Ensayo de Ana Karina Payares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEY 2196

La Ley 2196 de 2022, conocida como el Estatuto Disciplinario Policial,


establece una serie de faltas gravísimas y graves que regulan la
conducta de los miembros de la Policía Nacional. A continuación,
exploraremos algunas de estas faltas:

Artículo 45. Faltas gravísimas.

7. Facilitar, exhibir, divulgar, suministrar, sustraer, permitir


u ordenar el acceso a los expedientes, documentos,

archivos o información, a personas no autorizadas


legalmente, o para cualquier fin ilegal.

15. Apropiarse, ocultar, desaparecer o destruir bienes,


elementos, documentos o pertenencias de superiores,

subalternos, compañeros, particulares o permitir que otro lo


haga.

20. Suministrar, facilitar, sustraer, utilizar la información


institucional sin autorización o para cualquier fin

ilegal, contravencional, comportamiento contrario a la


convivencia, o para beneficio propio, o permitir que

otro lo haga.

29. Respecto de las tecnologías de la información y las


comunicaciones de la Policía Nacional o de otras

entidades públicas o privadas, realizar las siguientes


conductas:

30. Respecto de los documentos de la Policía Nacional o


de otras entidades públicas o privadas, realizar

lo siguiente.
a. Enviar, publicar o divulgar información según su
clasificación a través de las tecnologías de

la información y las comunicaciones; sin la debida


autorización de quien lo firma o produce.

a. Divulgar, facilitar o permitir por cualquier medio y sin la


debida autorización, información

o documentos según su clasificación.

b. Proporcionar datos inexactos, omitir, suprimir, simular o


alterar el estado civil o información

que tenga incidencia en la promoción, vinculación o


permanencia en el cargo, carrera, ascensos o cualquier
novedad relacionada con la administración del talento
humano, la función

encomendada o con el propósito de obtener cualquier tipo


de subsidio o beneficio.

c. Utilizarlos para realizar actos que afecten a la institución,


a sus integrantes o a particulares.

d. Sustituirlos, alterarlos, sustraerlos, mutilarlos, destruirlos,


ocultarlos, suprimirlos, extraviarlos

o falsificarlos.

e. Apropiarse o permitir la pérdida de expediente judicial o


administrativo o documentos que

hayan llegado a su poder.

f. Abstenerse de registrar los hechos y circunstancias que


el deber le impone por razón del

servicio, cargo o función, o registrarlos de manera


imprecisa o contraria, de tal manera que
afecte la finalidad constitucional, legal o reglamentaria de
la Policía Nacional.

Artículo 46. Faltas graves.

2. Respecto a los documentos:

a. Diligenciarlos sin el cumplimiento de los reglamentos


que disponen la manera de hacer los

registros y de acuerdo con las exigencias propias del


servicio.

b. Abstenerse de tramitar la documentación o hacerlo con


retardo.

c. Omitir la conservación de los documentos conforme con


la ley, las normas o los reglamentos que regulen la
materia.

Es importante destacar que las sanciones pueden variar


según las circunstancias específicas de cada caso y la
interpretación de la normativa disciplinaria. Además, el
proceso de investigación y aplicación de sanciones sigue
procedimientos legales y garantiza el derecho a la defensa
del acusado.
ESCUELA DE POLICIA CARLOS EUGUENIO RESTREPO

LEY 2196
FALTAS GRAVES Y GRAVISIMAS

DOCENTE
SUBINTENDENTE JHON BURITICA

ESTUDIANTE
ANA KARINA PAYARES ARGEL

COMPAÑÍA POLICARPA SALAVARRIETA RIOS

CUARTA SECCION

LA ESTRELLA, ANTIOQUIA

2024

También podría gustarte