0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Informe Topografico

Este documento describe un procedimiento para realizar nivelaciones geométricas en un terreno dividido en una cuadrícula, calcular las cotas de los puntos y trazar curvas de nivel. Se utilizan instrumentos topográficos como nivel topográfico, mira topográfica y estadímetro para medir desniveles y determinar las cotas. Luego se interpolan las cotas para graficar las curvas de nivel en un plano.

Cargado por

calcinapariceny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Informe Topografico

Este documento describe un procedimiento para realizar nivelaciones geométricas en un terreno dividido en una cuadrícula, calcular las cotas de los puntos y trazar curvas de nivel. Se utilizan instrumentos topográficos como nivel topográfico, mira topográfica y estadímetro para medir desniveles y determinar las cotas. Luego se interpolan las cotas para graficar las curvas de nivel en un plano.

Cargado por

calcinapariceny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Laboratorio N° 4

Nivelaciones y Curvas de Nivel

TOPOGRAFIA

OPERACIONES MINERAS

LADDY YANARICO GUTIERREZ

AREQUIPA – PERU
Objetivos Específicos:
Materializar una cuadrícula en un terreno.
Realizar nivelaciones geométricas en los vértices de la cuadrícula.
Calcular las cotas de los puntos de la cuadrícula.
Interpolar las cotas para determinar las curvas de nivel.
Graficar las curvas de nivel en un plano.

Objetivos Generales:
Comprender el concepto de curvas de nivel y su importancia en topografía.
Aprender el método de la cuadrícula para levantar curvas de nivel.

Equipos a utilizar

Los instrumentos básicos en una nivelación geométrica son:

 Nivel Topográfico
 Mira Topográfica
 Nivel de Ingeniero
 Equialtímetro
 Estadal topográfico
 Mira estadimétrica
 Estadía

Nivelación geométrica o directa, es el método para determinar


directamente el desnivel entre dos puntos con la obtención de
un plano horizontal; es el más preciso y el más usado.

Nivelación Geométrica Compuesta

Procedimiento de la Toma de Datos

Cuadrículas de 45*45 m.
- Separación de 15 metros entre cada vértice.
- Se inicia con el trabajo de planimetría, aplicando conocimientos previos.
- Una vez materializada la cuadrícula en el terreno (con estacas o tiza) se
procede con el trabajo de altimetría.
- La cota del punto 1A (BM) es 30,000.
- Se estaciona el nivel en la parte central de la cuadrícula, de manera que
todos los puntos nos queden visibles.
- Visar hacia el punto 1A (BM), leer el hilo central para así tener la lectura de
vista atrás.
- Visar hacia cada punto de la cuadricula para tener la lectura de las vistas
adelante, para luego calcular sus cotas en gabinete.
- Considerar una equidistancia de 0.10 m para el trazado de las curvas de
nivel.
Croquis de la Cuadrícula Levantada
45 m

Cálculo Número de Curvas a trazar

Cálculo de la Distancia Horizontal


Tabla de mediciones en el campo

DIBUJO DE LA CUADRILLA Y CURVAS DE NIVEL


CONCLUSIONES

 Las nivelaciones y curvas de nivel son herramientas fundamentales en


topografía y cartografía para representar y comprender la topografía de un
terreno de manera precisa.

 Es importante que se calcule las distancias de las cuadrillas para realizar


una lectura cercana a otros grupos para que así en los cálculos que se
realice no están con errores de distanciamiento y nos de un mal
resultado en las cotas como también en calcular la interpolación se
recomienda que se de una lectura más de una vez con los instrumentos
ya armados con precisión y nivelados .

También podría gustarte