Unesco Intro
Unesco Intro
Unesco Intro
INTRODUCCION. –
El carnaval de Oruro todos los años durante seis días, este carnaval da lugar al
despliegue de todo una gama de artes populares el principal acontecimiento es la
procesión durante la cual los bailarines recorren durante varias horas sin
interrupción los cuatro kilómetros de la procesión.
La cosmovisión andina de los callaguayos, la actividad principal de los
cayaguayas es el ejercicio de una medicina ancestral a la que están asociados
diversos ritos.
Chapeque de fiesta mayor de San Ignacio de moxos es una festividad sincrética
que reinterpreta el mito fundacional moxeño de la Victoria jesuítica San Ignacio
de Loyola asociándolo a las creencias y tradiciones indígenas.
El Pujllay danza practicado en roca de lluvias.
El Ayarichi son formas musicales y coreográficas de la cultura y ampara se
practica en la época o temporada seca.
La feria de ALASITAS comienza el 24 de enero y dura unas dos o tres semanas.
Las personas buscan y adquieren figuritas de la buena suerte vinculadas al culto
del ekeko deidad aymara de la abundancia y protectora de la Ciudad.
La fiesta del gran poder esta celebración transforma y estimula la vida social de
la paz cada año emanando de una forma particular de entender y vivir el
catolicismo andino.
La fiesta de San Roque es una festividad católica que homenajea a San Roque en
el lugar desde la época colonial entre agosto y septiembre en la ciudad de Tarija.