividad

Rubro Puntaje Indicador


Ortografía y redacción 15 Sin errores ortográficos. Redacción clara,
lógica y secuenciada.
Datos de identificación 5 Nombre, matrícula, nombre del profesor,
nombre del curso, actividad, fecha, título
Cronófagos 20 Una descripción personal de cómo cada uno
de los cronófagos descritos en la sesión
roban tu tiempo. Si alguno de ellos no
aplicara a tu caso, explicar por qué.
Estrategias con las que 20 Plantea anta cada uno de los anteriores,
has intentado qué has intentado hacer para combatirlos.
combatirlos
Matriz para diagnosticar 20 La matriz completa.
fugas de tiempo

También podría gustarte