Un Noviazgo Bendecido Por Dios (Spanish Edition)
Un Noviazgo Bendecido Por Dios (Spanish Edition)
Un Noviazgo Bendecido Por Dios (Spanish Edition)
ISBN: 9781703402209
Autores:
RAFAEL Y GLADYS LEÓN DE CAMACARO
CAMINANDO JUNTOS
1 Juan 4:16
Y nosotros hemos llegado a conocer y hemos creído el amor que Dios tiene
para nosotros. Dios es amor, y el que permanece en amor permanece en Dios y
Dios permanece en él.
Lucas 10:27... Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti
mismo.
CAMINANDO JUNTOS
Efes 4:15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto
es, Cristo,
Hebreos 5: 12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que
se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis
llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.
Heb 5:13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es
niño;
Heb 5: 14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso
tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1 Juan 15:8 “Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis
discípulos.”
Gálatas 5:22 “…, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad,
fidelidad, humildad y dominio propio…”
-John C. Maxwell
CAMINANDO JUNTOS
1. ¿Conoces algo de tu novia/o que no te has atrevido a
comunicárselo? ¿Lo conoces completamente?
CAMINANDO JUNTOS
El Salmo 22:11-14. Estoy siendo derramado como aguas, y todos mis huesos se descoyuntan…”
Santiago 3:14-16 "Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis ni
mintáis contra la verdad.
1 Corintios 3:3,"Porque aún sois carnales. Pues habiendo entre vosotros celos y contiendas…
Gálatas 5:19-21 Manifiestas son las obras de la carne: adulterio, fornicación, lujuria, idolatría,
brujería, enemistad, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, envidia, borrachera, orgías
MANEJO DE LA IRA
Prov 14:17 “El que fácilmente se enoja hará locuras; y el hombre perverso será aborrecido.”
Prov.: 14:29 El que tarda en airarse es grande de entendimiento; más el que es impaciente de
espíritu enaltece la necedad.
PROV: 15:1 La blanda respuesta quita la ira; más la palabra áspera hace subir el furor.”
15:18 El hombre iracundo promueve contiendas; más el que tarda en airarse apacigua la rencilla.
Prov: 16:32 Mejor es ser paciente que poderoso; más vale tener control propio que conquistar
una ciudad.
Santiago 1:9 Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para
hablar, tardo para airarse.
Mat 5: 43 oisteis que fue dicho: amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. 44. Pero yo os
digo: amaos a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os
aborrecen y orad por quien os ultrajan y persiguen.
COMUNICACIÓN
La comunicación para que cumpla con su propósito debe ser efectiva y ello
es muy importante para una relación futura con fines matrimoniales.
Guillermo Goff nos dice: que hay dos conceptos preliminares que forman las
bases para una buena comunicación. Ellas son, “primeramente, todas las
buenas relaciones se forman dentro de un marco de confianza y aceptación.
La experiencia nos ha enseñado que cuando el nivel de confianza y
aceptación es alto, casi cualquier esfuerzo para comunicarse es exitoso.
Muchos novios suponen y hasta creen que es un hecho que varios temas
que conciernen a la pareja y a la convivencia familiar ya está escrita y que no
es necesario prepararse para ello. Al respecto,Martínez (2000), nos ofrece
algunos ejemplos:La pareja supone que está de acuerdo en los asuntos
importantes del matrimonio y nunca lo discuten en detalles por temor de
ofender al otro. La pareja sabe que no está de acuerdo en algunas cosas, pero
no le da importancia pensando que con “el tiempo se resuelve”. Por lo tanto,
no conocen en realidad hasta qué punto están en desacuerdo. No pueden
resolver sus diferencias porque nunca hablan de ello. La pareja pretende estar
de acuerdo el uno del otro, porque el noviazgo los tiene soñando e
imaginando y todo el tiempo es como si estuviesen en las nubes. ¡Aterricen¡
Ambos piensan que después del matrimonio lograrán convencer el uno al
otro en cuanto a sus puntos de vista. Ambos creen que el gran amor que se
tienen vencerá todos los obstáculos y dificultades y que al fin y al cabo esos
son temas del futuro. Cuando las parejas actúan así, están engañándose a sí
mismas. Están presentando una cara de su relación y de su comunicación que
no es real ni verdadera. Dan la apariencia de acuerdo en la superficie, pero tal
armonía no existe en el fondo porque no se ha manejado una buena
comunicación.
Sin embargo, tarde o temprano ya en la vida matrimonial de una u otra
manera, se verán obligados a comunicar estos asuntos. Lo triste es que
cuando sus esperanzas no se cumplan se sentirán profundamente
desilusionados. Es muy importante que la pareja haga uso EFECTIVO de la
comunicación y dialogue seriamente sobre lo que cree, supone y espera el
uno del otro como marido y mujer.
La comunicación debe conllevar a la dimensión de profundidad. Tiene que
ver con el grado de intimidad que dos personas logran comunicarse. Esta
dimensión de profundidad, se puede mezclar con lo que dice Goff “... la
pericia menos utilizada por la mayoría y, en un sentido la más importante, es
la de escuchar a fondo lo que está diciendo el otro y tener empatía es de suma
importancia. Esta atención intensiva que se presta al interlocutor consiste en
percibir sus palabras y el valor que hay detrás de ellas; o sea la emoción que
las acompaña, porque la comunicación es tanto verbal como no verbal...”. En
cuanto a la empatía necesitamos colocarnos en el lugar del otro.
La segunda dimensión es la habilidad, la cual tiene que ver con las
destrezas necesarias para comunicarse en forma asertiva: escuchar,
dejar hablar, no prejuzgar, flexibilidad, razonabilidad, disposición de llegar a
acuerdos y empatía. Y la tercera dimensión es la calidad. Tiene que ver con
las características personales necesarias para lograr una comunicación
genuina.
Para tener satisfacción plena en las relaciones matrimoniales es importante
aprender a comunicar, no es una tarea fácil, como muchos piensan. Un alto
índice de divorcios se debe al manejo inadecuado de la comunicación. Gran
cantidad de parejas tienen dificultades para escuchar. ¡Uff pero como hablan¡
dicen lo que sienten y piensan sin importar qué opina el otro/a. También
están algunos que escuchan (aparentemente) pero no hablan, no expresan sus
emociones. Todo este cuadro comunicacional no efectivo hay que revisarlo.
El Dr. Norman Wright, en su libro Comunicación clave de la felicidad
conyugal, nos da algunas normas para la comunicación en el matrimonio y la
familia, que compartiremos en breve:
Esté dispuesto a ejercitar la escucha activa. (significa comprender la
comunicación desde el punto de vista del que habla). Pro. 18: 13
Sea asertivo. Hable de tal manera que la otra persona pueda
comprender e interpretar lo que dice. Prov. 15:23.
Diga siempre la verdad, pero con amor. No exagere. Col 3: 9.
No emplee el silencio para ignorar a su interlocutor. No replique
con ira. Responda suave y amablemente. Prov. 14: 29.
Evite juzgar al otro. Prov. 10: 19.
Cuando esté equivocado, admítalo y pida disculpas.
Prov. 17: 9.
No critique al prójimo. Por el contrario: anime..., edifique..., Rom.
14: 13.
CAMINANDO JUNTOS
Prov. 15:23.Es muy grato dar la respuesta adecuada, y más grato aun cuando es oportuna.
Col 3: 8 Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje
obsceno. 9 Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja
naturaleza con sus vicios, 10 y se han puesto el de la nueva naturaleza, que se va renovando en
conocimiento a imagen de su Creador
Prov. 17: 14. El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;Deja, pues, la
contienda, antes que se enrede.
Rom 14: 13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner
tropiezo u ocasión de caer al hermano.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CAMINANDO JUNTOS
Resolver:
Una noche, justo antes que cerrara la bodeguita
entraron dos personas con mucho apuro. Ambas
dijeron a casi a dúo “Deme un kilo de naranjas!” El
verdulero los miró consternado y dijo: “Me queda
sólo un Kilo, es que estaban de oferta”.
Proverbios 2:23
“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida”.
Efesios 4:32 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros,
como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”
Colosenses 3:13 “…soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere
queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”
Mateo 6:14-15, “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros
vuestro Padre celestial; más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os
perdonará vuestras ofensas.”
FINANZAS
El autor del bestseller: su dinero cuenta, (Howard Dayton) experto en
finanzas, revela cómo La Biblia tiene las respuestas a los problemas
financieros. Según Dayton, “la Biblia ofrece verdaderas soluciones a los
problemas financieros de hoy, conforme apliquemos los principios de la
economía de Dios. Comenzaremos a dejar de tener deudas, a gastar más
sabiamente el dinero, empezaremos a ahorrar para metas futuras y a ceder
una parte para quienes más lo necesitan”. Dios nos dio pautas para
administrar el dinero porque nos ama y se preocupa por nosotros.
Dentro de los conflictos conyugales el dinero aparece como indicador de
divorcio. La manera de administrar que tenga los cónyuges obviamente
incidirá positiva o negativamente en la construcción de su hogar. Es decir,
podrá ser de bendición o maldición de acuerdo al uso que se le dé.
La Palabra de Dios en 1 Timoteo 6:10 dice que el dinero es “la raíz de
todos los males”. Lo que en realidad expresa es que el “amor” al dinero es el
causante de todo mal. Mateo 6:24. Pero para administrar los bienes y recursos
que el Señor nos ha dado debemos reconocer lo que dice Deut: 8:18. Hageo
2:8. Salmo 24:1.
CAMINANDO JUNTOS
Mateo 6:24 dice “Ninguno puede servir a dos señores porque, o aborrecerá al uno y amará al
otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero”
1 Timoteo 6:10 dice “Porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males, el cual codiciando
algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”.
Hageo 2:8. Mía es la plata, y mío es el oro”
. Salmo 24:1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan”.
Deuteronomio 8:18. Si no, acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las
riquezas...”
Romanos 13:8: “No debáis a nadie nada…”. Cuando nos endeudamos, perdemos libertad.
Proverbios 22:7. “El que toma prestado es siervo del que presta”
Lucas 14:28-29 “¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula
los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el
cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él”.
Proverbios 22:7. No debáis a nadie nada.
Proverbios 4:7: “Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría” Y sobre todas tus posesiones adquiere
inteligencia”..
Mateo 6:25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis
de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el
cuerpo más que el vestido?
Mat 6:26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro
Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? Mat 6:31 No os afanéis,
pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Vuestro Padre celestial
sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Mat 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas.
EL DISEÑO DE DIOS
Para todos es conocido el alto índice de divorcio ocasionado por múltiples
factores. Cuán importante es mencionar que las parejas que se salen de estas
estadísticas se han mantenido por aplicar en su vida matrimonial el Diseño de
Dios. La familia surgió de Dios. Él observó la soledad que experimentaba
Adán en el huerto del Edén, y dijo: “No es bueno que el hombre esté solo.” Y
le trajo a la mujer, de las costillas del hombre para que ambos se amen,
respeten y apoyen y sobre todo para trabajar en equipo. El matrimonio, por lo
tanto, es un regalo de Dios, que produce bendiciones cuando funciona como
debe,de lo contrario, será difícil llevar una relación conyugal con conductas
que interfieren en el pleno desarrollo del mismo.
CAMINANDO JUNTOS