Derecho de Pet
Derecho de Pet
Derecho de Pet
Señor
Ciudad.
Yo, DEIMIS DUEÑAS DORIA, identificado (a) con la cédula de ciudadanía No.
50.932.940 de MONTERIA y IRIS RAMOS YANES, mayor de edad,
identificado(a), con número de cedula de ciudadanía No. 1.039.079.802,
expedida en NECOCLI ANT, domiciliados y residente en esta ciudad,
respetuosamente nos dirigimos a usted para manifestar que instauramos
acción de tutela contra la FUNDACIÓN FUNCOF, con su representante legal,
el Sr “ROSENDO GARCES” identificada la fundación con el Nit. N°
900528780-9. Y La Sra. JULIA MARÍA MARTELO BUELVAS, identificada con
el número de CC. 1.067.868.664, de Montería, recidente en esta ciudad. con
quienes tenían el contrato de Monitoreo Municipal y BAC ( búsqueda activa)
en Montería.
Por no responder de forma oportuna y eficaz un derecho de petición radicado y
notificado el día 27 de Febrero a las 5:44 PM, vulnerando así un derecho
fundamental contemplado en la constitución política de Colombia.
HECHOS
El día 27 de Febrero del año 2024, fue radicado un derecho de petición vía
WhatsApp a la señora JULIA MARÍA MARTELO BUELVAS, pidiéndole los
interrogantes planteados en él. Hasta la fecha no se ha respondido, y no
tenemos conocimiento de las respuestas a los interrogantes descritos en el
mencionado derecho de petición, referente a los pagos correspondiente al
trabajo hecho en el mes de Diciembre del 2023 que hasta la fecha no han sido
cancelados por la FUNDACIÓN FUNCOF Y LA Sra JULIA MARÍA MARTELO
BUELVAS, con el contrato de Monitoreo Municipal BAC (búsquedas activas),
en Montería, debe tenerse en cuenta que si excepcionalmente no fuere posible
resolver la petición en los plazos establecidos por la Ley 1437/11, la autoridad
DERECHOS VULNERADOS
PRUEBAS
PRETENCIONES
FUNDAMENTOS DE DERECHO
COMPETENCIA
JURAMENTO
ANEXOS
NOTIFICACIONES
Atentamente,
_________________________________
DEIMIS DUEÑAS DORIA.
CC. 50.930.940 DE MONTERIA.
______________________________
IRIS RAMOS YANES.
CC. 1.039.079.802 DE NECOCLI ANT.
______________________________
JORGE RAUL OCHOA GUERRA
CC. 10768450 DE MONTERÍA
T.P. No. TP 369099 del C. S. J.APODERADO.
ANEXOS DE LA TUTELA
DERECHO DE PETICIÓN
Señores.
E. S. D.
Ciudad.
DEIMIS DUEÑAS DORIA, mayor de edad, identificado(a) con cédula de ciudadanía No.
50.932.940, expedida en Montería, y IRIS RAMOS YANES, mayor de edad, identificado(a), con
número de cedula de ciudadanía No. 1.039.079.802, expedida en NECOCLI ANT, a través del
presente escrito hago uso de mi derecho fundamental de petición, en los siguientes términos:
HECHOS
Mediante este escrito doy a conocer las inconformidades con respecto a la contratación con el
municipio de Montería-Córdoba, que hizo la señora “JULIA MARÍA MARTELO BUELVAS”,
identificada con el número de CC. 1.067.868.664, de Montería, recidente en esta ciudad.
El día 14/12/2023 iniciamos el monitoreo municipal y BAC ( búsqueda activa) esto se hace con
el fin de recolectar información de 1.400 carnet de vacunación de niños menores de: 1 año
hasta los 5 años de edad, donde nos teníamos que trasladar a diferentes barrios de montería y
zona rural, eso es un estudio que le hace el departamento al municipio para ver si están
cumpliendo con las coberturas en sus diferentes entidades de salud en este caso Montería-
La Sra. JULIA MARTELO, se contactó con el Sr. JOSE MARIA, para que él realizara la
contratación verbal donde se le brindó toda la confianza porque ya, se había trabajando con él
anteriormente, con la FUNDACION FUNCOF, antes mencionada, no hubo presentación con
nosotros, solo comunicación vía telefónica con el Sr. JOSÉ MARÍA, Cabe resaltar su cargo como
SUPERVISOR, él nos dijo, el sueldo que son 2 millones de pesos moneda legal vigente
colombiana, pagando nosotras seguridad social, el trabajo se finalizó 26/12/2023.
La ejecución del trabajo dicho verbalmente por la Sra "JULIA MARTELO" el 28/12/2023 , al 18
de enero del año presente 2024, cumpliendose los días legales para el pago correspondiente
que hasta la fecha no lo han cancelado.
A la Sra JULIA MARTELO, se le realizó una llamada telefónica el día 18/12/2023, donde le
expusimos que nos diera la mitad del sueldo y ellas nos dijo: “que cuando finalizáramos el
trabajo yo les soluciono el pago”, aún inconformes con su respuesta le pedimos reunirnos con
ella al día siguiente y acepto pero nunca se presentó a la reunión. Desde el 13/01/2024 le
escribo vía WhatsApp ala Sra. JULIA MARTELO, donde sus respuestas son negativas que el
supervisor no a hecho entrega del informe, que como va a meter cuenta sin informes, da la
espera para finales de enero principio de febrero y aún hasta la fecha no hay pago reflejado. El
17/01/24 se le hizo entrega de informes y siempre hay un contratiempo para todo, el grupo
está conformado con 5 personas de las cuales 2 apenas necesitamos porque somos madres
cabeza de familia y esa hasta el momento es la única entrada, se le realizó una llamada al
representante legal de la fundación, se hizo el de la vista gorda y su respuesta fue que tenemos
que agradecer y que por gracias a ellos trabajamos y que el no podía resolvernos el pago, las
personas antes mencionadas reciben un sueldo mensualmente y yo personalmente no, ya
vamos para 2 meses ahora tenemos que esperar hasta marzo, cabe resaltar que nunca
firmamos un CONTRATO que eso debe ir legalmente en el proyecto de monitoreo municipal no
se cómo los entes de control permiten ese tipo de injusticias cuando la gobernación o alcaldía
le dan este tipo de contratos a personas, que trabajan con el mismo gobierno violando un
derecho fundamental que es el del trabajo y apoderándose de los dineros que son el pago para
personas como nosotros ojo que esto va en conexidad a la vida y a una vida digna, espero que
sea resuelta nuestras peticiones que ya vamos a mencionar.
PETICIÓN
FUNDAMENTOS DE LA PETICIÓN
3. Ley 1755 de 2015- Por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición.
4. Constitución -preámbulo y artículos 1, 2 y 11
Artículo 23 Numeral 3°: Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración
equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia
conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por
cualesquiera otros medios de protección social.
Artículo 25: Subsistencia digna: (…) Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial [-
que no exclusivamente-], la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y
los servicios sociales necesarios (…)
ANEXOS
NOTIFICACIONES
Atentamente,
_____________________________
DEIMIS DUEÑAS DORIA.
CC. 50.930.940 DE MONTERIA.
______________________________
IRIS RAMOS YANES.
CC. 1.039.079.802 DE NECOCLI ANT..
ANEXOS MENSIONADOS