Complemento de Evaluacion Fernando Cabrera Vega 2
Complemento de Evaluacion Fernando Cabrera Vega 2
Complemento de Evaluacion Fernando Cabrera Vega 2
Complemento
evaluación 2
FERNANDO VEGA
HP
INTRODUCCION:
Introducción:
OBJETIVO:
El objetivo principal de la presentación de planificación de mantenimiento es comunicar
de manera clara y efectiva el plan estratégico para la gestión de activos y el
mantenimiento de equipos dentro de la organización. Este plan debe estar alineado con
los objetivos empresariales y diseñado para maximizar la disponibilidad, confiabilidad y
eficiencia de los activos, mientras se minimizan los costos operativos y se garantiza la
seguridad del personal.
Presentar una visión general del estado actual de los activos y los desafíos de
mantenimiento que enfrenta la organización.
Obtener el apoyo y la aprobación de los interesados clave, incluidos la alta dirección, los
equipos de operaciones y mantenimiento, y otros departamentos relevantes.
Fomentar la colaboración y la participación de todos los niveles de la organización en la
ejecución exitosa del plan de mantenimiento.
1
Optimización Continua: Analizar los datos recopilados durante el proceso de
mantenimiento para identificar áreas de mejora y ajustar el plan de mantenimiento
según sea necesario para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
Recursos de Mantenimiento:
Recursos Humanos: Personal técnico y de mantenimiento capacitado para llevar a
cabo las tareas de mantenimiento de manera adecuada y segura.
3
Mejora Continua: Identificar oportunidades de mejora en los procesos de
mantenimiento y realizar ajustes para aumentar la eficiencia y la efectividad a lo
largo del tiempo.
Reducción del Tiempo de Inactividad: Minimizar el tiempo en el que los activos están
fuera de servicio debido a actividades de mantenimiento no planificadas o
prolongadas.
ACTIVIDADES TIPICAS
La planificación en el mantenimiento implica una serie de actividades cruciales que
deben llevarse a cabo para garantizar que las operaciones de mantenimiento se
realicen de manera efectiva y eficiente.
Evaluación de Riesgos: Evaluar los riesgos asociados con cada activo y determinar
la criticidad de los mismos en función de su impacto en la operación si fallan. Esto
ayuda a priorizar los esfuerzos de mantenimiento.
5
Al seguir estas actividades de planificación del mantenimiento de manera
sistemática, las organizaciones pueden optimizar sus operaciones, minimizar el
tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de sus activos.