I Curso de Ecocardiografia Critica - DCC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

PRIMER CURSO DE
ECOCARDIOGRAFIA
EN EL PACIENTE
CRITICO

LA FISIOLOGIA Y LA IMAGEN
CARDIACA A LA CABECERA DEL
PACIENTE CRITICO

DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO DE CUIDADOS
DE EMERGENCIA CRITICOS
Y CUIDADOS CRITICOS
“SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS”

2023

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

I. INFORMACION GENERAL

1.1 Nombre de la asignatura : CURSO TALLER DE ECOCARDIOGRAFIA


EN EL PACIENTE CRITICO
1.2 Fechas : Agosto a Octubre del 2023
1.3 Módulos : 4
1.4 Horas de teoría (asincrónicas) : Modulo 1 de 4 horas
Modulo 2 de 5 horas
Modulo 3 de 6 horas
Modulo 4 de 6 horas
1.5 Talleres (sincrónicas) : Sábado 19 de Agosto
Sábado 09 de Setiembre
Sábado 30 de Setiembre
Sábado 21 de Octubre
1.6 Medico responsable : Olguin Grandez Culqui
1.7 Correo institucional : ograndez@heav.gob.pe

Docentes:
• Dr. Olguín Grández Culqui, Médico Cardiólogo Intensivista ECMO especialista,
Hospital de Emergencia Ate Vitarte, Clínica Sanna San Borja. , INSN SAN
BORJA
• Dr. José Rosales, Médico Cardiólogo experto en Imagen cardiaca Avanzada,
Hospital Naval
• Dr. Cristian Soplopuco Palacios, Médico Cardiólogo Intensivista, ECMO
especialista, Instituto Cardiovascular Essalud.
• Dr. Shalim Rodriguez Giraldo; Médico Intensivista, Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins.

1.8 Duración : 10 semanas


1.9 Fecha de Inicio : 08 de agosto del 2023
1.10 Fecha de termino : 21 de octubre del 2023
1.11 Horario de teoría : 20:30 – 21:30 / martes y jueves
1.12 Horario de tallares : Sábados de 08 a 20 horas
1.13 Número de estudiantes : 20
1.14 Requisito : Medico asistente áreas críticas del HEAV

II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

La ecografía es una herramienta de gran utilidad en el manejo del paciente crítico que
llega a la UCI con insuficiencia respiratoria, shock, poli trauma o gran quemado.
Nos permite diferenciar los diferentes tipos de shock circulatorio lo que permitirá un
diagnóstico y un tratamiento más apropiado.
Nos permitirá procedimientos más seguros como la colocación de los catéteres
centrales, catéteres de alto flujo, toracentesis, paracentesis, etc.

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

El monitoreo hemodinámico no invasivo nos permite optimizar el manejo de fluidos y


vasopresores lo que mejora la morbi mortalidad en el paciente crítico.
Como la ecografía es operador dependiente es necesario estandarizar su uso en áreas
críticas y este curso taller busca que los médicos intensivistas del Hospital Emergencia
Ate Vitarte logren las competencias para realizar ecografía para el acceso de venas
centrales, ecografía pulmonar y cardiaca para el monitoreo hemodinámico.
II.1 OBJETIVOS GENERALES
1. Adquirir conocimientos y habilidades prácticas en relación con el monitoreo
hemodinámico en el paciente crítico
II.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Adquirir la cuantificación ecocardiográfica hemodinámica en el paciente


crítico
• Realizar el monitoreo hemodinámico ventilatorio , predecir respuesta a
fluidos y tipificación del shock en el paciente crítico

III. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO RELACIONADAS CON LA


ASIGNATURA

a. Competencias generales
• Realizar una ecocardiografía en el paciente crítico para toma de decisiones
• Uso de ecografía en colocación de accesos venosos centrales
• Ecocardiografía en el manejo hemodinámico y shock circulatorio.
• Ecografía torácica para diagnóstico y procedimientos.

b. Competencias de la asignatura
Utilizar la ecografía en el paciente crítico en el lugar donde se encuentre
(emergencia, piso de hospitalización, cirugía, recuperación, etc) para un diagnóstico
y tratamiento adecuado.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al final del curso taller los médicos intensivistas pueden utilizar la ecografía con los
transductores lineales, convexos y cardiacos en forma adecuada para el manejo del
paciente crítico y una toma de decisiones adecuada.

V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

❖ MODULO 1: ECOCARDIOGRAFIA BASICA, EL ABC DEL INTENSIVISTA

1. BASES DE LA ECOCARDIOGRAFIA CRITICA Y ANATOMIA


ECOCARDIOGRAFICA – Dr. Olguin Grandez
✓ Usos, indicaciones de la ecocardiografía en áreas críticas.

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

✓ Principios físicos de la ecocardiografía Y Planos ecocardiográficos básicos


(ETT).

2. PRINCIPIOS DE DOPPLER CARDIACO: Utilidad y Aplicación Clínica - Dr.


José Rosales.

3. FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA - Dr. José Rosales


Función Diastólica – Un acercamiento a la hemodinamia Cardiaca
✓ Hallazgos normales. Desde lo básico hasta lo avanzado.
✓ Patologías que cursan con disfunción diastólica en el paciente crítico.

Función Sistólica
✓ Hallazgos normales. Desde lo básico hasta lo avanzado.
✓ Diagnostico diferencial del fallo ventricular sistólico (izquierdo) en el paciente
crítico.

4. FUNCION VENTRICULAR DERECHA - Dr. José Rosales


✓ Evaluación cualitativa y cuantitativa de la función cardíaca derecha en el
paciente crítico.
✓ Cálculo de la Presión sistólica Pulmonar, identificación rápida del TEP
agudo. Diagnóstico diferencial del fallo derecho agudo.

❖ MODULO 2: DAME LAS CLAVES DEL MONITOREO HEMODINAMICO

1. PERFUSION SIN CONGESTION EN EL PACIENTE CRITICO - Dr. Olguin


Grandez
✓ ENSEÑAME EL PROTOCOLO VEXUS

2. DIFERENCIANDO EL TIPO DE SHOCK DEL PACIENTE CRITICO POR


ECOCARDIOGRAFIA - Dr. Christian Soplopuco
✓ Uso de la ecografía crítica en sus diferentes modalidades. Patrones
hemodinámicos en los diferentes tipos de shock por ecografía.

3. MONITORIZACION Y MANEJO HEMODINAMICO DEL PACIENTE CON


SHOCK GUIADO POR ECOCARDIOGRAFIA - Dr. Olguin Grandez
✓ Lo que necesitas saber sobre la estimación del gasto cardiaco, evaluación
de la precarga y terapia con fluidos guiada por ecografía, cuando iniciar
inotrópicos y/o vasopresores, y como evaluar la respuesta a los mismos.

4. FLUIDOTERAPIA ECOGUIADA EN EL PACIENTE CRITICO - Dr. Christian


Soplopuco
✓ Dejando de Retar Fluidos a ciegas

5. ARDS: VALORACION HEMODINAMICA Y RESPIRATORIA - Dr. Shalim


Rodríguez

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

❖ MODULO 3: LA ECOCARDIOGRAFIA EN SITUACIONES CRITICAS DAME LAS


PERLAS QUE NECESITO SABER

1. ECOSONOSCOPIA EN EL PACIENTE DE UCI - Dr. Olguin Grandez


✓ ¿DONDE, COMO Y CUANDO?

2. VALORACION DEL VD EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA - Dr.


Christian Soplopuco

3. PATOLOGIA DEL PERICARDIO - TAPONAMIENTO EN EL PACIENTE


CRITICO - Dr. Christian Soplopuco

4. ECOGRAFIA EN EL PACIENTE CON DOLOR TORACICO AGUDO - Dr. José


Rosales
✓ Cardiopatía isquémica, Síndrome Aórtico Agudo y TEP

5. ENSEÑAME EL LUGAR DE LA ECOCARDIOGRAFIA EN EL PARO


CARDIORESPIRATORIO - Dr. Olguin Grandez

6. ¿QUE OCUREE SI FALLA EL VENTRICULO DERECHO EN LA PACIENTE


CRITICO? - Dr. Christian Soplopuco.

❖ MODULO 4: ECOGRAFIA EN SITUACIONES ESPECIALES

1. ECOGRAFIA PLEURO-PULMONAR - Dr. Shalim Rodríguez


✓ Semiología básica de los patrones ecográficos Pleuro-pulmonares en UCI

2. UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA EN ACCESOS VASCULARES - Dr. Olguin


Grandez
✓ Intervenciones ecoguiadas.

3. WEANING DE LA VENTILACION MECANICA GUIADA POR ECOGRAFIA -


Dr. Christian Soplopuco.

4. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN EL PACIENTE CRITICO ¿ES


NECESARIO? - Dr. José Rosales
✓ Proyecciones Básicas de la ETE en la UCI.
✓ ETE en la Cirugía no cardiaca.
✓ ETE en la Cirugía Cardiaca.

5. Valvulopatía Aórtica y Mitral en el paciente crítico, ¿Endocarditis? - Dr.


José Rosales

VI. ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

6.1 Estrategia didáctica para la teoría y la practica

Se utilizará como AULA VIRTUAL la plataforma Google meet. Las teorías estarán
grabadas para que los médicos puedan revisarlas en los tiempos que tengan
disponibles y puedan revisarlos con más detenimiento.

Los talleres se dictarán los días sábados de 08 a 20 horas en la UCI del Hospital
Emergencia Ate Vitarte con el Dr Olguin Grandez en grupos de 4 a 5 participantes.

VII. EVALUACION DEL APRENDIZAJE

Las evaluaciones se realizarán los días sábados en los talleres que se realizarán en
forma presencial

VIII. FUENTES DE INFORMACION COMPLEMENTARIAS

Se enviarán al correo el texto de ecocardiografía.

IX.ANEXO

Adjunto Cronograma del curso a desarrollar y evaluaciones

Av. José Carlos Mariátegui 364


www.gob.pe/heav Ate Vitarte
T (511) 417-2923
CRONOGRAMA DE ECOCARDIOGRAFIA EN EL PACIENTE CRITICO
UCI HOSPITAL EMERGENCIA ATE VITARTE

BASES DE LA ECOCARDIOGRAFIA CRITICA Y ANATOMIA


08/08/2023 20:00 hs Dr. Olguin Grandez
ECOCARDIOGRAFICA

10/08/2023 20:00 hs PRINCIPIOS DE DOPPLER CARDIACO : Utilidad y Aplicación Clínica Dr. Jose Rosales

15/08/2023 20.00 hs FUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA Dr Jose Rosales

17/08/2023 20.00 hs FUNCION VENTRICULAR DERECHA Dr Jose Rosales

22/08/2023 20:00 hs PERFUSION SIN CONGESTION EN EL PACIENTE CRITICO Dr. Olguin Grandez

DIFERENCIANDO EL TIPO DE SHOCK DEL PACIENTE CRITICO POR


24/08/2023 20:00 hs Dr. Christian Soplopuco
ECOCARDIOGRAFIA

MONITORIZACION Y MANEJO HEMODINAMICO DEL PACIENTE CON SHOCK


29/08/2023 20:00 hs Dr. Olguin Grandez
GUIADO POR ECOCARDIOGRAFIA

31/08/2023 20:00 hs FLUIDOTERAPIA ECOGUIADA EN EL PACIENTE CRITICO Dr. Christian Soplopuco

05/09/2023 20:00 hs ARDS : VALORACION HEMODINAMICA Y RESPIRATORIA Dr. Shalim Roriguez

07/09/2023 20:00 hs ECOSONOSCOPIA EN EL PACIENTE DE UCI Dr. Olguin Grandez

12/09/2023 20:00 hs VALORACION DEL VD EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Dr. Christian Soplopuco

14/09/2023 20:00 hs PATOLOGIA DEL PERICARDIO - TAPONAMIENTO EN EL PACIENTE CRITICO Dr. Christian Soplopuco

19/08/2023 20:00 hs ECOGRAFIA EN EL PACIENTE CON DOLOR TORACICO AGUDO Dr. José Rosales

ENSEÑAME EL LUGAR DE LA ECOCARDIOGRAFIA EN EL PARO


21/09/2023 20:00 hs Dr. Olguin Grandez
CARDIORESPIRATORIO

¿ QUE OCUREE SI FALLA EL VENTRICULO DERECHO EN LA PACIENTE


26/09/2023 20:00 hs Dr. Christian Soplopuco
CRITICO ?

28/09/2023 20:00 hs ECOGRAFIA PLEURO-PULMONAR DrShalim Rodriguez

03/10/2023 20:00 hs UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA EN ACCESOS VASCULARES Dr. Olguin Grandez

05/10/2023 20:00 hs WEANING DE LA VENTILACION MECANICA GUIADA POR ECOGRAFIA Dr. Christian Soplopuco

ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN EL PACIENTE CRITICO ¿ES


10/10/2023 20:00 hs Dr. José Rosales
NECESARIO ?

VALVULOPATÍA AÓRTICA Y MITRAL EN EL PACIENTE CRÍTICO ,


12/10/202320:00 hs Dr. José Rosales
¿ENDOCARDITIS?

VALVULOPATÍA AÓRTICA Y MITRAL EN EL PACIENTE CRÍTICO ,


17/10/2023 20:00 hs Dr. José Rosales
¿ENDOCARDITIS?

21/10/2023 EXAMEN FINAL Dr. Olguin Grandez

También podría gustarte