Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Edad antigua
Existen 3 almas:
- Vegetativa (crecimiento,
reproducción)
- *Racional ( intelecto)
- Apetitiva (necesidades)
conocimiento concreto)
conocimiento abstracto)
ocurre la enfermedad:
preocupados, melancólicos
de éste periodo
Mahoma consideró a los locos como personas amadas por Alá, por
explicación médica.
“El amor heroico se debía a un juicio erróneo en la virtud estimativa, pues al juzgar ésta que
el objeto en cuestión no solo es bueno, sino que es el mejor posible, termina por orientar y
los rituales paganos fueron acogidos con permisividad e inclusive recetados por los médicos.
EDAD MODERNA (SIGLOS XVI, XVII Y XVIII)
Luis Vives, (1492 -1540) muestra visión naturalista y práctica de la vida, tanto en el
ámbito normal como patológico. Así como resalta la necesidad de aplicar medidas de
asistencia pública que contemplaran la atención a los perturbados mentales.
J. Weyer (1515 -1588) rechaza frontalmente las creencias religiosas y procura dotar a
los fenómenos psicopatológicos de explicaciones puramente médicas.
3. El loco dejó de ser considerado como “inocente” siendo afrontado como un sujeto
cuyo comportamiento atentaba contra el orden social, siendo juzgados por sus actos.
4. La nosología de la locura utilizó los criterios del orden social, es así que hasta la falta
➢ Modalidades de terminación
progresivamente.