Enfermedad de G-B
Enfermedad de G-B
Enfermedad de G-B
Definición:
La enfermedad de Graves-Basedow es una tiroiditis autoinmune de etiología
desconocida, que estimula la glándula tiroides, y es la causa de tirotoxicosis
más común. Se caracteriza por hiperplasia difusa de la glándula tiroides
resultando en un bocio e hiperfunción de la glándula o hipertiroidismo. La
enfermedad recibe el nombre del médico irlandés Robert James Graves por
sus descripciones en 1835 y Karl Adolph von Basedow por sus reportes en
1840.
Causado por las TSI (inmunoglobulinas estimuladoras de tiroides) dirigidas
contra el TSH-R (receptor para la hormona estimuladora de tiroides). En estos
pacientes coexisten otras respuestas autoinmunitarias por lo que no existe una
correlación directa entre los valores de la TSI y las hormonas tiroideas. Las
manifestaciones extratiroideas de la enfermedad de Graves—oftalmopatía y
dermopatía—se deben a la activación de la mediación inmunológica de los
fibroblastos en músculos extraoculares y la piel con acumulación de
glucosaminoglucanos, lo que da lugar a acumulación de agua y edema. La
activación de los fibroblastos esta causada por citoquinas (IFN-γ, factor de
necrosis tumoral, IL-1) derivados de macrófagos y células así como
infiltraciones locales.
Cuadro clínico:
• Angustia e irritabilidad
• Fatiga
• Piel gruesa y roja, por lo general sobre las tibias o la parte superior de los
pies (dermopatía de Graves)
• Latidos del corazón irregulares o acelerados (palpitaciones)
Diagnóstico:
• Exploración física. El médico examina para ver si los ojos están irritados o si
sobresalen, y para ver si la glándula tiroides ha aumentado de tamaño.
Tratamiento:
Esta enfermedad se trata con fármacos que reducen la producción de hormona
tiroidea, tiroxina, iodo radiactivo, o con tiroidectomía. En general los fármacos
de elección son: (1) PTU (propiltiuracilo): Fármaco que inhibe la producción de
hormonas tiroideas, así como el paso de T4 a T3 en la periferia y (2)
Propanolol: Que es un b-bloqueador, indicado para el control de la actividad
adrenérgica (temblores, sudoración, etc). Los factores dietéticos con la
presencia de disruptores hormonales como el abuso de cafeína y ciertos
residuos de pesticidas contribuyen como promotores del cuadro.
Pronóstico:
Bibliografía:
https://www.thyroid.org/enfermedad-de-graves/
Klein I, Becker D, Levey GS 1994. Treatment of hyperthyroid disease. Ann
Int Med 121:281–288
https://medicina.ufm.edu/eponimo/enfermedad-de-graves-basedow/