Resumenes Farmacologia
Resumenes Farmacologia
Resumenes Farmacologia
Característica que debe tener un fármaco para poder desplazarse más rápidamente a
través de las barreras celulares
Sublingual
Piel
Dientes y Huesos
Transdérmica
Sulfoconjugación
Hidrólisis
Oxidación
En relación a la excreción de los fármacos a través de la leche materna es cierto que
Fármaco que al excretarse a través de la saliva nos puede causar reacciones indeseables
Difenilhidantoinato
Biodisponibilidad
Depuración
Isoniazida
Es liposoluble
Inhalatoria
Qué tipo general de acción tiene la insulina?
Reemplazo.
Es el enlace físicoquímico más firme entre un fármaco con una proteína plasmática y un
fármaco con su receptor:
Covalente
Potenciación
Cuál de los siguientes fármacos produce efectos sin necesidad de unirse a receptores:
Manitol
Focomelia
Las penicilinas son de los fármacos que con mayor frecuencia producen reacciones:
Alérgicas
Ampicilina
La isotretinoína que se usa en el tratamiento del acné puede causar con frecuencia:
Teratogenia
Se llama así a la relación entre las dosis de los fármacos que nos producen efectos
deseables y las que nos causan efectos indeseables:
Margen de Seguridad
Farmacológico
Tolerancia
Ranitidina
Cantidad menor del fármaco requerida para que se presente el efecto deseado:
Dosis Umbral
Se le llama así a la reacción adversa que se presenta al usar un fármaco a la dosis usual
y que corresponde a sus características farmacológicas:
Reacción Secundaria
Sustancia química inerte pero que puede aliviar los síntomas de un paciente al actuar
sobre la sugestión:
Placebo
Cuando dos fármacos que actúan en distintos receptores, producen efectos opuestos que
se neutralizan decimos que se presenta un antagonismo de tipo:
Fisiológico
Idiosincrasia.
Rectal
Farmacometría
Correlaciona la estructura química del fármaco con su actividad en el sistema biológico
Farmacología molecular
Característica que debe tener un fármaco para poder desplazarse más rápidamente a
través de las barreras celulares
Oxidación
5 litros
Con cuál de las siguientes vías de administración, el inicio de acción del fármaco es más
rápido
Sublingual
Sulfoconjugación
Tienen afinidad
Es una reacción indeseable que producen los fármacos debido a una interacción
antígeno-anticuerpo:
Alergia
Tóxica
Se le llama así a las diferentes magnitudes de respuesta que nos pude causar un fármaco
cuando se usa a la misma dosis por la misma vía de administración:
Variabilidad biológica
Variabilidad biológica
Farmacológico
En qué parte de la célula se encuentran la mayoría de las veces los receptores de los
fármacos
Membrana celular
Relación entre los efectos deseables y los indeseables que produce un fármaco
Antagonismo químico
Miosis
Es el precursor de la noradrenalina:
Dopamina
Parkinsonismo iatrogénico
El estado de choque
Olanzapina
Pregabalina
La miastenia gravis
La prazosina es un antihipertensivo
Risperidona
¿Cuál de los siguientes fármacos empleados por vía oftálmica nos produce miosis?:
Pilocarpina.
Alfa 1
Antidepresivo.
Neostigmina
Broncodilatador.
Meloxicam
Choque cardiogénico
Nalbufina
Acido acetilsalicílico
Nimodipino
Diplopía
Fármaco utilizado clínicamente como cardioprotector
• Acido acetilsalicílico
Fenilbutazona