Exp. 05132-2021-0-2501-JR-FC-02 - Consolidado - 00672-2024
Exp. 05132-2021-0-2501-JR-FC-02 - Consolidado - 00672-2024
Exp. 05132-2021-0-2501-JR-FC-02 - Consolidado - 00672-2024
*420240006722021051322501433000*
420240006722021051322501433000602
NOTIFICACION N° 672-2024-SP-FC
EXPEDIENTE 05132-2021-0-2501-JR-FC-02 SALA 2° SALA CIVIL
RELATOR MARGARITA JACINTO TEQUE SECRETARIO DE SALA CARRASCO GUEVARA DUANY ZULEMA
MATERIA SEPARACION DE CUERPOS POR CAUSAL
DEMANDANTE : GUERRA DE AMAYA, CLARA SUSANA
DEMANDADO : AMAYA ROMERO, LUIS ANDRES
DESTINATARIO AMAYA ROMERO LUIS ANDRES
16 DE ABRIL DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CENTRAL,
Vocal:ALVA VASQUEZ Anita Ivonne FAU 20541763849 soft
Fecha: 05/04/2024 16:45:54,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
DEL SANTA / SANTA,FIRMA DIGITAL
2° SALA CIVIL
EXPEDIENTE : 05132-2021-0-2501-JR-FC-02
MATERIA : SEPARACION DE CUERPOS POR CAUSAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA RELATOR : MARGARITA JACINTO TEQUE
DEL SANTA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE FISCALIA : 3RA FISCALIA CIVIL Y FAMILIA ,
PERITO : FARES WANTUIL MUNDACA BERNABE ,
SEDE CENTRAL, JORGE QUESQUEN VASQUEZ ,
Vocal:MURILLO DOMINGUEZ
Jesus Sebastian FAU DEMANDADO : AMAYA ROMERO, LUIS ANDRES
20541763849 soft DEMANDANTE : GUERRA DE AMAYA, CLARA SUSANA
Fecha: 05/04/2024 16:51:21,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA /
SANTA,FIRMA DIGITAL RESOLUCIÓN NÚMERO: TREINTA Y UNO
Chimbote, cinco de abril
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL SANTA - Sistema de Dos mil veinticuatro.
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CENTRAL,
Vocal:GUERRERO SAAVEDRA DE
SALCEDO Flor De Maria FAU
20541763849 soft
Con los autos venidos en apelación contra la sentencia.
Fecha: 05/04/2024 16:57:21,Razón:
RESOLUCIÓN 1) CÓRRASE traslado del recurso de apelación a la parte demandada; por el término de diez días, para su
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA /
SANTA,FIRMA DIGITAL
absolución; Absuelto o no el mencionado traslado de conformidad con lo previsto en el artículo V del Título
Preliminar del Código Procesal Civil1:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL SANTA - Sistema de 2) SEÑÁLESE fecha para la vista de la causa el día VEINTINUEVE DE MAYO DE 2024, a horas DIEZ DE LA
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CENTRAL, MAÑANA; la misma que se llevará a cabo a través de la aplicación “Google Hasngouts meet”; en aplicación s lo
Relator:JACINTO TEQUE DE
MEDINA Margarita Inocenta FAU
20541763849 soft dispuesto en la Resolución Administrativa N°. 173-2020-CE-PJ, se aprueba el Protocolo para audiencias
Fecha: 05/04/2024 17:24:05,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA / judiciales virtuales durante el período de emergencia sanitaria; que dispone convocar a los Abogados de las
SANTA,FIRMA DIGITAL
partes procesales, a la Audiencia de coordinación o de actos preparatorios, conforme a lo previsto en el numeral
5.4.1 de la citada Resolución Administrativa; y ello a fin de lograr una efectiva conexión y un correcto desarrollo
de la vista de causa señalada; y consecuentemente no afectar el derecho de defensa de las partes; para cuyo
efecto los Abogados que deseen informar oralmente, deberán presentar el pedido ante la Mesa de Partes
Electrónica; dentro del plazo establecido en el artículo 375 del Código Procesal Civil2; y en el mismo plazo
deberán comunicar si lo desean realizar en forma presencial.
3) Los Abogados deberán proporcionar su número celular y un correo electrónico, bajo su responsabilidad; para
convocarlos y realizar la citada audiencia con el informe oral solicitado mediante dicha aplicación.
4) Para efectos de acreditación para la vista de la causa respectiva, se llevará a cabo la audiencia de actos
preparatorios, la misma que se realizará cinco minutos antes de la hora señalada para la vista de la causa
programada; en caso de inconcurrencia a los actos preparatorios; se llevará a cabo, sin su intervención,
exhortando a los Abogados a ser diligentes, prestando su colaboración para la realización de la audiencia
respectiva. Notifíquese.
S.S.
MURILLO DOMÍNGUEZ, J.
ALVA VÁSQUEZ, A.
GUERRERO SAAVEDRA, F.
1
Artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil.-“… El proceso se realiza procurando que su desarrollo ocurra en el menor
número de actos procesales.El Juez dirige el proceso tendiendo a una reducción de los actos procesales, sin afectar el carácter imperativo de las
actuaciones que lo requieran. La actividad procesal se realiza diligentemente y dentro de los plazos establecidos, debiendo el Juez, a través de
los auxiliares bajo su dirección, tomar las medidas necesarias para lograr una pronta y eficaz solución del conflicto de intereses o incertidumbre
jurídica”.
2
Artículo 375 del Código Procesal Civil.- “…Dentro del tercer día de notificada la fecha de la vista, el Abogado
que desee informar lo comunicará por escrito, indicando si la parte informará sobre hechos. La comunicación se
considera aceptada por el sólo hecho de su presentación, sin que se requiera citación complementaria. No se
admite aplazamiento.
www.pagalo.pe
RUC: 20100030595
Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DEL SANTA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO FAMILIA - 500
NRO. EXPEDIENTE: 5132-2021
COSTO UNITARIO: S/ *********206.00
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
Otros datos :
CANTIDAD: 00002
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DEL SANTA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO FAMILIA - 500
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********5.30
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
JORGE SMITH PAZ SÓCOLA, abogado acreditado en autos de AMAYA ROMERO LUIS
ANDRES, en el proceso seguido por GUERRA DE AMAYA CLARA SUSANA sobre DIVORCIO
POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO; ante usted digo:
I. PETITORIO:
II. FUNDAMENTOS:
1. Mediante escrito de fecha 05 de marzo del año 2024, la parte demandante solicito, la
disolución del vínculo matrimonial existente entre AMAYA ROMERO LUIS ANDRES y
CLARA SUSANA GUERRA DE AMAYA.
2. El AQUO, mediante resolución N° 29 de fecha 20 de marzo del año 2024, procede a emitir
sentencia, declarando disuelto el vínculo matrimonial en merito a lo previsto en el artículo
354° del Código Procesal Civil.
4. Con fecha 17 y 21 de marzo del año 2023, con intervención de la especialista legal de la
causa y las partes del proceso, se procedió a efectuar el inventario de bienes integrantes
de la sociedad conyugal Amaya - Guerra, hecho que quedo registrado en sus respectivas
actas que obran en autos.
5. Mediante resolución N° 19 de fecha 04 de julio del año 2023, se designo como peritos
judiciales a efectos de valorizar los bienes materia de inventario, al Ingeniero Civil León
Malo Eliseo y al Contador Público Jorge Quesquén Vásquez; al primero de los
mencionados se le fue subrogado a través de la resolución 22° de fecha 27 de setiembre
del año 2023.
(……..)
Se puede advertir, que esta resolución, detalla los bienes inmuebles donde se debe
efectuar el inventario, no indica si se efectuó o no el mismo, si los bienes se encuentran o
no valorizados y no indica si se encuentra aprobado el convenio que lo sostiene; ¿porque
esta omisión?, obviamente porque aún no se ha realizado nada de esto, no se ha dado
cumplimiento de la exigencia legal del artículo 579° del CPC.
De manera concordante el artículo 575° del Código Procesal Civil, exige como requisito
especial de la demanda: A la demanda debe anexarse especialmente la
propuesta de convenio, firmada por ambos cónyuges, que regule los
regímenes de ejercicio de la patria potestad, de alimentos y de
liquidación de la sociedad de gananciales conforme a inventario
valorizado de los bienes cuya propiedad sea acreditada. El inventario
valorizado sólo requerirá de firma legalizada de los cónyuges.
9. La Juez del proceso, para emitir el auto que declara el divorcio, debió tener en cuenta lo
establecido incluso en el artículo 579° del Código Procesal Civil, si esta exigencia legal se
cumplió previamente, ahora si revisamos las dos sentencias emitidas en su oportunidad, la
de separación y cese del vínculo matrimonial y la impugnada que declara el divorcio,
ninguna de estas menciona o hace referencia al contenido del acuerdo de convenio
propuesto.
11. Por ello, de tenerse por valida la declaración de divorcio, sin tener en cuenta las
observaciones antes expuestas, se estaría no solo generando un perjuicio moral y
económico a las partes procesales, sino se atentaría contra el derecho a obtener una
resolución acorde y fundamentada en derecho.
12. Por estas consideraciones, el Superior en Grado, deberá declarar FUNDADO el presente
recurso de apelación y declarar NULA o REVOCAR la sentencia materia de impugnación.
FUNDAMENTOS DE AGRAVIO:
Por otro lado, se afecta, el debido proceso, dado que la Juez ha omitido verificar el
cumplimiento del artículo 320, 575° y 579° el cual obliga a realizar ante la interposición de la
demanda, un inventario valorizado de bienes, el mismo que debe estar legalizado y a la vez
aprobado por ambas partes. Ahora si bien este acuerdo o propuesta de convenio logro
establecerse en audiencia, este debería cumplir con su finalidad, de no solo remitirse a ser un
inventario físico, sino que debe estar valorizado cada bien y aprobado en audiencia, a efectos
de liquidar todos los pasivos y los activos y adjudicar a cada integrante de la extinta sociedad
de gananciales, lo que le corresponde. Situación que no se advierte que haya sucedido en este
caso.
POR TANTO,
A usted Señor Juez, sírvase proveer conforme a ley.
II.- ANEXOS: