Resumenes Farmacologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Es la principal desventaja de la vía local o tópica

 En algunas ocasiones la penetración del fármaco puede ser inadecuada

Característica que debe tener un fármaco para poder desplazarse más rápidamente a
través de las barreras celulares

 Ser una base débil

La nitroglicerina es un fármaco que se usa por vía transdérmica y

 Sublingual

La griseofulvina tiene distribución selectiva en

 Piel

En relación a la distribución de los fármacos es cierto que

 Los fármacos liposolubles pueden atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica

Las tetraciclinas se distribuyen selectivamente en.

 Dientes y Huesos

Todas las siguientes son vías de administración parenterales EXCEPTO

 Transdérmica

Todas las siguientes son reacciones químicas no sintéticas EXCEPTO

 Sulfoconjugación

Todas las siguientes son reacciones químicas de oxidación, EXCEPTO

 Hidrólisis

Solo esta reacción química de biotransformación de los fármacos es semejante al


nacimiento a como se presenta en un adulto

 Conjugación con ácido sulfúrico

En cuáles reacciones de biotransformación de los fármacos intervienen las enzimas


denominadas citocromos?

 Oxidación
En relación a la excreción de los fármacos a través de la leche materna es cierto que

 Como el Ph de la leche es ligeramente más ácido que el de la sangre, a través de


la leche se excretan sobre todo fármacos que son bases débiles

Fármaco que al excretarse a través de la saliva nos puede causar reacciones indeseables

 Difenilhidantoinato

En relación a la unión de los fármacos a proteínas, todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO

 La porción libre del fármaco es inactiva

Seleccione la afirmación verdadera en relación a la excreción renal de los fármacos:

 Los metabolitos deben ser hidrosolubles para poderse excretar

Se refiere a la fracción del fármaco que llega al sitio de acción

 Biodisponibilidad

La vida media de excreción se calcula dividiendo el volumen aparente de distribución del


fármaco entre su

 Depuración

Al biotransformarse nos puede producir un metabolito hepatotóxico

 Isoniazida

Un fármaco atraviesa la barrera hematoencefálica si

 Es liposoluble

Para que un fármaco pueda atravesar la barrera hematoencefálica debe

 Estar en forma no ionizada

La vía de administración más recomendada y usada de los broncodilatadores es la

 Inhalatoria
Qué tipo general de acción tiene la insulina?

 Reemplazo.

Es el enlace físicoquímico más firme entre un fármaco con una proteína plasmática y un
fármaco con su receptor:

 Covalente

La vida media de un fármaco es directamente proporcional a su:

 Volumen aparente de distribución

Todos los siguientes son tipos de antagonismo EXCEPTO:

 Potenciación

Cuál de los siguientes fármacos produce efectos sin necesidad de unirse a receptores:

 Manitol

Malformación congénita que se puede presentar por el uso de talidomida durante el


embarazo

 Focomelia

Las penicilinas son de los fármacos que con mayor frecuencia producen reacciones:

 Alérgicas

Todos los siguientes fármacos son teratogénicos EXCEPTO:

 Ampicilina

La isotretinoína que se usa en el tratamiento del acné puede causar con frecuencia:

 Teratogenia

Se llama así a la relación entre las dosis de los fármacos que nos producen efectos
deseables y las que nos causan efectos indeseables:

 Margen de Seguridad

Tipo de antagonismo donde un fármaco desplaza a otro de su receptor:

 Farmacológico

La hemólisis que se puede presentar al usar antipalúdicos como la cloroquina en sujetos


con deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa es un ejemplo de:
 Idiosincrasia

Forma de hiporeactividad que se desarrolla después de emplear un fármaco por tiempo


prolongado:

 Tolerancia

Cuál de los siguientes fármacos es un antagonista?

 Ranitidina

Cantidad menor del fármaco requerida para que se presente el efecto deseado:

 Dosis Umbral

Se le llama así a la reacción adversa que se presenta al usar un fármaco a la dosis usual
y que corresponde a sus características farmacológicas:

 Reacción Secundaria

Sustancia química inerte pero que puede aliviar los síntomas de un paciente al actuar
sobre la sugestión:

 Placebo

Cuando dos fármacos que actúan en distintos receptores, producen efectos opuestos que
se neutralizan decimos que se presenta un antagonismo de tipo:

 Fisiológico

Reacción adversa, que no corresponde a las características del fármaco y que se


presenta al emplearlo a cualquier dosis en un pequeño porcentaje de la población casi
siempre con una deficiencia genética:

 Idiosincrasia.

Todas las siguientes son vías de administración parenterales EXCEPTO

 Rectal

Rama de la Farmacología que correlaciona la dosis y la magnitud de la respuesta

 Farmacometría
Correlaciona la estructura química del fármaco con su actividad en el sistema biológico

 Farmacología molecular

Fórmula empleada para obtener el aclaramiento o depuración plasmática

 Dep = Concentración urinaria x volumen urinario/concentración plasmática

Un fármaco se va a absorber más rápidamente si

 Existe una mayor perfusión en el sitio de administración

Seleccione la afirmación verdadera en relación a la excreción renal de los fármacos

 Los metabolitos deben ser hidrosolubles para poderse excretar

Característica que debe tener un fármaco para poder desplazarse más rápidamente a
través de las barreras celulares

 Ser una base débil

Se obtiene dividiendo la dosis entre la concentración plasmática del fármaco

 Volumen aparente de distribución

En cuáles reacciones de biotransformación de los fármacos intervienen las enzimas


denominadas citocromos?

 Oxidación

Si la dosis aplicada de un fármaco fue de 100 mg y su concentración plasmática es de


0.02 mg/ml. Su volumen aparente de distribución es de

 5 litros

Con cuál de las siguientes vías de administración, el inicio de acción del fármaco es más
rápido

 Sublingual

Todas las siguientes son reacciones químicas no sintéticas EXCEPTO

 Sulfoconjugación

La dosis letal media es

 Cantidad del fármaco que produce la muerte en la mitad de la población

Se obtiene dividiendo la dosis entre la concentración plasmática del fármaco


 Volumen aparente de distribución

Los fármacos antagonistas

 Tienen afinidad

Es una reacción indeseable que producen los fármacos debido a una interacción
antígeno-anticuerpo:

 Alergia

Reacción indeseable, que se presenta cuando un fármaco se emplea a dosis mayores a


las usuales

 Tóxica

Se le llama así a las diferentes magnitudes de respuesta que nos pude causar un fármaco
cuando se usa a la misma dosis por la misma vía de administración:

 Variabilidad biológica

Diferentes magnitudes de respuesta que se presentan al usar un fármaco a la misma


dosis y vía de administración en individuos con semejantes características:

 Variabilidad biológica

Tipo de antagonismo donde un fármaco desplaza a otro de su receptor

 Farmacológico

En qué parte de la célula se encuentran la mayoría de las veces los receptores de los
fármacos

 Membrana celular

A qué se le llama índice terapéutico de un fármaco

 Relación entre los efectos deseables y los indeseables que produce un fármaco

Un ejemplo es la unión del sulfato de protamina a la heparina para formar un compuesto


inerte:

 Antagonismo químico

La estimulación parasimpática nos produce:

 Miosis

Es el precursor de la noradrenalina:
 Dopamina

Los betabloqueadores cardioselectivos como el metoprolol tienen la ventaja de que:

 Se pueden usar con mayor seguridad en pacientes con bronquitis crónica

Es una indicación del biperideno:

 Parkinsonismo iatrogénico

La dopamina es un fármaco que se usa en el manejo de

 El estado de choque

Cuál de los siguientes antipsicóticos tiene menos riesgo de causar parkinsonismo:

 Olanzapina

Las benzodiazepinas son útiles en los siguientes casos EXCEPTO:

 Tratamiento de las fobias

Todas las siguientes afirmaciones respecto de los efectos extrapiramidales de los


neurolépticos son correctas, EXCEPTO:

 Es menos probable que se produzcan con la clozapina en comparación con la


flufenazina

Es un fármaco útil en el tratamiento del dolor neuropático y como anticonvulsivante:

 Pregabalina

La neostigmina se usa en el tratamiento de

 La miastenia gravis

Los barbitúricos son fármacos que

 Están contraindicados en pacientes con Porfiria aguda intermitente.

La prazosina es un antihipertensivo

 Bloqueador alfa 1 selectivo

Es un antipsicótico del grupo de los atípicos

 Risperidona

La terbutalina se usa en el tratamiento de:


 La amenaza de parto prematuro

¿Cuál de los siguientes fármacos empleados por vía oftálmica nos produce miosis?:

 Pilocarpina.

La fenilefrina es un fármaco que estimula receptores

 Alfa 1

Cuál es el uso terapéutico de la clomipramina

 Antidepresivo.

Mejora la transmisión neuromuscular al aumentar la biodisponibilidad de acetilcolina en


las terminaciones nerviosas:

 Neostigmina

El formoterol es un fármaco que se usa como:

 Broncodilatador.

Fármaco representativo de la familia del ácido enolico

 Meloxicam

Son contraindicaciones para el uso de glucósidos cardíacos, excepto:

 Choque cardiogénico

Es un fármaco agonista-antagonista de los opioides

 Nalbufina

Fármaco contraindicado en niños en patologías virales porque puede producir Sx de Reye

 Acido acetilsalicílico

Antagonista de los canales de Calcio neuroprotector empleado como profiláctico de


eventos vasculares cerebrales

 Nimodipino

Son síntomas de intoxicación digitálica, excepto:

 Diplopía
Fármaco utilizado clínicamente como cardioprotector

• Acido acetilsalicílico

Es un inhibidor selectivo de la COX2, excepto

 Fenilbutazona

También podría gustarte